Organizaciones de agricultura familiar presentan propuesta para enfrentar el hambre

El secretario de Agricultura Familiar de la Nación, Miguel Ángel Gómez, recibe a integrantes de organizaciones campesinas. Le presentan la propuesta de la agricultura familiar para enfrentar el hambre en nuestro país.  

El secretario de Agricultura Familiar, Miguel Gómez, con integrantes de organizaciones de agricultura familiar

El secretario de Agricultura Familiar, Miguel Ángel Gómez, recibió a organizaciones campesinas y otros sectores del agro, que presentaron un documento que plasma la propuesta de la agricultura familiar para enfrentar el hambre en nuestro país

 

 

La reunión se realizó en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, en la que participaron integrantes de la Mesa de diálogo para un Desarrollo Sustentable propiciada por el Episcopado Argentino, que hace meses vienen trabajando en  propuestas de desarrollo del campo  que necesita Argentina. Entre los presentes estuvieron Juan Carlos Figueredo por el Instituto de Cultura Popular (INCUPO); José Luis Castillo por la Asamblea Campesina e Indígena del Norte Argentino (ACINA); Juan Cáceres del Movimiento Agroecológico de América Latina y el Caribe (MAELA); representantes del Cinturón Hortícola de La Plata; la Sociedad Rural Argentina; la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro); la Federación Agraria; La Cámpora Agraria e integrantes de la Comisión Justicia y Paz. 

 

 

Jose Luis Castillo de ACINA explicó que “esta presentación tiene coincidencia con la declaración de la ONU del Decenio de la Agricultura Familiar y representa un desafío para que las organizaciones campesinas se sumen al desafío del proyecto Argentina Contra el Hambre. Desde el sector de la Agricultura Familiar queremos poner a disposición de la población nuestra producción de calidad y bajo costo”. 

 

 

Castillo destacó que para las organizaciones “es importante y positivo volver al ministerio a dar esta discusión y que esta vía de diálogo se mantenga. Celebramos el clima de consenso para que todos nos sumemos al desafío del hambre que está sufriendo gran parte de los argentinos y para las organizaciones es importante que se dé respuesta desde el modelo productivo de la Agricultura Familiar”. 

 

 

En la construcción de la propuesta para enfrentar el hambre en Argentina, Castillo remarcó que “no debe quedar nadie fuera: deben incluirse pescadores, artesanos, todo tipo de productores, pueblos originarios, porque todos estamos en condiciones de hacer aportes. Tenemos que fortalecer las organizaciones y apostar a la articulación porque de esa manera nos apuntalamos todos, con el Estado presente para fortalecernos”. 

 

 

Antes de finalizada la reunión, el ministro Luis Basterra se sumó a la mesa y escuchó las propuestas de las organizaciones. Por su parte, Figueredo de INCUPO remarcó la mirada del ministro Basterra, quien dijo habló de equidad territorial, equidad social y políticas públicas de inclusión para ordenar las relaciones políticas en el territorio.  

 

Te puede interesar

Zdero en Corrientes, en busca de respaldo político

El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, ha estado en Corrientes para acompañar el triunfo de Juan Pablo Valdés. La visita ha tenido fines de respaldo político.

Juan Pablo Valdés, gobernador electo de Corrientes en primera vuelta

Juan Pablo Valdés es el gobernador electo de la provincia de Corrientes. Celebra el resultado favorable en primera vuelta, cuando ya lo ha reconocido César Lezcano, el candidato a vice de Limpiar Corrientes y Ricardo Colombi, el aspirante por ECO.

Cerca de un millón de correntinos eligen gobernador y vice

Hoy, domingo 31, la provincia de Corrientes vive su primera jornada electoral. Más de 950 mil electores elegirán gobernador y vicegobernador, además de 5 senadores, 15 diputados provinciales, 74 intendentes y autoridades locales.

Repudio y rechazo a incidentes contra camarógrafo y periodista chaqueños, en caminata de LLA, en Corrientes

Entidades  sindicales de prensa y televisión rechazan y repudian el acto de violencia que involucra a militantes y personal de custodia de La Libertad Avanza  contra el camarógrafo Antonio ‘Tony’ Conesa y la periodista Cecilia Conesa. Los trabajadores se encontraban haciendo la cobertura para América 24 en Corrientes.

Preparan la Expo Río Corrientes

El próximo 21 y 22 de septiembre, la playa Arazaty será escenario de la Expo Río Corrientes. Esta actividad busca poner en valor el potencial del río como motor deportivo, turístico y económico para la región.

Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries se reúnen en Corrientes

Corrientes será sede del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries. La reunión se extiende hasta el jueves 24.