Promueven acciones para la preservación del yaguareté

Nuevas estrategias conjuntas para el monitoreo y resguardo del yaguareté en El Impenetrable acuerdan entre el Instituto de Turismo del Chaco; la Subsecretaría de Recursos Naturales; la Dirección de Fauna y la ONG Conservation Land Trust. Buscan un modelo sustentable para promover el destino Impenetrable.  

Yaguareté
Reunión entre los titulares del Instituto de Turismo del Chaco; Recursos Naturales y Land Trust Conservation

El presidente del Instituto de Turismo del Chaco, Mauro Flores, se reunió este lunes 25, con Luciano Olivares, subsecretario de Recursos Naturales; el ingeniero Edgardo Wilcheski, director de Fauna y Áreas Protegidas y María Silvia López, responsable de Relaciones Públicas de la ONG Conservation Land Trust (CLT), que actualmente se encuentra trabajando en su estación biológica en la zona del Parque Nacional El Impenetrable y que fue la que detectó la presencia de esta especie amenazada, para acordar las acciones a seguir en el resguardo del yaguareté

 

“Este año vivimos un hito en cuanto a la historia de la conservación del yaguareté, una de las especies más importantes de nuestra región y que se encuentra bajo una alta amenaza de extinción: primero con cámaras trampa localizadas en el interior del Parque Nacional El Impenetrable y luego directamente con la posibilidad de colocarle al ejemplar un collar con GPS para monitorear sus movimientos. Ese trabajo fue un esfuerzo conjunto del sector público y de esta ONG conservacionista, CLT, que está realizando un trabajo de alto nivel para la conservación y reinserción de especies amenazadas tanto en la zona de El Impenetrable chaqueño como en otras partes de Argentina”, explicó Flores

 


Asimismo, el funcionario destacó que la reunión de trabajo “buscó articular acciones entre las diferentes áreas del gobierno provincial que intervienen de alguna manera en la conservación de los espacios naturales y Turismo sin dudas es una de ellas, porque estamos buscando un modelo sustentable para promover el destino Impenetrable. Para eso es indispensable que trabajemos mano a mano con los responsables de Fauna y Áreas Naturales y con la Subsecretaría de Recursos Naturales y CLT, de manera que lo que todos estemos alineados y hablemos el mismo idioma en lo referente a ecoturismo y conservacionismo, en particular en un caso sensible como el del yaguareté, del que según estimaciones quedan poco más de 20 ejemplares en la región chaqueña y que ahora, con su reaparición, representa tanto una oportunidad como una enorme responsabilidad”.

Te puede interesar

Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año

La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.