Reconocimiento a dos mujeres por la lucha para erradicar la violencia de género

El Poder Legislativo del Chaco entrega el premio “Bettina Vásquez” a dos mujeres  por su lucha en la erradicación de la violencia de género En el Recinto Legislativo “Deolindo Felipe Bittel”. Las galardonadas fueron Carolina Paola Centeno y María José Bogado, además, se otorgó una mención especial y destacada a la labor de la Asociación Civil Madres del Sol. 

Diputada Gladis Cristaldo entrega placa de reconocimiento a María José Bogado.

El Poder Legislativo concrectó este miércoles la entrega del Premio a la labor más destacada en la Erradicación de la Violencia de Género "Bettina Vásquez" - año 2019 -.El reconocimiento fue para Carolina Paola Centeno y María José Bogado. También se otorgó una mención especial y destacada a la labor de la Asociación Civil Madres del Sol.

En conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, los integrantes de las Comisión de Derechos Humanos fueron los  encargados de otorgar el premio. Fue así que el acto estuvo presidido por la Diputada Gladis Cristaldo, acompañada de sus pares Daniel Trabalón y Héctor Vega, como así también  de la diputada electa Teresa Cubells, quienes entregaron  una placa recordatoria y copia de la resolución 2572/19 por la que se expresa beneplácito por la entrega del premio.  

Las galardonadas 


La Dra. Carina Centeno recibió el premio por su trabajo destacado en lo que tiene que ver con derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, y principalmente, por su accionar militante en favor de la media sanción de la ley de interrupción voluntaria del embarazo; y en segundo lugar, a la Operadora en Psicología Social María José Bogado por su trabajo con las mujeres privadas de la libertad, en alcaidía, penitenciaria y comisarías, asistiendo y acompañando a las mujeres privadas de libertad, propendiendo a una efectiva revinculación con los contextos una vez que cumplan su condena”.  


La diputada Gladis Cristaldo, al terminar la distinción manifestó: “este año las destinatarias fueron dos en primer lugar la Dra. Carolina Centeno, propuesta por la Asociación  Civil “Por nosotras Mujeres”, en reconocimiento a su trabajo dentro del sistema sanitario de salud pública en relación a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, pero también por su destacada participación y militancia en lo que fue el proceso de discusión y media sanción  de la ley de interrupción legal del embarazado en el Congreso”.  


“La otra entrega correspondió a María José Bogado integrante de una asociación de mujeres feministas que se llama “Feminismo entre Rejas”, viene trabajando desde hace un tiempo por los derechos de las mujeres que están privadas de su libertad, ha ayudado a visibilizar la situación por la que están atravesando estas mujeres con todo lo que ello implica en el sentido de la discriminación o la imposibilidad de acceder a unos derechos básicos. En función del trabajo interesante que realizan ambas mujeres fueron reconocidas  con este premio”, añadió.  


“Se lo debo a las mujeres que sufren” 


Luego de recibir el premio, María José Bogado expresó: “sentí un par de contradicciones cuando supe que iba a tener este premio porque siempre viene bien un mimo al trabajo y a las energías que uno le pone, pero a la vez siento que en parte se lo debo a las mujeres que sufren, que viven en un contexto en particular”. 

Comentó que trabaja desde el  año 2012 en contextos de encierro y que actualmente están  participando con una ONG,  llevando actividades artísticas al centro de Villa Los Lirios que es un centro que depende de la policía provincial. “Decidimos ir a este lugar porque no hay posibilidad de acceder a educación ni a otro tipo de actividades recreativas por estar bajo del Servicio Penitenciario, entonces nos propusimos emprender un proyecto de cooperativas de trabajo junto con mis compañeras. Ahora aplicamos una fuente de financiamiento para instalar un taller textil que vamos a experimentar y ver como se adaptan las compañeras con este 
trabajo”.  

“Es un reconocimiento al trabajo que venimos haciendo” 

Desde la  Asociación Madres del Sol, su directora Norma Almirón agradeció la distinción y señaló: “es un mimo al trabajo que venimos realizando, es una mención especial para las operadoras que trabajan  en el Refugio Madres del Sol, las 24 horas acompañando a las víctimas en violencia de genero. La verdad muy contenta porque es un reconocimiento al trabajo que venimos haciendo”.  

Te puede interesar

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.