Crean las regiones 3 y 4 del nuevo ordenamiento territorial
La creación de las regiones 3 y 4 se suscribe en un acto, encabezado por el gobernador Jorge Capitanich, realizado en Machagai Los intendentes Bruno Cipolini y Juan Manuel García destacan la iniciativa para unificar el mapa administrativo de la provincia.
El gobernador Jorge Capitanich encabezó en Machagai la tercera firma del compromiso de unión voluntaria entre municipios, para conformar las regiones 3 y 4 en el marco del nuevo esquema de regionalización administrativa y ordenamiento territorial propuesto para la provincia del Chaco. “Lo que proponemos es una mayor autonomía fiscal financiera, e institucional de los municipios”, ratificó.
“Desde la elección del 13 de octubre tuvimos un diálogo franco y abierto con distintos intendentes, y lo que hicimos fue unificar criterios metodológicos para la organización administrativa en el territorio”, afirmó el gobernador, señalando que dio instrucciones al secretario de Municipios, Rodrigo Ocampo, para trabajar con los intendentes en una base de datos que contemple los alcances demográficos de cada una de las políticas públicas.
“Establecimos un criterio de unidad porque hoy nuestros municipios están organizados en 8 microrregiones que no contemplan sus disparidades. Hay mucha dispersión entre la organización de los municipios y las regiones educativas, de salud, de seguridad y los distintos organismos del Estado”, explicó el mandatario.
Este primer paso, que continuará durante todo enero, consiste en unificar el mapa administrativo de todas las jurisdicciones. Con la firma se crea la región 3 que comprende a los municipios de Taco Pozo, Los Frentones, Pampa del Infierno, Concepción del Bermejo, Avia Terai y Napenay. Mientras que la región 4 integra a Presidencia Roque Sáenz Peña, Quitilipi, Machagai y Presidencia de la Plaza.
“Lo que estamos planteando ahora es la instrumentación operativa para poner en debate la descentralización de las políticas públicas”, dijo Capitanich. A lo que seguidamente, aclaró que el Gobierno enviará a la Cámara de Diputados las iniciativas legislativas necesarias que le permitan oficializar esta nueva regionalización y transferir recursos de manera automática controlando el cumplimiento de las metas fijadas.
En febrero se conformarían los consejos regionales de planificación y los consejos asesores con participación ciudadana directa, y ya con toda la provincia organizada en las 10 regiones propuestas, el objetivo es que los trabajos inicien por las áreas prioritarias de salud, seguridad y educación.
Descentralización
El intendente de Machagai, Juan Manuel García, destacó la firma del convenio y sostuvo que “este es el primer paso para buscar la descentralización del Estado provincial en los municipios, lo que permitirá tener un mejor control y un mejor aprovechamiento de los recursos”.
El intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, por su parte, destacó que este convenio permite “plasmar la voluntad de los municipios”, y aseguró que trabajará para “que se transforme en el menor tiempo posible en resultados y en un aprovechamiento de las potencialidades comunes que tenemos con los pueblos que conformamos la región 4”.
Además de Juan Manuel García y Bruno Cipolini, firmaron los intendentes de Napenay, Carlos Gustavo Balbuena; de Avia Terai, Héctor Pallares; de Pampa del Infierno, Glenda Seifert; de Los Frentones, Judith Gómez; de Quitilipi, Ariel Lovey; de Concepción de Bermejo, Raúl Adrián Maldonado. También estuvieron el ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo y el presidente del Concejo Deliberante de La Plaza, Roberto Nediani.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.