Propician la emergencia en las tarifas de los servicios públicos

La emergencia de las tarifas de agua, luz, cloacas y transporte público propicia la legisladora provincial Teresa Cubells. En la iniciativa, establece la vigencia de los valores al 31 de diciembre del 2.019. 

Actualidad - Provincia
Teresa-Cubells-Emergencia-tarifaria-20-02-05-01
Proyecto de Ley presentado por la diputada provincial Teresa Cubells

La iniciativa 105/2.020, presentada en la Legislatura chaqueña por la diputada provincial Teresa Cubells declara la emergencia de las tarifas de agua, luz, cloacas y transporte público de pasajeros y remite la vigencia de los valores al 31/12/19 y las congela por 180 días.

 

 

 

Establece en ese plazo un procedimiento de revisión propendiendo a una reducción de la carga tarifaria real sobre las personas, hogares, comercios e industrias para el año 2.020 y buscando garantizar los principios de proporcionalidad, razonabilidad y gradualidad, así como también las condiciones de calidad y eficiencia con la que se presta el servicio y el contexto socio económico.

 

 

El ámbito propuesto en la iniciativa para una profunda revisión tarifaria y el conjunto de aspectos que hacen al funcionamiento de los servicios públicos es el CONES, el mismo que fuera elegido por el gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach para la firma del Compromiso Político, Económico, Social y Cultural para el crecimiento económico y la inclusión social, incluyendo en la convocatoria a diversos sectores que exceden la cobertura legal de ése ámbito.

 

 

 “Una de las políticas centrales que eligió el gobierno que encabezan Alberto Fernández y Cristina Fernández para cuidar los ingresos de los sectores populares, es el congelamiento y revisión tarifaria. Todos los días recogemos preocupaciones y dificultades de vecinas y vecinos que no pueden cumplir con el pago de servicios luego de los insensibles tarifazos del gobierno de Cambiemos. Entiendo que nuestra obligación es transitar un camino de racionalidad y evitar la exclusión que significan las tarifas altas e impagables”, afirmó Cubells, tras presentar el proyecto.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Federacion-Sitech-Clausula-gatillo-25-10-22-01

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.