El Consejo de la Magistratura capacitará a magistrados, abogados y empleados judiciales
La presidenta del Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento del Chaco suscribe un convenio marco con colegios y consejos de abogados, tanto de Resistencia como del interior de la provincia. Es para implementar un programa de capacitación y entrenamiento en la función judicial.
Emilia Valle, en su calidad de presidenta del Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento del Chaco, firmó ayer martes por la tarde, un convenio marco de colaboración con los colegios de abogados del interior de la provincia y con el Consejo y el Colegio de Abogados de Resistencia.
El objetivo de este compromiso es implementar un programa de capacitación y entrenamiento en función judicial (CEJUF).
Dicha capacitación está destinada a magistrados, funcionarios, empleados del Poder Judicial y a los abogados de la capital y la provincia.
El convenio fue rubricado por Gastón Navarro, presidente del Colegio de Abogados de General San Martín; Sergio Benito, presidente del Colegio de Abogados de Charata; Carlos Pignata, presidente del Colegio de Abogados de Villa Ángela; Edgardo Reguera, presidente del Colegio de Abogados de Sáenz Peña; Amilcar Aguirre por el Colegio de Abogados de Resistencia y José Urturi, presidente del Consejo de Abogados de Resistencia.
El convenio
Este programa de capacitación consta de tres fases. La primera consiste en formación general sobre la magistratura; la segunda está vinculada al desarrollo de competencias técnicas y auxiliares que son transversales a la función judicial.
La tercera se basa en una serie de talleres y seminarios orientados a competencias prácticas específicas de la función judicial y por último un coloquio final, cuya defensa es requisito para la expedición del diploma.
La culminación de cada una de las fases es condición para iniciar el cursado del siguiente.
El Consejo de la Magistratura se compromete a implementar el primer ciclo del programa.
El STJ se compromete a prestar su máxima colaboración para la implementación del programa dando intervención al Centro de Estudios Judiciales. La máxima colaboración comprende el personal, los recursos técnicos, edilicios de la mencionada dependencia.
Además, el Consejo de Abogados y el Colegio de Abogados tanto de Resistencia como del interior prestarán su colaboración para la puesta en marcha del programa.
Por otra parte, el Consejo reunido en acuerdo decidió designar por unanimidad a la doctora Vanesa Yanina Fonteina como fiscal provisoria para el Equipo Fiscal Nº 15 de la Unidad Fiscal de Resistencia.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.
Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse
Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.