Para viajeros: Productos prohibidos para ingresar al país

Los que viajan al exterior, deben tener en cuenta que hay productos de origen animal y vegetal que están prohibidos ingresar al país, sin autorización. Es a partir de una disposición del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria para prevenir el ingreso de plagas y enfermedades.

Viajeros

Al regresar de las vacaciones en el exterior es necesario tener en cuenta que hay determinados productos que está prohibido ingresar sin la correspondiente autorización.

 

 

Quienes retornen de sus vacaciones en el exterior deben saber que existen productos de origen animal y vegetal prohibidos de ingresar al país. La disposición del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SeNASA) tiene por objetivo prevenir el ingreso de plagas y enfermedades que afecten la producción agropecuaria nacional y sostener los estatus zoofitosanitarios alcanzados por la Argentina, de importancia para el ingreso a los mercados del mundo.

 

 

Por ello el SeNASA recomienda a los pasajeros que vayan a retornar al país por pasos terrestres, aeropuertos, o por vías fluviales o marítimas, se informen acercándose a cualquiera de sus oficinas distribuidas en todo el país en su página web sobre los productos y subproductos de origen animal y vegetal prohibidos de ingresar sin la autorización correspondiente.

 

 

“El SeNASA está presente en las fronteras para la prevención del ingreso de plagas y enfermedades a través de los productos que traen los viajeros. Reforzamos nuestra acción sobre todo porque hay un mayor perfil de ingreso de personas, en la época de verano se incrementa el movimiento de pasajeros”, sostiene Ricardo Cafferata a cargo de la Coordinación General de Fronteras y Barreras del SeNASA.

 

 

 

 

 

Te puede interesar

Inaugurarán el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina

El jueves 3 de julio, en avenida Arribálzaga 2000, Resistencia, se inaugurará el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina. Estarán el apóstol Guillermo Maldonado y los anfitriones serán los pastores Jorge y Alicia Ledesma.

¿Qué significa caminar descalzo sobre brasas encendidas?

Esta costumbre, arraigada en la tradición popular, que consiste en caminar descalzo sobre un lecho de brasas encendidas  es una muestra de fe para atraer buena suerte. En Resistencia, Chaco, la celebración de la festividad de San Juan Bautista se realiza en la noche del 23 de junio.

Celebrarán la festividad de San Juan Bautista

Hoy, lunes 23 de junio se desarrollará una nueva edición de la celebración de la festividad de San Juan Bautista. Esta tradicional fiesta popular honra la fe, la cultura y las costumbres cristianas en la comunidad de Villa San Juan.

Sinergia Marathon Fest 2025: Este fin de semana, el patín de velocidad, tendrá su tercera edición

El mayor evento de patín de velocidad del NEA, Sinergia Marathon Fest 2025, tendrá su tercera edición. Será este fin de semana, en el Parque de la Democracia,  con la participación de alrededor de 400 competidores.

Estimulan la donación de sangre

A razón de celebrarse el Día del Donante, este sábado 14 de junio, profesionales de la salud promueven la donación de sangre. Ya desde el viernes se ha iniciado la conmemoración.

Chaqueño reclama por trabajo a Zdero

La falta de trabajo golpea fuerte a las familias chaqueñas, más aún aquellas que tienen un integrante con discapacidad, que requiere asistencia. En esta oportunidad Oscar Obregón quiere dar a conocer, en una nota concedida a Chaco On Line su pedido de auxilio, por un trabajo digno.