Cuesta acompaña la asunción de las autoridades de AGUEL

La legisladora Elida Cuesta participó de la asunción de la nueva comisión directiva de la Asociación Gremial Unión de Empleados Legislativos (AGUEL). Liliana Quiroz es la nueva secretaria general del gremio, la primer mujer en comandar la institución.

Acto de asunción de la nueva secretaria de AGUEL, Liliana Quiroz.

El acto de asunciòn se llevó a cabo este sábado en el predio ubicado en Entre Ríos 248 de Resistencia. Liliana Quiroz será la nueva secretaria general del gremio lo que representa un hecho inédito ya que por primera vez la institución será comandada por una mujer.

En este sentido, la legisladora destacó la amplitud ideológica de la nueva comisión directiva y pidió que los trabajadores estén unidos para trabajar en conjunto con las autoridades del Poder Legislativo. “Es fundamental la unión de los trabajadores, sobre todo en tiempos difíciles como los que estamos viviendo, esta nueva comisión directiva está formada por personas con distintas ideologías políticas que vienen trabajar con todos y para todos”, manifestó.

Así mismo, agradeció el afecto y el cariño de los trabajadores legislativos asegurando que es resultado del trabajo en conjunto que se realizó con el gremio durante su gestión al frente de la Casa de la Democracia. “Cuando estuvimos al frente del Poder Legislativo logramos muchas conquistas y reivindicaciones para los trabajadores, todo gracias al trabajo en conjunto, porque entendemos que tiene que ser así, los representantes de los empleados y la patronal aunando esfuerzos para bien de todos”, aseveró.

Por su parte, la flamante secretaria general Liliana Quiroz agradeció el acompañamiento de los trabajadores pidió la unidad de los mismos y remarcó que “esta nueva comisión directiva trabajará con todos los sectores defiendo los intereses de los legislativos. Los compañeros legislativos debemos estar unidos a pesar de nuestras diferencias y eso es lo que vamos pedirles a todos, la unidad, esta comisión directiva vino a defenderlos y representarlos sin distinción partidaria, política o religiosa. Juntos somos más fuertes, la AGUEL está sobre el nombre de todos nosotros y vamos a defender su prestigio”, aseveró.

Por último, el integrante de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Héctor Retamozo afirmó su apoyo a la nueva comisión directiva y pidió que todos los trabajadores del Estado aúnen fuerzas en este año que va ser difícil. “Nuestra idea es de aquí en más desde la central de trabajadores es colaborar con AGUEL porque sabemos que este año va ser complicado y no vamos a permitir el avasallamiento de ningún derecho por parte del poder político”, sentenció. 

Te puede interesar

Amplia convocatoria para el Congreso Internacional de Discapacidad

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

Desaparición forzada de Carlos Tereszecuk: Declaran crimen de lesa humanidad

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Caso Cecilia: Este miércoles declararán los últimos dos testigos

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Caso Cecilia: Declaran los testigos propuestos por las defensas

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.