El Consejo de la Magistratura capacitará a magistrados, abogados y empleados judiciales

La presidenta del Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento del Chaco suscribe un convenio marco con colegios y consejos de abogados, tanto de Resistencia como del interior de la provincia. Es para implementar un programa de capacitación y entrenamiento en la función judicial.

Emilia Valle, presidenta del Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento, firma convenio con colegios y consejos de abogados

Emilia Valle, en su calidad de presidenta del Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento del Chaco, firmó ayer martes por la tarde, un convenio marco de colaboración con los colegios de abogados del interior de la provincia y con el Consejo y el Colegio de Abogados de Resistencia.

 

El objetivo de este compromiso es implementar un programa de capacitación y entrenamiento en función judicial (CEJUF).

 

 

Dicha capacitación está destinada a magistrados, funcionarios, empleados del Poder Judicial y a los abogados de la capital y la provincia.

 

 

El convenio fue rubricado por Gastón Navarro, presidente del Colegio de Abogados de General San Martín; Sergio Benito, presidente del Colegio de Abogados de Charata; Carlos Pignata, presidente del Colegio de Abogados de Villa Ángela; Edgardo Reguera, presidente del Colegio de Abogados de Sáenz Peña; Amilcar Aguirre por el Colegio de Abogados de Resistencia y José Urturi, presidente del Consejo de Abogados de Resistencia.

 

 

El convenio

 

 

Este programa de capacitación consta de tres fases. La primera consiste en formación general sobre la magistratura; la segunda está vinculada al desarrollo de competencias técnicas y auxiliares que son transversales a la función judicial.

 

 

La tercera se basa en una serie de talleres y seminarios orientados a competencias prácticas específicas de la función judicial y por último un coloquio final, cuya defensa es requisito para la expedición del diploma.

 

 

La culminación de cada una de las fases es condición para iniciar el cursado del siguiente.

 

 

El Consejo de la Magistratura se compromete a implementar el primer ciclo del programa.

 

 

El STJ se compromete a prestar su máxima colaboración para la implementación del programa dando intervención al Centro de Estudios Judiciales. La máxima colaboración comprende el personal, los recursos técnicos, edilicios de la mencionada dependencia.

 

 

Además, el Consejo de Abogados y el Colegio de Abogados tanto de Resistencia como del interior prestarán su colaboración para la  puesta en marcha del programa.

 

 

Por otra parte, el Consejo reunido en acuerdo decidió designar por unanimidad a la doctora Vanesa Yanina Fonteina como fiscal provisoria para el Equipo Fiscal Nº 15 de la Unidad Fiscal de Resistencia.

Te puede interesar

Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año

La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.