Capitanich pone en funciones a su Gabinete
Jorge Capitanich asumió como Gobernador ante el pueblo chaqueño este martes 10 de diciembre, en el Parque de la Democracia. Recibe los atributos de mando y la banda gubernamental de parte del gobernador saliente Oscar Domingo Peppo.
En el marco de una fiesta popular realizada en el Parque de la Democracia, el gobernador Jorge Capitanich tomó juramento al gabinete de ministros y secretarios que lo acompañarán en la administración provincial.
En el inicio de su tercer mandato constitucional, Capitanich parafraseó al poeta Mario Nestoroff: “miro los ojos de nuestro pueblo para decirles que quien mil veces partió otras tantas volvió. Nuestra vida está hecha de regresos, acá estamos regresando para servir”.
A 36 años de la restitución democrática, el gobernador chaqueño también recordó que “hoy el mundo celebra un nuevo aniversario del Día Internacional de los Derechos Humanos, que constituyen la base primordial de la convivencia humana y civilizada de nuestro sistema institucional en el mundo”.
Unión nacional
Capitanich hizo referencia al primer discurso de Alberto Fernández como presidente, a quien acompañó esta mañana en su asunción presidencial. “Nos convocó a constituir la unión nacional, y esa es la asignatura pendiente: después de largas historias de desencuentros es posible en la Argentina y en el Chaco terminar con los odios del pasado, y darnos la posibilidad de amar sin excluir”.
En esa línea se refirió a la voluntad democrática de avanzar en el diálogo, considerando que “el que piensa distinto no es un enemigo”. “Puede ser un adversario circunstancial que nos marque los errores, pero nunca debe ser un enemigo con el que no podamos construir los consensos necesarios”, amplió.
“Empieza una nueva etapa”, aseguró Capitanich. Tras ello, remarcó: “Quiero decirles que asumimos este compromiso y esta idea de gobernar para todos y con todos. Por eso nuestro slogan será Chaco Gobierno de Todos, que más que un slogan será una realidad”.
Gestiones inmediatas
Después de reiterar las 10 prioridades de gobierno, Capitanich adelantó que este viernes 13 de diciembre ya estará en Buenos Aires junto a miembros de su gabinete realizando las gestiones correspondientes para que las urgencias sociales para los chaqueños sean atendidas en lo inmediato.
“Voy a estar recorriendo los despachos de todos los ministros porque necesitamos medicamentos, asistencia a nuestras comunidades originarias y a El Impenetrable chaqueño, terminar las obras empezadas, agua potable, energía eléctrica, seguridad, justicia, educación y salud”.
Premisas de gobierno
El flamante gobernador chaqueño se refirió a las premisas de su gobierno y enumeró tres errores que no se pueden cometer en la función pública: la soberbia, la corrupción y la violencia de género.
“Debemos ser capaces de escuchar con el corazón, desde la humildad”, expresó sobre la soberbia. “La corrupción que debe ser erradicada”, dijo, adelantando que activará estrictos controles y un protocolo anticorrupción para todos sus funcionarios. Y, finalmente que “la violencia que es inaceptable; vamos a proponer el trato afable como protocolo”.
Homenaje a gobernadores
A lo largo de la campaña que lo llevó a ser nuevamente electo gobernador de la provincia, Capitanich remarcó que los nuevos desafíos del Chaco y de la Argentina se alcanzarán logrando una gran concertación política más allá de los límites partidarios.
Fue así que el mismo Capitanich homenajeó a ex gobernadores constitucionales de la provincia y a familiares de los primeros mandatarios ya fallecidos, recibiendo el reconocimiento de todo el arco político chaqueño y de las distintas representaciones presentes.
“Tenemos que estar orgullosos de nuestros gobernadores constitucionales, quiero reivindicarlos por haber sido electos por la voluntad popular”, dijo el primer mandatario.
Plan Chaco 2030
El mandatario chaqueño no perdió oportunidad para recordar su Plan macro de Gobierno. “Esta es la provincia que me comprometo a construir en los próximos cuatro años”, indicó, para detallar el Plan Chaco 2030, que se compone de tres ejes: producción y empleo, equidad social, y gestión pública de calidad; tres reformas: la reforma constitucional, la agenda digital y la descentralización de políticas públicas; un pacto para el crecimiento económico y la inclusión social con 10 compromisos, 25 acuerdos sectoriales, 10 políticas prioritarias, 53 iniciativas legislativas.
Presencias
Acompañaron intendentes electos; legisladores nacionales, provinciales y concejales; autoridades de la justicia local, provincial y federal; organismos autárquicos; el Arzobispo de Resistencia e integrantes de la mesa interreligiosa; autoridades de la UNNE, de la UNCAus y de la UTN; comunidades indígenas wichí, moqoit y qom; miembros de cámaras empresariales, colegios profesionales, directivos escolares e instituciones educativas; referentes de la cultura y de derechos humanos; organizaciones políticas y sociales; fuerzas armadas; autoridades de provincias vecinas; entre otros referentes del quehacer económico, social, productivo y cultural.
Te puede interesar
ARCA simplifica trámites de importación de productos alimenticios e insumos industriales
ARCA incorpora el aviso de importación y la autorización para productos alimenticios de otros orígenes al Régimen Nacional de Ventanilla Única de Comercio Exterior. Estas resoluciones generales están publicadas en el Boletín Oficial bajo los N° 5731 y 5730/25.
“Se están gastando tres veces más en pautas publicitarias y en fiestas", remata Pérez Pons
El legislador provincial Santiago Pérez Pons sostiene que es una decepción absoluta, la suspensión del pago de la cláusula gatillo a los docentes. Dice que es un chiste, cuando se le hace ver que el gobierno dice que es debido a una pesada herencia, “se están gastando tres veces más en pautas publicitarias y en fiestas", refuta.
Estatales provinciales: Está habilitado el Adelanto Chaco 24
Ya está habilitado el Adelanto Chaco 24, servicio del Nuevo Banco del Chaco que permite comprar sin saldo y sin intereses. Lo pueden utilizar los trabajadores estatales provinciales activos y pasivos en comercios de todos los rubros en toda la provincia.
Días de lluvia: Recomendaciones para prevenir accidentes
Ante las lluvias registrados en algunas zonas de la provincia, la Policía del Chaco hace un llamado a tomar precaución para prevenir accidentes. Ofrece una serie de recomendaciones para conductores y peatones.
Operativo de prevención antinarcótico despliegan en la Terminal de Ómnibus
Un operativo de prevención antinarcótico se lleva adelante en la Estación Terminal de Ómnibus de Resistencia. Realizan controles en micros de larga distancia e identificación de pasajeros.
Panzardi: “No estoy en política para ser conducida hacia un trabajo electoral que solo mira a Buenos Aires"
Claudia Panzardi toma distancia de los antes popes de la dirigencia pejotista. En diálogo con Chaco On Line asevera “no estoy en política para ser conducida hacia un trabajo electoral que solo mira a Buenos Aires, que solo trata de acomodarse con los dirigentes nacionales”.