Consorcios Camineros expresan paciencia, responsabilidad y prudencia
El presidente de la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco, Eladio Adolfo Gómez, confirma que cada uno de los asociados de esta institución pone de manifiesto paciencia, responsabilidad y prudencia para hacer frente al coronavirus. Afirma que muchos caminos a pesar de estar transitables no están en las mejores condiciones y todo se debe a la restricción operativa debido a la cuarentena.
“La Asociación de Consorcios Camineros del Chaco no duda que cada consorcio pone de manifiesto paciencia, responsabilidad y prudencia enfrentando al coronavirus”, dijo Eladio Adolfo Gómez presidente de esta institución.
Hizo hincapié en los pocos fondos disponibles: “El problema económico afecta a todos, por eso más que nunca debemos poner de manifiesto nuestro espíritu consorcista, ser austeros y darle los mejores destinos a esos fondos, priorizando el pago de salarios de los empleados y el cumplimiento de las leyes sociales”, enfatizó. Pidió tolerancia a los productores y demás usuarios de los caminos de la red terciaria.
Aportes contra el coronavirus
“Muchos caminos a pesar de estar transitables no están en las mejores condiciones y todo se debe a la restricción operativa a que estamos sometidos por imposición de la cuarentena”, enfatizó.
De igual manera, Gómez dijo que la familia de los consorcios camineros están realizando su aporte contra el coronavirus: “Acompañamos y acatamos las medidas adoptadas desde el Gobierno Nacional, pasando por el Provincial y por los municipios, con la responsabilidad que corresponde y estando a la altura de las circunstancias vamos a superar esta adversidad para estar cumpliendo con la función de mantener, conservar y construir caminos de la red terciaria”, finalizó.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.