Propician la emergencia en las tarifas de los servicios públicos

La emergencia de las tarifas de agua, luz, cloacas y transporte público propicia la legisladora provincial Teresa Cubells. En la iniciativa, establece la vigencia de los valores al 31 de diciembre del 2.019. 

Proyecto de Ley presentado por la diputada provincial Teresa Cubells

La iniciativa 105/2.020, presentada en la Legislatura chaqueña por la diputada provincial Teresa Cubells declara la emergencia de las tarifas de agua, luz, cloacas y transporte público de pasajeros y remite la vigencia de los valores al 31/12/19 y las congela por 180 días.

 

 

 

Establece en ese plazo un procedimiento de revisión propendiendo a una reducción de la carga tarifaria real sobre las personas, hogares, comercios e industrias para el año 2.020 y buscando garantizar los principios de proporcionalidad, razonabilidad y gradualidad, así como también las condiciones de calidad y eficiencia con la que se presta el servicio y el contexto socio económico.

 

 

El ámbito propuesto en la iniciativa para una profunda revisión tarifaria y el conjunto de aspectos que hacen al funcionamiento de los servicios públicos es el CONES, el mismo que fuera elegido por el gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach para la firma del Compromiso Político, Económico, Social y Cultural para el crecimiento económico y la inclusión social, incluyendo en la convocatoria a diversos sectores que exceden la cobertura legal de ése ámbito.

 

 

 “Una de las políticas centrales que eligió el gobierno que encabezan Alberto Fernández y Cristina Fernández para cuidar los ingresos de los sectores populares, es el congelamiento y revisión tarifaria. Todos los días recogemos preocupaciones y dificultades de vecinas y vecinos que no pueden cumplir con el pago de servicios luego de los insensibles tarifazos del gobierno de Cambiemos. Entiendo que nuestra obligación es transitar un camino de racionalidad y evitar la exclusión que significan las tarifas altas e impagables”, afirmó Cubells, tras presentar el proyecto.

 

Te puede interesar

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura

El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.

Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública

Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.

Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas

El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios

Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.