Compensación extraordinaria: STJ del Chaco rechaza pedido de gremios judiciales
El Superior Tribunal de Justicia del Chaco rechaza pedido de gremios judiciales, quienes solicitaban una compensación extraordinaria de carácter excepcional y por única vez correspondiente al pago de tasas judiciales por productividad. Sostiene que los recursos enumerados “tienen una asignación específica”
El Superior Tribunal de Justicia del Chaco rechazó, a través de la Resolución 207/2.020, el pedido del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco, la Asociación de Empleados Judiciales del Chaco y del Sindicato de Empleados Jerárquicos y Jerarquizados del Poder Judicial, quienes solicitaban una compensación extraordinaria de carácter excepcional y por única vez correspondiente al pago de tasas judiciales por productividad.
La solicitud de los gremios se refería al “uso del artículo 11 de la Ley N°839-A y excepcionalmente por única vez la partida presupuestaria según artículo 6 de Ley N° 839-A quede de manera tal que los montos recaudados a la fecha sean destinados y distribuidos el 100 por ciento entre todo el personal de planta y contratados del Poder Judicial”.
Al respecto, los jueces del STJ, manifestaron que “de la simple lectura del artículo 6 citado” resulta que los recursos enumerados “tienen una asignación específica, determinándose además el porcentaje del destino de los ingresos -50 por ciento a la remodelación, reparación, ampliación, mantenimiento o locación de bienes y 50 por ciento al personal de planta permanente del Poder Judicial, en concepto de retribución, premio o incentivo…”.
Además, remarcaron que el Superior Tribunal “carece de atribuciones constitucionales y legales para modificar el destino y los porcentajes establecidos por ley del Poder Legislativo”. En ese sentido detallaron que las facultades conferidas por el artículo 11 de la Ley 839-A y el artículo 53 de la ley 1092-A permiten realizar modificaciones en presupuestarias, con las limitaciones que allí se establecen, pero “no habilitan al Superior Tribunal de Justicia a alterar la asignación específica y los porcentajes determinados por ley”.
Te puede interesar
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.