Operativo Aprender 2.019: Evaluarán a 14 mil estudiantes en el Chaco
Este martes 3, se evaluarán en los quintos años de todas las escuelas secundarias de toda Argentina, en las materias de Lengua y Matemática. Serán examinados alrededor de 14 mil estudiantes en la provincia del Chaco.
El Ministerio de Educación del Chaco, a través de la Dirección General de Planeamiento y Evaluación Educativa, recuerda que el martes 3 de septiembre se desarrollará la cuarta edición del Operativo Nacional Aprender (ONE) 2.019 donde se evaluarán las áreas de Lengua y Matemática en todos los quintos años de las escuelas secundarias del país tanto públicas como privadas. En el caso del Chaco, serán evaluados este martes alrededor de 14 mil estudiantes de 350 escuelas secundarias comunes, técnicas, públicas y privadas.
Esta evaluación es de carácter censal y se pondrá en foco el nivel de desarrollo de las capacidades sobre comunicación y resolución de problemas.
En tanto, el miércoles 4, también se tomará una muestra en 7 escuelas de la provincia en la que los estudiantes, también de quinto año, serán evaluados en Ciencias Naturales y Formación Ética y Ciudadana que tendrá como objetivo dimensionar la calidad de los aprendizajes respecto al desarrollo de capacidades.
Al respecto, la directora del Departamento de Evaluación de la Dirección General de Planeamiento del Ministerio de Educación de la Provincia, Lidia Ojeda, señaló que “Aprender es un dispositivo nacional de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes elaborado por la Secretaría de Evaluación Educativa del Ministerio de Educación de la Nación, en acuerdo con el Consejo Federal de Educación, con la participación de docentes y especialistas de todo el país”. “Este operativo es necesario porque posibilita analizar la situación educativa de todo el país para generar mejoras”, destacó Ojeda.
En ese sentido, detalló que “teniendo en cuenta los resultados del ONE 2017 en escuelas secundarias se aplicaron los programas nacionales de Escuelas Faro y Aprender Matemática”.
“Recordemos que todas las evaluaciones van acompañadas por cuestionarios de contexto para situar a cada estudiante”, dijo.
Detalló que para este operativo habrá 4 observadores, que recorrerán escuelas 2 de Barranqueras, 4 de Resistencia y 2 de Puerto Tirol; así como los coordinadores de cabecera que son 45 en total, que estarán distribuidos en las distintas regionales de toda la provincia; 350 directores veedores y 700 aplicadores aproximadamente.
Ojeda manifestó que previamente al operativo Aprender los equipos del Departamento de Evaluación capacitaron en todas las regionales educativas de la provincia a los docentes que cumplirán su rol como veedores, aplicadores y observadores. Recordó además que desde años anteriores ya la Provincia hace el cruzamiento de docentes veedores con la provincia de Misiones, 2 vienen desde esa provincia y 3 van de Chaco a Misiones, y además viene un veedor dispuesto por la Secretaría de Evaluación de Nación.
La referente técnica indicó que en caso de lluvia o de alguna otra situación en las regionales o escuelas, se debe tratar de hacer igual la aplicación del operativo por más que asista un alumno y todo se debe comunicar al Departamento de Evaluación del Ministerio de Educación y éste debe advertir inmediatamente a la Secretaría de Evaluación para que resuelvan qué hacer en esos casos.
Puntualizó que los resultados de este operativo van a estar listos para marzo del 2.020 y que sólo podrán acceder a ellos los directores de cada escuela mediante claves, que les asignan directamente.
Te puede interesar
ESJA N°7, la posibilidad de finalizar los estudios secundarios, en forma flexible
La Dirección de la ESJA N°7, institución pública y gratuita que depende del Ministerio de Educación de la provincia, da a conocer la posibilidad de terminar la escuela secundaria en forma flexible. Está ubicada en Liniers 172, Resistencia.
Educación aclara sobre recuperatorios y mesas extraordinarias
La Dirección de Nivel Secundario del Ministerio de Educación del Chaco anuncia que en febrero y marzo de 2.025 se desarrollarán recuperatorios y mesas extraordinarias, "donde el alumno podrá definir si finalmente promueve o no el año".
Aporte chaqueño en Encuentro Internacional de Pueblos Indígenas, en Costa Rica
La dirigente de CEA, Alicia Torres, participa del 11° Encuentro internacional de la Educación de Pueblos Indígenas, en Costa Rica. Remarca la necesidad de mejorar las condiciones laborales, creaciones de cargos y el desarrollo de la enseñanza de la EIB.
Emisión de títulos: Aclaran responsabilidad única de cada unidad educativa
La Dirección de Gestión Privada explica que la emisión de títulos y certificaciones del nivel Secundario comienza en las instituciones. Aclara que esto es responsabilidad de cada unidad respectiva.
Ingreso al Secundario: Este jueves 28 y viernes 29 rendirán en ocho escuelas
Este jueves 28 y viernes 29, se realizarán exámenes para el ingreso al primer año en ocho escuelas secundarias. Las evaluaciones se desarrollarán en instituciones donde los aspirantes superan las vacantes disponibles.
Educación releva establecimientos de escuelas secundaria de todas las regionales
La subsecretaria de Descentralización Educativa del Chaco recorre regionales del Ministerio para relevar las plantas funcionales y nominales de las escuelas secundarias. Luego de las tareas de la cartera del área con las Juntas de Clasificación mientras en las mesas técnicas con los sindicatos docentes.