SITECH Federación ratifica paro previsto para el viernes 2

SITECH Federación reafirma la convocatoria al paro previsto para este viernes 2 de septiembre. Acusa al Gobierno de hacer una oferta mezquina y de incumplir con la sentencia judicial de devolver los días de paro descontados.

Eduardo Mijno, secretario general de SITECH Federación - Eduardo Mijno, secretario general de SITECH Federal

SITECH Federación ratifica la medida de fuerza dispuesta para este viernes 2 de septiembre con asambleas en las distintas localidades. El sindicato que encabeza Eduardo Mijno expresa que es por “la oferta mezquina del Gobierno y frente a la continuidad en el incumplimiento de la sentencia judicial que ordena devolver los días de paro descontados a los docentes adheridos a medida de fuerza y la abstención de volver a realizarlos”.


Asimismo, señala ante a los dichos del ministro de que la oferta salarial otorgada a este sector rondaría el 50 por ciento, que “es una absoluta falacia, ya que no es otra cosa que una operación mediática con la única intención de confundir y desprestigiar a este sindicato como intransigente, cuando en ese porcentaje incluyen montos en negros y bonificaciones que nada tienen que ver con una efectiva recomposición salarial”. En esa línea, apuntó que “contrariamente al supuesto ‘esfuerzo’ realizado por el gobierno para recomponer los salarios, el básico de un docente es de 5.500 aproximadamente por lo que se encuentra muy por debajo de la canasta básica”. A partir de esto considera que “redunda en que seamos los trabajadores los que paguemos la crisis con el salvaje ajuste que se viene realizando tanto desde el gobierno Nacional como el provincial”.


En lo que respecta a la bonificación por título anunciada por el ministro, advierte que “la misma encierra en sí misma una insalvable contradicción, porque por un lado que sería por título pero a la vez sería abarcaría a todos los docentes. Por lo que esta bonificación es la manera de cómo el gobierno, en las condiciones de mínima inversión, pretende recomponer el salario, trayendo como consecuencia la distorsión de la pirámide salarial en cuanto que no va al valor del punto”.


Por otra parte, reitera “el incumplimiento de manera sistemática, por parte del Gobernador Oscar Domingo Peppo, de sentencias judiciales ya que hasta la fecha no solo no se han devuelto los haberes descontados por días de paro sino que reinciden en volver a practicar descuentos ya que pareciera que este mes los han vuelto a efectivizar, haciendo gala de la más asquerosa impunidad, cuando la justicia ordenó lo contrario. Esto demuestra, una vez más, que la provincia no solo está gobernada por un personaje que no solo rechaza cualquier posibilidad de diálogo sino también se maneja como ‘patrón de estancia’ al desconocer las leyes que rigen la vida democrática”, afirma.

Te puede interesar

Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La justicia ordena el pago de la clausula gatillo

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen  el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"

Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.