Rozas junto a Papp gestiona asistencia para familias inundadas de Villa Ángela

El senador nacional Ángel Rozas, titular de la bancada de Cambiemos en la Cámara Alta del Congreso, se reúne con el intendente de Villa Ángela, Adalberto “Titi” Papp. Trataron sobre la asistencia a familias afectadas por las recientes inundaciones en el Sudoeste chaqueño.

El senador Ángel Rozas y el intendente de Villa Ángela, Adalberto Papp

El presidente del interbloque  de senadores nacionales de Cambiemos, Ángel Rozas, recibió al intendente de Villa Ángela, Adalberto “Titi” Papp, con quien abordó temas institucionales, en el marco de la asistencia gestionada por el legislador para asistir a familias afectadas por las recientes inundaciones en el sudoeste chaqueño. También intercambiaron opiniones respecto al impacto de la aplicación de diferentes políticas nacionales.

 

Durante el encuentro, al que se sumaron referentes nacionales de distintos organismos públicos y que fue calificado como muy positivo, tanto Rozas como Papp ratificaron la voluntad de coordinar esfuerzos en la búsqueda del bien común. En ese sentido, el jefe comunal agradeció al senador la gestión que realizara ante el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que permitió asistir a los pobladores de Villa Àngela y otras zonas del sudoeste chaqueño afectados por las recientes inundaciones. “Coincidimos en que las necesidades de las personas deben constituir una prioridad para quienes estamos en la función pública”, expresó el jefe comunal.

 

Respecto de las políticas públicas nacionales, se hizo hincapié en los beneficios a economías regionales y pequeños productores mediante la eliminación del 35 por ciento en concepto de retenciones.  “Luego de muchos años de opresión el campo está comenzando a   dar muestras de recuperación, en el interior siempre decimos que si al campo le va bien, nos va bien a todos, es el motor de la economía”, dijo Papp.

 

En ese contexto, destacaron  el impacto que tiene para la provincia y la región las obras enmarcadas en el Plan Belgrano: la reactivación del Belgrano Cargas, la continuidad del Segundo Acueducto, del Gasoducto, de las autovías de Ruta 11 y Ruta 16 como así también de otras rutas provinciales, la vivienda familiar. “Son pilares fundamentales para empezar a transitar el camino del crecimiento asociado a un desarrollo inclusivo”, apuntó el intendente de Villa Ángela.   

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.