Capitanich insta a ”multiplicar los esfuerzos para un triunfo contundente de la fórmula Alberto y Cristina Fernández”
El gobernador electo Jorge Capitanich convoca a ”multiplicar los esfuerzos para un triunfo contundente de la fórmula Alberto y Cristina Fernández”, en el marco de la Semana de la Cultura Peronista Chaqueña. Confía en que el pueblo elige a quiénes tenemos capacidad de conducir la crisis que vamos a enfrentar”, señaló.
En la sede del Partido Justicialista, ante un auditorio colmado, el gobernador electo Jorge Capitanich, presentó su propuesta de gobierno para el periodo 2019-2023, al tiempo que hizo un fuerte llamado “a trabajar todos juntos para lograr una gran victoria en las elecciones presidenciales del próximo 27 de octubre. “Debemos multiplicar esfuerzos para un triunfo contundente de la fórmula de Alberto y Cristina Fernández”, señaló al tiempo que adelantó que se ultiman detalles para que “Alberto cierre su campaña por el interior del país, con un acto en Resistencia”.
El gobernador electo, Jorge Capitanich en el salón 17 de Octubre del Partido Justicialista chaqueño
Capitanich expuso en la sede del PJ chaqueño, acompañado de intendentes y legisladores electos, así como de cientos de dirigentes, funcionarios y militantes peronistas en el marco de la cuarta edición de la Semana de la Cultura Peronista Chaqueña 2.019. Durante su acalorada alocución, Capitanich agradeció el acompañamiento de la gente en las elecciones del domingo último. “El pueblo sabe muy bien quién es quién y elige a quiénes tenemos capacidad de conducir la crisis que vamos a enfrentar”, señaló.
“Tenemos que trabajar para que el próximo 27 de octubre Alberto y Cristina ganen contundentemente las elecciones porque no cabe la menor duda que los gobiernos peronistas son los que más han ampliado los derechos de todos y todas a lo largo de la historia. Entre todos vamos a poner el Chaco y la Argentina de pie”, destacó.
En ese sentido, adelantó que “en las próximas horas estamos cerrando la organización para que el cierre de la campaña electoral en el interior del país, se lleve a cabo en la ciudad de Resistencia”.
“Esta es nuestra casa, debemos tener un debate amplio”
Durante su discurso, el actual intendente de Resistencia ratificó la pertenencia al PJ. “Este es nuestro espacio, esta es nuestra casa común. Aquí tenemos que tener la capacidad para abrir un debate muy amplio”, manifestó.
“Acá – por el peronismo – existen posiciones muy extremas de izquierda, de derecha, de arriba y abajo; hay de todo en la viña del señor y es cierto que el peronismo, independientemente de su enfoque ideológico, doctrinario y filosófico, no tiene en muchas variantes expresa como movimiento aspectos dinámicos de la sociedad que superan las fronteras ideológicas. Pero tenemos que ser capaces de buscar en nuestro espacio, en nuestra casa, la posibilidad de tener una visión o cosmovisión del mundo”, manifestó.
Capitanich, quien gobernará la provincia por tercera vez, rememoró que en los últimos 12 años “se fomentó la recuperación de la actividad económica, el empleo y el salario, y en vez de construir ciudadanos responsables con conciencia colectiva, construimos consumidores”.
“El problema nuestro es entender lo que significa la conciencia colectiva de nuestro pueblo, de lo que significa la protección del ambiente, el ahorro energético, generar trabajo, la austeridad en el concepto de ejecución de políticas de gobierno, de lo que significa los desafíos de nuestros nuevos liderazgos en la Argentina, el mundo y en la provincia”, apuntó.
“Un liderazgo moderno”
“Siempre transmito que las sociedades moderas son cambiantes, complejas, dinámicas, exigentes e intolerantes; lo cual requiere un liderazgo moderno que combine 3 atributos: ética, poética y estética. La ética en el sentido de Weber, de la convicción y la responsabilidad”, expresó.
“Un dirigente político sin convicción es un barco sin rumbo. Un dirigente sin responsabilidad es un irresponsable que conduce a su pueblo a un destino incierto. El político debe dar el ejemplo de contracción al trabajo, de ética al servicio de la comunidad. El político que pierde la humildad y se vuelve soberbio... Tiene una estética que es continente de la ética. La estética es la imagen que vale más que mil palabras. La estética como continente de la ética implica gestualidad, la humildad, la austeridad es la ejemplaridad de la conducta cotidiana que uno tiene que hacer. Uno como dirigente tiene que ser servidor de los demás, no petulante ni soberbio”, graficó.
Capitanich, rodeado de militantes, en la sede del PJ del Chaco
“Los días más felices siempre fueron peronistas”
Ante la militancia, Capitanich señaló: “Tenemos que sentirnos orgullosos porque a través de la historia, los días más felices siempre fueron peronistas. Porque existieron líderes que fueron capaces de poner coraje, convicción, tenacidad y perseverancia. Y fueron perseguidos y calumniados; y somos calumniados y perseguidos los que somos capaces de defender con coraje y convicción lo que hay que defender”.
En el mismo sentido, siguió: “El pueblo sabe muy bien quién es quién, por eso cuando existen escenarios de carácter electoral, elige a los que tienen que elegir para conducir procesos de esta magnitud y crisis que vamos a enfrentar. Por eso quiero agradecer por esta convocatoria y el cariño, al pueblo de la provincia por este acompañamiento que nos ha permitido lograr cuatro hitos históricos en la provincia: es la primera vez que una mujer es vicegobernadora, es la primera vez que un gobernador es elegido por la voluntad popular en tres oportunidades, es la primera vez que un proyecto político se extiende por más de 12 años gobernando en la provincia, y es la primera vez que un intendente de la ciudad de Resistencia es gobernador de la provincia. Hemos roto el maleficio de la historia”, destacó, ante la ovación de la militancia.
Por último, reiteró y convocó: “Tenemos que trabajar para que el próximo 27 de octubre Alberto y Cristina Fernández ganen contundentemente las elecciones, porque no cabe la menor duda que los gobiernos peronistas son los que más han ampliado los derechos de todos y todas a lo largo de la historia”, finalizó.
Te puede interesar
La Unión Judicial felicita a la doctora Flavia Gabriela Suárez, inspectora de la Justicia de Paz
La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco felicita a la reciente designada inspectora de la Justicia de Paz, doctora Flavia Gabriela Suárez. Recientemente ha prestado juramento ante la presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctora Emilia María Valle.
“Octubre será el principio del final de Milei", afirma Lezcano
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano afirma que “Octubre será el principio del final de Milei y su motosierra inhumana”. Lo hace, en el marco de declaraciones ofrecidas en la Peatonal de Resistencia.
Cláusula gatillo: Polémica definición, en Diputados
Controvertida definición tiene el proyecto de cláusula gatillo, con un empate entre los despachos legislativos. Al momento de la votación, define la presidenta Carmen Delgado.
Aptasch en desacuerdo con proyecto de "reubicación estratégica" del personal de la administración pública
Aptasch expresa rechazo al proyecto de Ley de reubicación estratégica del personal de la administración pública. Advierte que amplía el poder del Estado sobre las condiciones laborales.
Ingreso al Poder Judicial: Inscriben desde el lunes 25 para auxiliar administrativo
La inscripción de postulantes para ingresar al Poder Judicial del Chaco como empleados administrativos estará abierta desde el 25 de agosto y el 10 de septiembre. De esta manera lo define el Superior Tribunal de Justicia, a través de la Resolución 812/25.
Anuncian lluvias y tormentas para todo el Chaco
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia lluvias y tormentas para el nordeste argebtino, durante la jornada.Afectará, en primer lugar al sudoeste chaqueño durante la medianoche, mientras están ptevistas precipitaciones intensas psra esta tarde y noche.