
Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.
Legisladores provinciales que conforman la comisión de Hacienda y Presupuesto reciben al titular de la Administración Tributaria Provincial, José Benítez. Piden la modificación del Código Tributario Provincial y de la Ley que regula los impuestos de Chaco.
Actualidad - Provincia
Integrantes de la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura chaqueña recibieron este lunes al administrador tributario provincial, José Benítez. La comisión estuvo presidida por el titular, Juan Manuel Pedrini y la participación de sus pares, Juan José Bergia, Irene Dumrauf, Carina Batalla y Juan Carlos Ayala. En la reunión, escucharon los aportes referidos a dos iniciativas legislativas que persiguen por un lado, la modificación del Código Tributario Provincial; por la otra, un cambio en la Ley tributaria del Chaco.
Los proyectos analizados con el funcionario, ambos del Poder Ejecutivo, fue en primer lugar el 3282/19; incorpora el inciso I) al artículo 3º de la ley Nº 83-F –Código Tributario Provincial- modifica los artículos: 64, 65, 91 a L8, 127, 155, 167 e incorpora: inciso i) al artículo 3, inciso i) al artículo 124, inciso k) al artículo 132 y artículo 177 bis; a la Ley 83-F –Código Tributario Provincial- y el 3283/19; que modifica la Ley Nº 299-F -Tarifaria Provincial- por el que se reformularía el artículo 12 de la Ley Tarifaria Provincial armonizando alícuotas en el Impuesto Sobre los Ingresos Brutos; somete a aprobación el nuevo Nomenclador de Actividades.
Al respecto de ambos temas, los legisladores del Frente Chaco Merece Más se definieron por la aprobación de ambas iniciativas, en tanto que desde el bloque UCR solicitarán un informe a la Oficina Legislativa de Presupuesto (OLEP) para que den precisiones sobre las modificaciones contenidas en ambas propuestas.
Finalizada la reunión, el presidente de la cartera legislativa, Juan Manuel Pedrini detalló que la visita del funcionario fue “para esclarecer sobre el proyecto de reforma del Código Tributario Provincial, es importante esta adecuación, porque a partir de ahora se podría establecer un nuevo nomenclador de actividades, el que podría ser idéntico en todo el país coincidente con el de la AFIP”, indicó el legislador.
“Esta uniformidad en cuanto a las actividades económicas que van a ser gravadas, permite un mejor desarrollo de dichas actividades económicas, de contadores y profesionales, los que ahora van a tener un nomenclador unificado en las 24 circunscripciones provinciales y en Nación”, detalló Pedrini.
Además describió que “va a haber una simplificación de tramites para los contribuyentes, porque la sola inscripción ante la AFIP va a significar también en la ATP” y en el mismo sentido manifestó “es importante destacar que esta adecuación al código civil y comercial de la republica Argentina, en el caso de la prescripción, es decir hasta cuando el estado puede seguir demandando el pago de tributos a los contribuyentes y también como se interrumpe esa prescripción que esta normada”.
En otro orden de temas, el legislador se refirió a la visita de su par, Andrea Charole a la comisión de Hacienda, quien participó de la reunión para tratar el PL 2.202/16 “la diputada vino a pedir el tratamiento de la iniciativa a través del cual se pide el pase a planta de más de 400 indígenas correspondientes a las tres etnias, al servicio sanitario del Chaco”. Al respecto, solicitarán opinión al Ministerio de Hacienda, para definirse sobre la misma.
Y paralelamente, explicó del tratamiento de otra iniciativa, que se encuentra radicada en la cartera legislativa “se trata del tema de los ex combatientes de Malvinas, quienes tendrían un aumento importante en sus haberes, en las pensiones, pasarían de un monto equivalente al 110 por ciento de jefe de departamento que actualmente perciben a un cargo 100 por ciento del cargo de director”, finalizó Pedrini.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.