Nación y Provincia coordinan relevamiento de información digital educativa

El ministro de Educación de Chaco, Daniel Farías, junto a la directora general de Planeamiento y Evaluación Educativa, Mónica Von Siebenthal, unifican criterios para el desarrollo del Sistema Integral de Información Digital Educativa, que depende de Nación. Relevarán datos acerca de la trayectoria escolar de los alumnos, el registro y seguimiento de su pasaje entre establecimientos, niveles, sectores de gestión y ámbitos educativos.

El ministro de Educación de Chaco, Daniel Farías, encabeza reunión con equipos técnicos para la realización de relevamientos de información digital ed

El ministro de Educación de la provincia del Chaco, Daniel Farías, acompañado por la directora general de Planeamiento y Evaluación Educativa, Mónica Von Siebenthal, se reunió con los equipos técnicos de la Secretaría General de la Gobernación, de la empresa ECOM Chaco y de la cartera educativa, a fin de coordinar y unificar criterios para el desarrollo del Sistema Integral de Información Digital Educativa (SiNiDE), que depende del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, y el Sistema de Información en Educación (SIE).

 

Ambos programas tienen como principal objetivo el relevamiento nominal de datos sobre la trayectoria escolar de los alumnos, el registro y seguimiento de su pasaje entre establecimientos, niveles, sectores de gestión y ámbitos educativos.

 

Participaron de este encuentro, la directora general de Técnica de Información de la Secretaría General de la Gobernación, Clarisa Liliana Soto; el técnico informático de ECOM, Horacio Quindt; entre otros equipos técnicos.

 

El SIE es un sistema de información basado en el relevamiento nominal que permite contar con datos sobre la trayectoria educativa de los alumnos, el registro y seguimiento de su pasaje entre establecimientos, niveles, sectores de gestión y ámbitos educativos. Fue desarrollado por la empresa ECOM y es aplicado por el Ministerio de Educación de la Provincia como una iniciativa inédita a nivel país, asumiendo la responsabilidad en el desarrollo e implementación de una política de información y evaluación continua y periódica del sistema educativo, que permite contar con los insumos necesarios para la toma de decisiones tendientes a favorecer la inclusión social, la equidad y transparencia en la asignación de recursos.

Te puede interesar

Titularización docente: Finaliza en el nivel Superior y avanza mesa técnica en el Secundario

Una nueva mesa técnica finaliza el proceso de estabilidad laboral en el nivel Superior del sector docente. Apunta a garantizar la titularización de los profesores de este nivel educativo.

Red Aprende: Capacitan a docentes bibliotecarios

Se realiza el primer encuentro de formación sincrónica del año para bibliotecarios del Chaco. Es como parte del Programa de Capacitación Docente Gratuita y en servicio "Red Aprende".

Educación: Ya se han viabilizados firmados 12 mil títulos digitales

Desde el Ministerio de Educación de Chaco confirman que llevan firmados más de 12.000 títulos digitales. De estos 9.000 son de nivel Secundario y 3.000 del Terciario.

Nivel Secundario: Está disponible la Lista Provisoria Periodo A 2025 Título Docente

Está disponible la Lista Provisoria Periodo A 2025 Título Docente para el nivel Secundario. Se puede acceder al sitio juntanivelsecundarioresistencia.blogspot.com y en SIE.

Educación reafirma marco normativo para acceder a la jubilación

La cartera educativa educativa chaqueña confirma que el marco normativo y procedimiento para acogerse a la jubilación. El Insssep es el organismo encargado de la aplicación.

Interinatos y suplencias: Están publicadas las listas definitivas para maestros de grado y de materias especiales

Están exhibidas las listas definitivas de Interinatos y Suplencias para maestros de grado y materias especiales. Esto lo dan a conocer las Juntas de Clasificación de nivel Primario; para observar, se puede acceder a la aplicación SIE.