Capitanich presenta secretarios y encabeza reunión ampliada de gabinete
El gobernador electo Jorge Capitanich está al frente de la primera reunión ampliada de su gabinete. Confirma a los titulares para la Secretaría General de Gobernación; de Derechos Humanos y Géneros, de Municipios; de Economía Popular y de Desarrollo Territorial y Ambiente.
Jorge Capitanich encabezó la primera reunión ampliada de su gabinete. Confirmó los titulares de las Secretarías que completarán la primera línea de funcionarios en su esquema de gestión y expuso las líneas de trabajo prioritarias de su modelo de gobierno.
El gobernador electo Jorge Milton Capitanich y la vicegobernadora electa Analía Rach Quiroga encabezaron este martes la primera reunión ampliada de su gabinete, luego de confirmar en las últimas horas quiénes serán los ministros que lo acompañarán a partir del 10 de diciembre.
En la mesa de trabajo estuvieron por primera vez los titulares de las cinco Secretarías que conformarán el Gabinete ampliado, todas ellas con rango ministerial y por lo tanto también parte de la primera línea de funcionarios públicos: Secretaría General de Gobernación, Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, Secretaría de Municipios, Secretaría de Economía Popular y Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente.
Jorge Capitanich con sus nuevos secretarios
En la oportunidad, Capitanich expuso los lineamientos centrales que pretende para su tercer mandato, con ejes transversales como la reforma constitucional, la agenda digital y la descentralización de políticas públicas que instrumentará a partir de 50 iniciativas legislativas y 20 prioridades de gobierno; todas incluidas en la visión del Plan Chaco 2.030. En su mensaje. planteó su modelo de gobierno, así como las formas de trabajo que concibe para administrar el Estado:
“Trabajando todo el día todos los días con austeridad, responsabilidad, dedicación, esfuerzo, coordinación, compromiso, honestidad, honradez, fidelidad a un proyecto compartido, lealtad, respeto al otro, amor a Dios y amor al prójimo, no podemos fracasar, no debemos fracasar”, expresó el gobernador electo.
“Fuimos elegidos por la voluntad popular para desempeñar una responsabilidad para lo cual creemos estar preparados moral e intelectualmente. Ser afables, sentir los problemas y conquistar el corazón de todos será nuestra misión”, definió.
Pero consideró que con eso “no alcanza”, por eso destacó que además es necesario que “todos los funcionarios estén calificados en el cumplimiento estricto de la planificación, la administración financiera y control de gestión con sistemas de metas”, adelantando que pondrá en funcionamiento una serie de protocolos de actuación para “maximizar los aciertos y minimizar los errores”.
La composición del Poder Ejecutivo
La Secretaría General de Gobernación estará a cargo de Noelia Dina Canteros, abogada y escribana, actual subsecretaria de Ordenamiento Territorial del Municipio de Resistencia. También fue subsecretaria de Planificación Urbana y ocupó otros cargos a nivel provincial como la Subsecretaría de Asuntos Registrales y fue asesora del ex Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo.
La Secretaria de Derechos Humanos y Géneros será Silvana Pérez, psicóloga, especialista en victimología, que cumplió diferentes cargos provinciales durante las gestiones anteriores de Jorge Capitanich como gobernador atendiendo problemáticas de violencias a mujeres, identidades disidentes, niños y adolescentes, y crímenes de lesa humanidad.
La Secretaría de Municipios estará a cargo de Rodrigo Ocampo, actual concejal de Resistencia y vicepresidente de la Federación Chaqueña de Básquet, además de haber cumplido cargos en distintas dependencias nacionales como la Gerencia de Empleo y la secretaría de Comercio de la Nación.
El secretario de Economía Popular será Osvaldo Chiaramonte, que fue subsecretario de Agricultura Familiar de la Nación hasta el 2015 y quien trabajó en el desarrollo de la economía popular como herramienta para sacar de la informalidad a más del 40% de la población económicamente activa.
En tanto que la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente la ocupará Marta Soneira, licenciada en Administración Rural, quien ya fuera ministra de Desarrollo Social, ocupando también numerosos cargos públicos y privados en desarrollo rural, desarrollo social, gestión y coordinación de programas de cooperación internacional, y ejecución de políticas de desarrollo.
De esta manera el Poder Ejecutivo quedará compuesto por el gobernador, la vicegobernadora, ocho Ministerios a cargo de cinco mujeres y tres hombres, y cinco Secretarías de Estado ocupadas por tres mujeres y dos hombres, combinando así juventud y notable experiencia.
Te puede interesar
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.
Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial
El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.
La Justicia determina la reincorporación de trabajador en el Instituto del Deporte Chaqueño
El Juzgado del Trabajo N°4 dictamina que ha sido ilegal un despido en el Instituto del Deporte Chaqueño. Asimismo determina su reincorporación
Preparan Jornada de Negocios en impresión 3D
Una Jornada de Negocios en impresión 3D organiza la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. Se realizará el miércoles 10, de 16 a 19, en el Aula Pyme, en Las Heras 727, Resistencia.