Peppo presenta la jubilación online
El gobernador Domingo Peppo presenta la aplicación del Instituto de Seguridad Social. Servicios y Préstamos para tramitar la jubilación online. Durante el acto, se reconoce a los primeros 12 empleados en acceder a esta modalidad.
El gobernador Domingo Peppo presentó este jueves el aplicativo del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos (InSSSeP) para tramitar la jubilación de manera online. En la oportunidad, se distinguió a los primeros 12 empleados que consiguieron su jubilación a través de esta nueva modalidad. “Un nuevo Estado comienza a funcionar en el InSSSeP en beneficio de los afiliados”, sostuvo.
A partir de ahora, el personal del Poder Ejecutivo, incluyendo a la administración central, docentes, policías y del Poder Legislativo, podrán tramitar la jubilación de forma ágil, acortando los tiempos del proceso burocrático y eliminando el papel. La jubilación online comenzará a funcionar desde el 1° de octubre, accediendo en la plataforma Tu Gobierno Digital, en la aplicación de InSSSeP desde cualquier dispositivo electrónico con conexión a internet.
Esta iniciativa se lleva adelante en el marco del programa gubernamental de Modernización del Estado, que incluyó procesos de informatización, organización de la infraestructura y los procesos administrativos, digitalización y simplificación de trámites.
Autoridades provinciales y del InSSSeP, en la presentación de la jubilación online
“En mi gestión llevamos adelante un proceso de modernización del Estado chaqueño muy importante, dando saltos en calidad de los servicios, rapidez y agilidad”, resaltó Peppo. Seguidamente recordó que anteriormente las jubilaciones tardaban, en algunos casos, de entre 3 a 4 años, y que con este nuevo sistema el plazo máximo sería de 3 meses.
Destacó que este nuevo sistema, se suma a diferentes acciones llevadas adelante en la administración pública y particularmente en el InSSSeP, con el objetivo de “acercar el Estado a la gente, dar agilidad, transparencia y respuestas rápidas, teniendo en cuenta el valor económico que tiene el tiempo para cada uno”. Además aseguró: “Hoy estamos dejando atrás viejos procesos burocráticos. Un nuevo Estado comienza a funcionar en el InSSSeP en beneficio de los afiliados, porque este cambio es para ellos”.
Por último, precisó que el nuevo sistema implementado por InSSSeP es modelo de la experiencia exitosa del Gobierno de Córdoba. “Tomamos experiencias exitosas y las volcamos en beneficio de los chaqueños”, manifestó, al tiempo que auguró por seguir trabajando a la par de los nuevos avances tecnológicos.
El gobernador Domingo Peppo distinguió a los primeros empleados en acceder a la jubilación, con la modalidad online
Jubilación Online
El presidente del InSSSeP, Javier Turienzo, agradeció el apoyo de los trabajadores del organismo así como las distintas áreas del Gobierno de la provincia que dieron prioridad a trabajar en un proyecto que tenga la mirada puesta en los afiliados. “Necesitábamos trabajar en un proyecto que simplifique la vida de las personas, llevar adelante un trámite de jubilación implicaba recorrerse todas las oficinas estatales para recolectar la información necesaria”, explicó. En tal sentido, apuntó: “Hoy un trabajador de Villa Ángela que necesita jubilarse tiene a su alcance un sistema digital al igual que lo tiene uno de Resistencia”.
“Con la jubilación online, InSSSeP incorporó la posibilidad de que los afiliados puedan iniciar el trámite jubilatorio en forma sencilla, con mayor comodidad, sin necesidad de tener que desplazarse a una delegación, evitando realizar un trámite personal y todas las molestias que esto conlleva”, dijeron desde el organismo.
“Esta no es la única ventaja de la jubilación online. Hasta hoy el futuro jubilado debía recorrer diferentes organismos (ANSES, Registro Civil, etc) para obtener todos los requisitos y finalmente su repartición para obtener el certificado de servicios. Ahora gracias al Decreto 1.312/19, el InSSSeP cuenta con los aportes desde el año 1.988 de todo el personal de la administración central y con los haberes de los empleados de los Poderes Legislativo y Judicial, gracias a la firma de sendos convenios, pudiendo así reemplazar el certificado de servicio, y los tiempos que conlleva su generación a la repartición empleadora, por el certificado de aportes”, detallaron. A lo que ampliaron que “el InSSSEP firmó convenios con SinTyS, ReNaPer, ANSES, Registro Civil y CoFePreS, convirtiéndose en intermediario en la recolección de todos lo pre-requisitos ante dichas entidades”.
“Todo esto permite que el futuro beneficiario inicie su trámite jubilatorio mediante la plataforma Tu Gobierno Digital en la aplicación InSSSeP desde cualquier dispositivo móvil y lo único que debe tener en ese momento es su Documento de Identidad ya que la aplicación le solicita que tome una foto del mismo. Luego el InSSSeP solicita los informes a ReNaPer, ANSES, SinTyS, Registro Civil y CoFePreS, realiza el cómputo de servicios y solicita el pedido de baja del agente. A partir de aquí la repartición empleadora debe remitir la resolución de baja y el Legajo Jubilatorio al InSSSeP quien una vez recibidos realiza la liquidación definitiva y genera la resolución de alta del beneficio”, detallaron.
“Todo este proceso también está enmarcado en una política de sustentabilidad, ya que todo el trámite jubilatorio se realiza mediante un expediente virtual que no requiere la impresión de ningún papel cuando actualmente cada legajo jubilatorio cuenta con no menos de 250 folios”, indicaron.
“Cabe destacar que los beneficiarios de toda la provincia que tengan dudas o inquietudes podrán acercarse a las delegaciones del InSSSeP para ser asesorados sobre el trámite”, aclararon.
Te puede interesar
Disponen la libertad del rey de los inhibidores
El Ministerio Público Fiscal de la Provincia del Chaco hace saber que ha dispuesto la libertad del Roberto Sabadini, conocido como el rey de los inhibidores. La medida ha sido definida por la doctora Candela Valdez, a cargo del Equipo Fiscal N°15, luego de que la víctima se negara a ratificar la denuncia en sede policial.
Piden la interpelación de Matkovich
Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.
CGT Chaco repudia persecución sindical contra Utich
La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco manifiesta su “más enérgico repudio frente a la persecución sindical que hoy sufre la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones del Chaco (Utich) y su secretario general, Diego Almirón”.
Aptasch para por 24 horas, en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales
Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.
Encuentro Cívico ratifica propuesta electoral de la UCR
Encuentro Cívico expresa apoyo electoral a la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, en vistas de las elecciones de octubre próximo. Ratifica el acompañamiento al gobernador Zdero y reafirma el compromiso de terminar con el kirchnerismo.
Legisladores justicialistas piden sanción para Charole
Legisladores justicialistas piden ante el Tribunal de Disciplina partidario la sanción de la diputada provincial Andrea Charole. Acusan de ”inconducta partidaria, deslealtad, o acciones que perjudiquen al pueblo trabajador” y “particularmente contra el sector docente” vivida durante la sesión del miércoles 21 en el tratamiento de la cláusula gatillo.