Capitanich en el interior centrochaqueño: "Estamos ante el desafío de poner nuevamente de pie al Chaco y a la Argentina"

La fórmula para gobernador y vice del Frente Chaqueño, integrada por Jorge Capitanich y Analía Rach, recorren Colonia Unidas; Las Garcitas; Laguna Limpia y Ciervo Petiso. Asegura que estos tiempos estarán marcados por el desafío de “poner nuevamente de pie al Chaco y a la Argentina”.

El candidato a gobernador por el Frente Chaqueño, jorge Capitanich en Ciervo Petiso

Jorge Capitanich y Analía Rach Quiroga visitaron Colonias Unidas, Las Garcitas, Laguna Limpia y Ciervo Petiso, en el marco de la campaña del Frente Chaqueño. El candidato a gobernador habló del gobierno que pretende conducir en caso de ganar las elecciones el próximo 13 de octubre y se refirió a su rol como líder del espacio político mayoritario.

 

 

Les propongo ser un gran constructor de consensos, un gran articulador de acuerdos, ustedes son mis mandantes y quiero ser el brazo ejecutor de las decisiones populares, aportar la experiencia, la capacidad de gestión, el conocimiento del territorio, de los problemas y de las soluciones”, les dijo Capitanich a vecinos que se acercaron a escuchar sus propuestas.

 

 

“Así como en 2.007 me dieron la oportunidad de gobernar nuestra tierra de la cual estaré siempre agradecido y en 2.011 me ratificaron su confianza, ahora quiero asumir un compromiso por el bien común, con liderazgo, con esfuerzo y entre todos”, valoró el postulante a gobernar la provincia del Chaco.

 

 

“Representar, proponer y comprometer”

 

 

Capitanich inició uno de los actos considerando que la etapa que se viene por delante estará signada por los desafíos de “poner nuevamente de pie a la Argentina y al Chaco”.

 

 

“Vamos a trabajar con más esfuerzo aún en la adversidad, porque el contexto económico en el que nos dejó Macri no es favorable: perdimos soberanía, los jubilados y trabajadores vieron pulverizados sus ingresos y salarios, las pymes y los comercios sufrieron el deterioro de su rentabilidad y muchos cerraron”, detalló.

 

 

En la lectura de la situación macroeconómica que hace de la actualidad argentina y en consonancia con Alberto Fernández, el ex jefe de ministros de la Nación considera que es necesario “encender la economía”, y para eso confía en que la solución es reactivar la industria de la construcción.

 

 

“Quiero propiciar la reactivación de la industria de la construcción, porque así trabaja el ladrillero, el carpintero, el albañil, la despensa, todos. Hay que recuperar la capacidad de desarrollo económico y si un pueblo no consume no puede haber desarrollo”, definió, y explicó que en la campaña proselitista es necesario que la ciudadanía sepa quiénes son los candidatos del Frente Chaqueño, qué proponen y con qué se comprometen.

 

 

En esa línea destacó que en la conformación de la lista de diputados se respetó la paridad de género, tal como se hará en la composición de su gabinete, y por eso destacó el rol de Analía Rach Quiroga, “que será la primera mujer en ser vicegobernadora de la provincia, y la elegimos por ser joven, profesional, y una militante abocada a los derechos de los más vulnerables”.

 

 

“A redoblar esfuerzos, quedan pocos días, intensos, de recorrer casa por casa pidiendo nuevamente el acompañamiento. Este es un pueblo que tiene memoria y que agradece y reconoce que los mejores años que tuvo el Chaco fueron de la mano de Cristina y de Coqui”, aseveró, por su parte Rach.

 

 

Parte del compromiso asumido por Capitanich tiene que ver con trabajar prestando particular atención a cada sector, de manera segmentada: “nos comprometemos a darle oportunidades a los jóvenes, recuperar la dignidad de los pueblos indígenas, el desarrollo de nuestras comunidades criollas y respetar a nuestra colectividades, reivindicar una educación pública, gratuita y de calidad, fortalecer a los municipios con descentralización, y convocar a todos los cultos para trabajar en el consumo problemático”.

 

 

El candidato a gobernador advirtió que se trata de una tarea “con todos y entre todos”. “No podemos alentar las grietas del pasado, tenemos que valorar una espacio de construcción institucional donde la democracia garantice el respeto a las ideas de todos, somos todos valiosos, somos todos importantes”, concluyó.

 

Te puede interesar

La Libertad Avanza va con Godoy para el Senado y Goitía para Diputados, en Chaco

La Libertad Avanza  confirma quienes serán sus postulantes para las elecciones nacionales del 26 de octubre. Juan Cruz Godoy estará al frente de los candidatos a senadores y Mercedes del Rosario Goitía para diputados.

Capitanich y Dolce encabezan las candidaturas nacionales de Fuerza Patria en Chaco

En el marco del Congreso del Partido  Justicialista del Chaco, Fuerza Patria presenta sus candidatos a diputados y senadores nacionales para las elecciones del 26 de  octubre. Jorge Capitanich está en primer  lugar para la Cámara Alta junto a Magda Ayala; Rodrigo Ocampo y María Luisa Zacarías y en la Baja, encabezada por Sergio Dolce, acompañado por Julieta Campo;  Juan Manuel García; y Luisina Lita.

Atención digital del NBCh para el fin de semana largo

En NBCh24 Online Banking se pueden realizar todas las operaciones desde la APP y la web. Además, con Tuya se puede aprovechar la promoción Día de las Infancias para comprar en 4 cuotas sin interés y 10% de reintegro.

Eduardo Aguilar: “Constituimos una alternativa que es nueva, humilde y que tiene muchísimas convicciones"

El candidato a senador por el frente Vamos Chaco, Eduardo Aguilar en declaraciones a Chaco On Line, expresa: “constituimos una alternativa que es nueva, humilde y que tiene muchísimas convicciones y que nos van a ver pelear para la gobernación en el 2027”.

Destacan interés turístico de la travesía "3 Ríos por una Aventura 2025"

El Instituto de Turismo del Chaco entrega la Declaración de Interés Turístico a la 33ª edición de “3 Ríos por una Aventura 2025”. Esta actividad se llevará a cabo a partir del 30 de agosto al 14 de septiembre.

La comisión de Hacienda recibe a sindicatos legislativos

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda reciben a integrantes de los gremios legislativos AGUEL y NAGPEL.