Schwartz presentará proyecto para que paguen más los sectores de mayores recursos
El legislador provincial Rodolfo Schwartz anuncia que presentará un proyecto de reforma del Código Tributario. Pretende que “la carga impositiva se torne diferencial y segmentada para que paguen más los sectores minoritarios del campo y la ciudad”.
Diputado provincial Rodolfo Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz puso en debate la conformación del presupuesto provincial. Quiere que los sectores de mayores recursos sean los que tengan más impuestos.
“En el debate del Presupuesto 2.020, es necesario profundizar de donde salen los fondos y para qué se ocupan. El 85 por ciento de los recursos son de origen nacional y sólo el 15 por ciento de origen provincial”, plantea el diputado provincial del Partido del Trabajo y el Pueblo.
“Es necesario de manera urgente discutir tanto nacionalmente como provincialmente cuál es el criterio impositivo”, considera el legislador. Así es que señala que “hay grandes terratenientes en Argentina, hay un 1,2 por ciento que tienen el 44 de la tierra. Ahora se habla mucho de la pobreza, y está muy bien, pero para dar respuesta a la pobreza hay que discutir quienes son los sectores que se han enriquecido enormemente estos últimos años”.
“En marzo, desde el bloque del Partido del Trabajo y del Pueblo, presentaremos una nueva Ley de Código Tributario con el objeto de que la carga impositiva se torne diferencial y segmentada para que paguen más los sectores minoritarios del campo y la ciudad que se enriquecieron, aumentando la recaudación para reactivar la producción nacional, las economías regionales y pymes y aliviar la presión impositiva de la mayoría del pueblo chaqueño”, anticipa Schwartz.
Te puede interesar
Comunidad 180°: Abren las postulaciones para ciclo de formación
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa convoca a asamblea extraordinaria
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
Maratón solidaria de Muchas en Margarita Belén
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.