Capitanich con su gabinete lleva anuncios a El Impenetrable
El gobernador Jorge Capitanich anuncia la línea de 33 kv Laguna Yema (Formosa) Wichí (Chaco), la finalización de la refacción integral del hospital y la asignación de equipamiento y recursos humanos para los puestos sanitarios y el centro cultural en El Sauzalito. Además, fija el programa de entrega de la tarjeta alimentaria.
El gabinete provincial, encabezado por el gobernador Jorge Capitanich y por la vicegobernadora Analía Rach Quiroga arribó, este viernes, a El Sauzalito como parte de la primera misión a El Impenetrable. En el Centro Integrador Comunitario, el mandatario realizó anuncios y abrió la audiencia para escuchar las demandas de instituciones y organizaciones, caciques y presidentes de asociaciones Wichí.
En lo inmediato, anunció que se concretará durante el primer semestre la línea de 33 kv desde Laguna Yema (Formosa) –Wichí para brindar una solución a la demanda energética a corto plazo. Además, el Ministerio de Infraestructura trabajará para la finalización de las obras de refacción del hospital que se encuentra en un 70 por ciento en su ejecución. También aseguró el equipamiento necesario y la asignación de recursos humanos para poner en marcha los puestos sanitarios y el centro cultural, además de la parroquia.
De igual manera, señaló que una de las prioridades será el impulso de las cadenas de valor de la producción local, entre las que se encuentran también 700 mujeres artesanas, y el desarrollo del turismo sustentable desde el Parque Nacional El Impenetrable. “Vamos a trabajar en un turismo que proteja el bosque nativo, esto es un ecosistema que forma parte del patrimonio ambiental de la humanidad que tenemos que proteger”, sostuvo.
En la oportunidad, el gabinete provincial trabajó en un programa para la entrega de la tarjeta alimentaria que se pondrá en marcha este lunes, en Resistencia, con la visita del ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo. En principio en el Sauzalito se entregarán 575 plásticos.
Para ello, la provincia gestiona una red de proveedores locales para garantizar la comercialización de productores chaqueños, la nutrición alimentaria y proteger el poder adquisitivo de los beneficiarios. “El objetivo es impulsar también el trabajo local, que los productores de El Sauzalito puedan trabajar para proveer sus alimentos, a través del registro de red de proveedores locales”, explicó.
La tarjeta alimentaria es de 4 mil pesos para madre con un hijo hasta 6 años, con el reintegro del IVA el monto se eleva a 4.600 pesos para la compra, en tanto madres de más de un hijo cobrarán 6.000, lo que con el reintegro quedaría en 6.900 pesos de poder de compra.
Al término del encuentro, la comitiva se trasladó hasta la escuela primaria Nº 887 de Fuerte Esperanza para escuchar las demandas de instituciones y organizaciones de la zona.
Territorialización de las políticas de Estado
A las 12.30 se realizará la firma de adhesión a la creación de la región 1, después recorrerán Misión Nueva Pompeya y Miraflores. El sábado llegará a El Espinillo y a Bermejito; a las 14 será la audiencia en Juan José Castelli para firmar el acta de creación de la región 2. De esta manera inicia el nuevo ordenamiento territorial, que divide a la provincia en diez microrregiones para territorializar las políticas de Estado y optimizar los recursos y las acciones.
“El Impenetrable se dividirá en dos microrregiones, lo que permitirá una buena organización de las políticas de Estado”, indicó y señaló que para ello la vicegobernadora llevará adelante las acciones en el territorio todos los meses.
Por su parte, la vicegobernadora Rach Quiroga aseguró que una de las prioridades de la gestión es acercar el Gobierno a la gente, por lo que ratificó que el trabajo del gabinete en el territorio será una constante. Destacó que en esa metodología de acciones se trabajará en conjunto con los intendentes. “Sabemos que entre todos y todas, con todos y todas, vamos a trabajar fuertemente para poner a la provincia de pie”, expresó.
En la recorrida estuvieron presentes las ministras de Salud Paola Benítez, de Desarrollo Social Pía Chiacchio Cavana y de Educación Daniela Torrente; el ministro de Infraestructura, Juan Manuel Carreras; la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira; el secretario de Municipios, Rodrigo Ocampo; las subsecretarias de Adultas Mayores Cristina Nidia Aboitiz y de Participación Ciudadana, María Susana Ramírez. Además estuvo el intendente Alcidez Pérez.
Te puede interesar
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.