El Ministerio Público Fiscal con servicio de urgencia
El Ministerio Público Fiscal establece un servicio judicial de urgencia, ante lla situación de pandemia generada por el COVID-19. Mantiene un sistema de turnos de los Equipos Fiscales y Fiscalías de Investigación en todo el Chaco.
Ante la situación de pandemia por el COVID-19 y en adhesión a la Resolución Nº210/20 del Superior Tribunal de Justicia, el Ministerio Público Fiscal estableció un servicio judicial de urgencia. Es por ello que dictó las medidas adecuadas para garantizar la prestación del servicio de justicia y a su vez cumplir con los protocolos establecidos por los gobiernos nacional y provincial.
Por ello, resolvieron mantener el sistema de turnos de los Equipos Fiscales y Fiscalías de Investigación en toda la Provincia que estarán a cargo únicamente de los fiscales, secretarios, prosecretarios y ayudantes fiscales en forma presencial. Salvo que se encuentren comprendidos dentro del grupo de riesgo, en cuyo caso deberán prestar funciones a distancia desde sus domicilios en forma remota.
La Fiscalía en lo Penal Especial de Derechos Humanos está siendo subrogada por los fiscales de investigación, con la colaboración del secretario de la misma.
Los fiscales que no se encuentren comprendidos en la atención del turno, deben trabajar en la tramitación de procesos urgentes, elaboración de decretos, decretos fundados y todas aquellas actividades que reduzcan posibles atrasos.
Aplicación de las Tics
El trabajo dispone de diferentes modalidades de gestión en la Primera Circunscripción, en relación con el resto de las Circunscripciones ya que en la Unidad Fiscal Resistencia utilizan el Nuevo Diseño Organizacional, lo que implica modernas tecnologías de la información y comunicación, a través del Sistema Integrado de Gestión e Información (SIGI).
Así, con el acompañamiento de la Dirección de Tecnologías de la Información habilitaron el trabajo remoto de fiscales y colaboradores y, en especial, para los funcionarios comprendidos dentro del grupo de riesgo. También cuentan con la habilitación del sistema SIGI para el seguimiento de expedientes penales para los profesionales desde su ordenador personal.
En tanto que en el interior prestarán funciones en forma presencial únicamente los fiscales de Cámara, fiscales de Investigación, secretarios, prosecretarios y ayudantes que no se encuentren comprendidos dentro del grupo de riesgo. Mientras que aquellos funcionarios que se encuentren dentro de éstos grupos deberán trabajar desde sus domicilios y a través de medios digitales disponibles.
Otras disposiciones
El Ministerio Público Fiscal implementó el Decreto Provincial 499/20 que aprueba el Protocolo de contingencia victimo-asistencial para prevenir, controlar y minimizar riesgos en casos de violencia debido al género.
También resolvieron priorizar la toma inmediata de medidas de protección hacia las mujeres, niños, niñas y adolescentes, identidad diversa o disidente víctimas.
Te puede interesar
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.