Capitanich anuncia el gabinete provincial
El gobernador electo de Chaco, Jorge Capitanich, anuncia su gabinete, en que se desztacan jóvenes y mujeres. “Chaco Gobierno de Todos” será la marca comunicacional de la gestión.
Cinco mujeres y tres hombres, con un promedio de edad de 39 años, serán los titulares de los 8 Ministerios que tendrá la provincia a partir del 10 de diciembre. “Chaco Gobierno de Todos” será la marca de comunicación de la gestión.
A 7 días de su asunción, Jorge Milton Capitanich confirmó el Gabinete que lo acompañará para iniciar su tercer mandato como gobernador del Chaco. Con una reducción de tres Ministerios, Secretarías y Subsecretarías, el nuevo Gobierno estará conformado por 8 Ministerios que reconfigurarán la perspectiva del Estado en base a los nuevos desafíos de la provincia y del país.
Estas serán las 8 carteras de gobierno: Ministerio de Gobierno y Trabajo; Ministerio de Justicia y Seguridad; Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos; Ministerio de Desarrollo Social; Ministerio de Industria, Producción y Empleo; Ministerio de Salud Pública; Ministerio de Economía y Planificación.
El Gabinete que conducirá los destinos del Chaco a partir del 10 de diciembre tiene un promedio de edad de tan sólo 39 años y cuenta con cinco mujeres de ocho titulares, cumpliendo con el compromiso asumido a lo largo de la campaña de garantizar “renovación política” y paridad de género.
Los Ministerios
El Ministerio de Gobierno y Trabajo estará a cargo de Juan Manuel Chapo(39), abogado, actual concejal de Resistencia y acreedor de experiencia de gestión en el ámbito provincial: fue Asesor General del Ministerio de Gobierno, Justicia y Seguridad, subsecretario de Seguridad Vial de la Provincia y presidente del Consejo Provincial de Seguridad Vial, entre otros cargos públicos.
La ministra de Justicia y Seguridad será Gloria Beatriz Zalazar (54), abogada, se desempeñó como Jueza de la Cámara Segunda en lo Criminal hasta su designación y quien fuera, entre otros cargos, miembro titular del Consejo de la Magistratura de la provincia del Chaco entre el 2.010 y el 2.012 y presidenta de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la provincia del Chaco en el periodo 2.011-2.013.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, estará a cargo de Daniela Torrente (46), licenciada en economía, investigadora, especialista en docencia y actual profesora titular por concurso de la cátedra Macroeconomía I, con dedicación exclusiva en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos será Juan Manuel Carreras (38), ingeniero civil, egresado de la Escuela de Caminos de la UBA, actual subsecretario de ambiente del Municipio de Resistencia, donde también es subsecretario de Control y Fiscalización de Obras Urbanas.
El Ministerio de Desarrollo Social estará a cargo de María Pía Chiacchio Cavana, abogada de 28 años, quien se desempeñó como coordinadora de la Oficina Interdisciplinaria para la Prevención, Tratamiento y Sanción de la Violencia Laboral “Beatriz Vásquez”, dependiente del Poder Legislativo de la provincia del Chaco, especialista en asesoramiento a personas víctimas de violencia de género y familiar, diplomada en derecho de niños, niñas, adolescentes, género y ciudadanía y en políticas públicas.
El ministro de Industria, Producción y Empleo será Sebastián Lifton (36), actual secretario de Gobierno del Municipio de Resistencia y quien tuvo a su cargo el diseño de la política industrial y productiva del Chaco en el periodo 2.007 -2.015, cumpliendo cargos de ministro, subsecretario y coordinador de programas, entre otros.
El Ministerio Salud Pública estará a cargo de Paola Andrea de las Mercedes Benítez (43), médica pediatra, con trayectoria profesional y especialista en Administración de la salud pública y en particular en el Hospital Pediátrico “Avelino Castelán”, donde actualmente se desempeña como Jefa del Servicio de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Violencia (SAINNAVV).
La ministra de Economía y Planificación será Maia Woelflin (34), licenciada en economía, actual subsecretaria de Hacienda y Presupuesto de la Municipalidad de Resistencia y también docente en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE.
Estudios y antecedentes
Además, por decisión política de Jorge Capitanich y ante demandas concretas de la comunidad, cada una de estas ocho personas superaron rigurosos estudios toxicológicos, revisiones de antecedentes de violencia de género y evaluaciones de ética y transparencia a partir de un protocolo anticorrupción.
Una de las características esenciales de este nuevo mandato de Capitanich será la participación ciudadana en la planificación y la ejecución de las políticas públicas. Es por eso que la impronta estará signada por la marca “Chaco Gobierno de Todos”, que desde una perspectiva comunicacional buscará garantizar mayores niveles de organización y control popular sobre los actos de gobierno.
Te puede interesar
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.