Presupuesto 2.020: Reprograman reuniones con autoridades de los Poderes Judicial, Legislativo y de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto deciden la reprogramación de las reuniones con las autoridades de los Poderes Judicial y Legislativo y del Comité Provincial de Prevención de la Tortura para tratar el tema Presupuesto 2.020.Los respectivos encuentros serán el lunes 25.

Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados del Chaco -

En el ámbito de la comisión de Hacienda y Presupuesto se define la reprogramación del encuentro con autoridades de los PoderesJudicial y Legislativo y  del Comitér Provincial de Prevención de la Tortura por el tema Presupuesto 2.020. 


En sesión extraordinaria se reúne con la presencia de su titular, Juan Manuel Pedrini, junto con sus pares miembros Carina Batalla, Irene Dumrauf, Juan José Bergia y Ricardo Sánchez. Al encuentro se sumó el diputado Luis Obeid. 

En el ámbito de la comisión de Hacienda y Presupuesto se define la reprogramación del encuentro con autoridades de los Poders Judicial y Legislativo y  del Comitér Provincial de Prevención de la Tortura por el tema Presupuesto 2.020. Los respectivos encuentros serán el lunes 25.

Luego se abocan al tratamiento de los asuntos ingresados con preferencias para la próxima sesión ordinaria donde emiten dictámenes divididos en dos iniciativas legislativas y una tercera deciden su permanencia en cartera. Ésta última decisión refiere al proyecto de Ley 4.268/19,  remitido por el Poder Ejecutivo, a través del cual se autoriza al Poder Ejecutivo a efectuar operaciones de Crédito Público para contraer un empréstito bajo la emisión de títulos públicos en la República Argentina o en el exterior por hasta el monto de 75, 4 millones de dólares estadounidenses para el financiamiento de obras de infraestructura básica urbana consideradas Programas y Proyectos Integrables de Hábitat y Vivienda.


En tanto, la decisión es dividida al tratar el proyecto de Ley 4.433/19 del Poder Ejecutivo, que crea a partir del 1 de agosto de 2.019, el concepto “Adicional Remunerativo”, que tendrá carácter remunerativo y no bonificable, para las autoridades superiores y personal de la jurisdicción 08: Tribunal de Cuentas, en concordancia con el dictado del Decreto del Poder Ejecutivo Provincial Nº 3.902 de fecha 15 de octubre del año 2.019. En esta iniciativa adelantan su respaldo a las legisladoras provinciales del interbloque Cambiemos Batalla y Dumrauf.


Asimismo, el proyecto de Resolución N° 4451,19 autoría de Hugo Sager, que expresa preocupación por el contenido del reciente informe publicado por la “Consultora C&T” (Consultoría de Estrategia y Operaciones), en que se señala que, pese al cepo al Dólar, estiman la inflación de los meses de octubre y noviembre estará en torno al 4 por ciento. Además, resalta que, si bien el registro oficial del INDEC se conocerá hacia el 14 de noviembre, los analistas anticipan que el endurecimiento del cepo podría poner más presión sobre la inflación de noviembre/2.019. La expresión fue respaldada por los diputados Pedrini y Bergia, en tanto, las legisladoras Batalla y Dumrauf aconsejarían el archivo.


Dictámenes unánimes


Así lo deciden la totalidad de los miembros de la comisión al analizar el proyecto de Ley N° 4.037/19 autoría del diputado Enrique Paredes, a través del cual se otorga una bonificación especial, exclusiva para el personal de la Jurisdicción 10- Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda, consistente en el 50 por ciento de los conceptos de liquidación compuestos por los ítems: conceptos básico, Complemento Básico y suplemento remunerativo referido al cargo individualizado como categoría 3- Apartado c)- Profesional 1- grupo 1.


Similar decisión se tomó al considerar el proyecto de Ley 4.038/19 de Paredes, que propone crear la Asignación Mensual Especial “Estímulo” para el personal dependiente de la Jurisdicción 10-Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda, que será distribuido en la forma y condiciones que determine esta Ley y la Reglamentación dictada por el Directorio del organismo.

Te puede interesar

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.