Evalúan cambios en el Código Tributario Provincial

Legisladores provinciales que conforman la comisión de Hacienda y Presupuesto reciben al titular de la Administración Tributaria Provincial, José Benítez. Piden la modificación del Código Tributario Provincial y de la Ley que regula los impuestos de Chaco.

Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura

Integrantes de la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura chaqueña recibieron este lunes al administrador tributario provincial, José Benítez. La comisión estuvo presidida por el titular, Juan Manuel Pedrini y la participación de sus pares, Juan José Bergia, Irene Dumrauf, Carina Batalla y  Juan Carlos Ayala. En la reunión, escucharon los aportes referidos a dos iniciativas legislativas que persiguen por un lado, la modificación del Código Tributario Provincial; por la otra, un cambio en la Ley tributaria del Chaco.

 

 

Los proyectos analizados con el funcionario, ambos del Poder Ejecutivo, fue en primer lugar el 3282/19; incorpora el inciso I) al artículo 3º de la ley Nº 83-F –Código Tributario Provincial- modifica los artículos: 64, 65, 91 a L8, 127, 155, 167 e incorpora: inciso i) al artículo 3, inciso i) al artículo 124, inciso k) al artículo 132 y artículo 177 bis; a la Ley 83-F –Código Tributario Provincial- y el 3283/19; que modifica la Ley Nº 299-F -Tarifaria Provincial- por el que se reformularía el artículo 12 de la Ley Tarifaria Provincial armonizando alícuotas en el Impuesto Sobre los Ingresos Brutos; somete a aprobación el nuevo Nomenclador de Actividades.

 

 

Al respecto de ambos temas, los legisladores del Frente Chaco Merece Más se definieron por la aprobación de ambas iniciativas, en tanto que desde el bloque UCR solicitarán un informe a la Oficina Legislativa de Presupuesto (OLEP) para que den precisiones sobre las modificaciones contenidas en ambas propuestas.

 

 

Finalizada la reunión, el presidente de la cartera legislativa, Juan Manuel Pedrini detalló que la visita del funcionario fue “para esclarecer sobre el proyecto de reforma del Código Tributario Provincial, es importante esta adecuación, porque a partir de ahora se podría establecer un nuevo nomenclador de actividades, el  que podría ser idéntico en todo el país coincidente con el de la AFIP”, indicó el legislador.

 

 

“Esta uniformidad en cuanto a las actividades económicas que van a ser gravadas, permite un mejor desarrollo de dichas actividades económicas, de contadores y profesionales, los que ahora van a tener un  nomenclador unificado en las 24 circunscripciones provinciales y en Nación”, detalló Pedrini.

 

 

Además describió que “va a haber una simplificación de tramites para los contribuyentes, porque la sola inscripción ante la AFIP va a significar también en la ATP” y en el mismo sentido manifestó “es importante destacar que esta adecuación al código civil y comercial  de la republica Argentina, en el caso de la prescripción, es decir hasta cuando el estado puede seguir demandando  el pago de tributos a los contribuyentes y también como se interrumpe esa prescripción que esta normada”.

 

 

En otro orden de temas, el legislador se refirió a la visita de su par, Andrea Charole a la comisión de Hacienda, quien participó de la reunión para tratar el PL 2.202/16 “la diputada vino a pedir el tratamiento de la iniciativa a través del cual  se pide el pase a planta de más de 400 indígenas correspondientes a las tres etnias, al servicio sanitario del Chaco”. Al respecto, solicitarán opinión al Ministerio de Hacienda, para definirse sobre la misma.

 

 

Y paralelamente, explicó del tratamiento de otra iniciativa, que se encuentra radicada en la cartera legislativa “se trata del tema de los ex combatientes de Malvinas, quienes tendrían un aumento importante en sus haberes, en las pensiones, pasarían de un monto equivalente al 110 por ciento de jefe de departamento que actualmente perciben  a un cargo 100 por ciento del cargo de director”, finalizó Pedrini.

 

Te puede interesar

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.