Pedido de prórroga de la feria judicial: El STJ rechaza recurso de reconsideración de gremios judiciales
El Superior Tribunal de Justicia rechaza el recurso de reconsideración contra la Resolución 210/2,020 formulado por cuatro entidades sindicales. Argumenta que es “por la ausencia de fundamentos y por no tener en consideración los argumentos”.
Mediante la Resolución 211/2.020, el Superior Tribunal de Justicia del Chaco rechazó el recurso de reconsideración contra la Resolución 210/2.020 formulado por la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco; el Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco, la Asociación de Empleados Judiciales del Chaco, el Sindicato de Empleados Jerárquicos y Jerarquizados del Poder Judicial.
En sus fundamentos, los jueces sostuvieron que el rechazo se da “por la ausencia de fundamentos y por no tener en consideración los argumentos vertidos por este Superior Tribunal de Justicia en su Resolución N° 210/2.020”. A esto, apuntaron que el recurso “soslaya las consideraciones”, expresadas en la mencionada resolución.
En este sentido, explicaron que el Poder Judicial “es garante del Estado Constitucional y Convencional de Derecho, asegurando la tutela constitucional y judicial efectivas, máxime en instancias de emergencia. En esa misma línea, la situación de emergencia, que justifica la adopción de medidas excepcionales y que tienden a la defensa del sistema constitucional y de las autoridades por él creadas y deben estar encaminadas a restablecer la normalidad social- poder de policía de emergencia, acentúa el control de constitucionalidad de los jueces, ya que la validez del derecho de emergencia debe ser celosamente vigilado por la judicatura, para evitar la arbitrariedad y los excesos, ejerciendo el Poder Judicial en control judicial de razonabilidad de las medidas de emergencia, bajo la premisa de que a mayor emergencia, más tutela constitucional y judicial efectivas que este Superior Tribunal de Justicia y cada juez deben asegurar”.
Y acotaron: "ello, se evidencia en que el propio Decreto N° 297/2020 del Poder Ejecutivo Nacional ha exceptuado del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio y de la prohibición de circular, las personas afectadas a las actividades y servicios declarados esenciales en la emergencia, indicando expresamente al personal de los servicios de justicia de turno, conforme establezcan las autoridades competentes".
Asimismo, remarcaron que en las previsiones para la prestación del servicio judicial de urgencia presencial “se primó a los magistrados y funcionarios -que no se encuentran dentro del grupo de riesgo- por sobre los empleados, quienes estarán en guardia pasiva y sólo un mínimo de ellos serán convocados para tareas de apoyo”.
Finalmente insistieron en que el STJ “continuará velando por la preservación de la salud de los integrantes del plantel del Poder Judicial, de los profesionales, de los justiciables y de la ciudadanía que acude a los tribunales y tomando las medidas que sean necesarias”.
Te puede interesar
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.