Voto Electrónico: Pedrini pide ser razonables

El diputado provincial Juan Manuel Pedrini sostiene que si se tiene sentido común se debe rechazar el Voto Electrónico. Remarca que así como se argumentó que si considera un gasto superfluo, con más razón se debería desestimar este sistema.

Diputado provincial Juan Manuel Pedrini

“Distintos voceros de Cambiemos, aprovecharon una opinión contraria al voto electrónico por parte del mejor intendente que recuerde nuestra ciudad, Jorge Milton Capitanich, para criticarlo sin mayores fundamentos”, planteó el diputado provincial Juan Manuel Pedrini (PJ). A lo que seguidamente consideró que “esto se volvió costumbre en una fuerza política que gobernó Resistencia, sin pena ni gloria, durante años y sólo es recordada por su estela de presunta corrupción y la deuda multimillonaria que dejó a sus habitantes”

 

 

“Acompaño al diputado Héctor Vega en un proyecto de ley en el que proponemos suspender transitoriamente el voto electrónico en la provincia. Nuestra posición es simple: si Cambiemos y un sector del PJ suspendieron las PASO provinciales porque su costo estimado de 20 millones de pesos se consideró un gasto superfluo, con más razón debería suspenderse el voto electrónico que tiene un valor más de diez veces superior”, expone el legislador provincial.

 

 

“El Chaco votará el 13 de octubre para elegir gobernador y vice, diputados provinciales y 60 municipios también elegirán sus intendentes y concejales. Posteriormente, el 10 de noviembre, 9 municipios (Resistencia, Sáenz Peña, Fontana, San Bernardo, Gancedo, Corzuela, Quitilipi, Samuhú y Makallé), elegirán sus autoridades porque desdoblaron las elecciones”, precisa Pedrini.

 

 

“El Tribunal Electoral decidió que en 700 mesas electorales de las 3.111 mesas que existen en la provincia, se vote con Boleta Única Electrónica. Será aproximadamente el 22,5 por ciento del padrón a un costo, según cálculos del Ministerio de Gobierno, de aproximadamente 60 millones de pesos”, estima el diputado provincial.

 

 

Pero además, el mismo Tribunal Electoral determinó que los 9 municipios que desdoblan sus elecciones locales también voten con modalidad electrónica. Esas comunas reúnen a casi el 45 por ciento del padrón electoral del Chaco. (412.000 votantes y 1277 mesas de votación). El costo para estas elecciones seria de casi 110 millones de pesos, con el agravante que cada municipio debe hacerse cargo de los costos que demande la elección”, detalla Pedrini.

 

 

“En síntesis: Costo del Voto Electrónico en elecciones provinciales del 13 de octubre para 700 mesas, 60 millones de pesos. Costo del Voto Electrónico, elecciones municipales del 10 de noviembre para 1.277 mesas, 110 millones de pesos. Costo total para las dos elecciones: 170 millones de pesos”, calcula el representante en la Legislatura chaqueña.

 

 

“Nuestra propuesta para una provincia que forma parte de un país en emergencia alimentaria es actuar con sentido común. Votar con soporte papel cuesta menos de un peso cada voto. Se podrían imprimir 20 veces el padrón electoral completo del Chaco a un costo 20 millones de pesos y daríamos trabajo a las imprentas provinciales. Además ese dinero que no se iría de la provincia”, fundamenta Pedrini. Para finalmente rematar: “Y pensar que se anularon las PASO y se conculcó el derecho electoral de elegir y ser elegido de casi un millón de chaqueños porque su costo era de 20 millones de pesos”... 

 

Te puede interesar

Patricia Bullrich llega a Chaco para apoyar a los candidatos de Chaco Cambia + Juntos por el Cambio

La presidenta del PRO nacional, Patricia Bullrich,  arribará este lunes 1 de noviembre a Resistencia para dar su respaldo a  los candidatos de Chaco Cambia + Juntos por el Cambio, Lista 503.

García Plichta destaca la participación para mejorar ciudad

El candidato a concejal de Resistencia por el Frente Integrador, Atilio García Plichta, enfatiza en la importancia de la participación ciudadana. Menciona propuestas que van desde la prevención de accidentes viales; el control estatal al transporte de pasajeros a una planta de reciclaje para residuos.

Zdero: “Como intendente voy a acompañar incondicionalmente a quienes trabajan para que los sueños se hagan realidad”

El candidato a intendente de Resistencia por el frente Chaco Somos Todos, Leandro  Zdero mantiene un encuentro con el titular de la fundación Ciudad Limpia, Carlos Alabe. Evalúan la situación de los proyectos de esta institución así como las propuestas de gobierno del aspirante a gobernar la capital chaqueña.

El Frente Integrador finaliza su campaña para las elecciones municipales

El Frente Integrador, que lleva a Andrés López como candidato a intendente finalizará su actividad de campaña para la elección municipal, con un acto en avenida Alberdi 1.944, que comenzará a las 21 horas. Subraya que “en los días restantes tendremos tiempo para decidir entre los mismos de siempre y nosotros”.

López dona elementos deportivos a la Escuela Primaria Nº880 del barrio Santa Inés

El candidato a intendente de Resistencia por el Frente Integrador Andrés Héctor López junto a su equipo  de trabajo político  entrega elementos deportivos para estudiantes del Nivel Primario en la Escuela Nº 880 del barrio Santa Inés. También se  compromete a la entrega de certificados RH.

Caminata por la peatonal para el cierre de Consenso Joven

Consenso Joven finalizará su campaña electoral con una caminata en la peatonal de Resistencia. Esta actividad, comenzará a las 18 horas, en la intersección con Vedia e irá de un extremo a otro y para luego concentrar en la esquina de Alberdi.