Educación habilita gestión de trámites por app
Ante la emergencia sanitaria, la cartera educativa habilitó el primer módulo que permite elevar trámites de disposiciones de Altas y Bajas desde los responsables de las instituciones educativas hacia las áreas de liquidación de haberes. En esta primera instancia, los directores de los establecimientos educativos tendrán acceso a la carga de documentación.
La ministra de Educación, Daniela Torrente, hace saber que las Subsecretarías de Coordinación Financiera, la Dirección Unidad de Recursos Humanos y de Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología, trabajan en conjunto con el equipo de desarrollo del Sistema Integral de Educación (SIE) para ofrecer a los docentes alternativas administrativas y tecnológicas que permitan gestionar trámites de los procesos relacionados a la liquidación de haberes desde esa aplicación.
El SIE tiene como finalidad la simplificación de los procesos de obtención de la información del sistema educativo provincial, la disponibilidad y actualización permanente en tiempo real de la misma, y ante la emergencia sanitaria por coronavirus (COVID-19) la cartera educativa en respuesta a las necesidades de los docentes habilitó el primer módulo que permite elevar trámites de disposiciones de Altas, Bajas y Licencias hacia las áreas de liquidación. En esta primera instancia, solo los Directores de los establecimientos educativos tendrán acceso a los fines de poder cargar la documentación vinculada con las altas y bajas de los docentes.
Asimismo, da a conocer que a partir de este lunes se habilitó una dirección de correo electrónico oficial destinada exclusivamente a la recepción de consultas relacionadas a la liquidación de haberes.
“Estas medidas sumadas a la habilitación de otros medios tecnológicos fueron tomadas en el marco de la emergencia actual, con el afán de dar respuestas a reclamos y propiciar la gestión de trámites de liquidación de haberes en tiempo y forma, resguardando a la vez la salud de los trabajadores del sector al prescindir del traslado de docentes y porteros desde los establecimientos hacia las Direcciones Regionales o las oficinas centrales del MECCyT y la recepción de trámites en formato papel”, manifiesta Torrente.
El correo electrónico para reclamos de haberes del sector docente es reclamosliqdocentes@chaco.gov.ar. Los datos necesarios que deben adjuntarse en el correo electrónico, para mayor celeridad en la respuesta son: Apellido y Nombres; DNI; CUOF – Establecimiento; Instrumento legal y breve descripción del reclamo.
Te puede interesar
Elección en la Junta de Clasificación de nivel Primario Resistencia: Triunfo de la Lista 10
En las elecciones de representantes para la Junta de Clasificación de nivel Primario, sede Resistencia se da a conocer el escrutinio definitivo. El resultado es: Lista 10, 1051 votos; Lista 2, 695 votos; y Lista 1, 585 votos.
Titularización docente: Finaliza en el nivel Superior y avanza mesa técnica en el Secundario
Una nueva mesa técnica finaliza el proceso de estabilidad laboral en el nivel Superior del sector docente. Apunta a garantizar la titularización de los profesores de este nivel educativo.
Red Aprende: Capacitan a docentes bibliotecarios
Se realiza el primer encuentro de formación sincrónica del año para bibliotecarios del Chaco. Es como parte del Programa de Capacitación Docente Gratuita y en servicio "Red Aprende".
Educación: Ya se han viabilizados firmados 12 mil títulos digitales
Desde el Ministerio de Educación de Chaco confirman que llevan firmados más de 12.000 títulos digitales. De estos 9.000 son de nivel Secundario y 3.000 del Terciario.
Nivel Secundario: Está disponible la Lista Provisoria Periodo A 2025 Título Docente
Está disponible la Lista Provisoria Periodo A 2025 Título Docente para el nivel Secundario. Se puede acceder al sitio juntanivelsecundarioresistencia.blogspot.com y en SIE.
Educación reafirma marco normativo para acceder a la jubilación
La cartera educativa educativa chaqueña confirma que el marco normativo y procedimiento para acogerse a la jubilación. El Insssep es el organismo encargado de la aplicación.