Capitanich recorre El Impenetrable
El candidato a gobernador del Frente Chaqueño, Jorge Capitanich escucha demandas en materia de infraestructura, desarrollo productivo y programas de asistencia sanitaria, alimentaria y educativa, en su recorrida por El Impenetrable. Además, se compromete a interceder ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que medie en el conflicto por la posesión de tierras en la zona interfluvial.
Jorge Capitanich y Analía Rach Quiroga iniciaron la campaña para la gobernación en una intensa recorrida por El Espinillo, visitando los parajes El Algarrobal, El Palmar y San Manuel. El candidato a gobernador firmó con el intendente Ricardo Sandoval un acta de compromiso que expresa una serie de demandas de vital importancia para los habitantes de estas comunidades. "Voy a trabajar todo el día, todos los días, para que el pueblo chaqueño nos brinde su voto de confianza el próximo 13 de octubre, y que a partir del 10 de diciembre con el Gabinete confirmado empecemos a solucionar sus problemas", dijo Capitanich al tomar contacto con las familias.
“Hicimos mucho, pero tenemos un gran desafío”
"Hicimos mucho en El Espinillo", afirmó el ex mandatario chaqueño señalando obras como el centro integrador comunitario, los centros de salud, las viviendas y la electrificación rural. "Pero ahora tenemos un gran desafío para los próximos años", manifestó. "Tenemos que garantizar los mecanismos de provisión de agua, asistencia alimentaria, construcción de viviendas y caminos", aseveró, destacando que una de las primeras obras a realizar será el enripiado de la ruta que conecta Villa Río Bermejito con El Espinillo.
Además, se comprometió, en caso de volver a hacerse cargo de la máxima administración provincial, a la instalación de una unidad operativa calificada para gestiones de ANSES, SENASA, de Registro Civil, de Monotributo, entre otros, "de manera que puedan realizar sus trámites en sus pueblos sin trasladarse a otro lugar". Así también consideró que "es indispensable crear un programa de Seguridad Alimentaria para la que vamos a trabajar de manera interdisciplinaria".
También le acercaron la necesidad de una escuela secundaria bilingüe, y él apuntó la propuesta de "generar un modelo que permita capacitar a los chicos para la educación formal y los oficios que van a desempeñar, para lo que se necesitan consejos escolares que puedan planificar y cumplir metas". Otro de los puntos a los que se comprometió tiene que ver con un especial pedido de apoyo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para cumplir con la cautelar de frenar la tala de árboles y preservar los bosques nativos.
Política de desarrollo productivo
Durante la recorrida visitó la sala de extracción apícola de El Algarrobal. Son 200 colmenas que están en proceso de certificación para incrementar la producción actual de 1.500 kilos a 10.000 kilos por temporada y exportar a Estados Unidos y Europa. "Vamos a financiar más colmenas, más tecnología, más equipamiento y un sistema de comercialización digital para que produzcan más, mejor y con precios diferenciales", les aseguró el candidato del Frente Chaqueño.
Ordenamiento territorial
En El Palmar se reunió con pobladores criollos e indígenas que exigen el ordenamiento territorial de las 150 mil hectáreas de la zona interfluvial. Las familias campesinas con sus correspondientes actas de ocupación buscan la convivencia entre criollos e indígenas para solucionar definitivamente este conflicto que afrontan ambas comunidades por la ocupación legítima de las tierras, y que data de más de 20 años. Se trata de habitantes nativos de la zona que necesitan el reconocimiento de sus tierras para poder trabajarlas, ya que son productores y campesinos -más de 300- que por sus derechos ancestrales necesitan ser reivindicados con la posesión dominial.
Capitanich se comprometió a acudir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y con el patrocinio de Naciones Unidas para que intervengan en el conflicto, "arrancando en diciembre un sistema de mediación, dándoles un plazo de 90 días para expedirse y que en el primer trimestre del 2020 tengamos una solución".
Te puede interesar
Patricia Bullrich llega a Chaco para apoyar a los candidatos de Chaco Cambia + Juntos por el Cambio
La presidenta del PRO nacional, Patricia Bullrich, arribará este lunes 1 de noviembre a Resistencia para dar su respaldo a los candidatos de Chaco Cambia + Juntos por el Cambio, Lista 503.
García Plichta destaca la participación para mejorar ciudad
El candidato a concejal de Resistencia por el Frente Integrador, Atilio García Plichta, enfatiza en la importancia de la participación ciudadana. Menciona propuestas que van desde la prevención de accidentes viales; el control estatal al transporte de pasajeros a una planta de reciclaje para residuos.
Zdero: “Como intendente voy a acompañar incondicionalmente a quienes trabajan para que los sueños se hagan realidad”
El candidato a intendente de Resistencia por el frente Chaco Somos Todos, Leandro Zdero mantiene un encuentro con el titular de la fundación Ciudad Limpia, Carlos Alabe. Evalúan la situación de los proyectos de esta institución así como las propuestas de gobierno del aspirante a gobernar la capital chaqueña.
El Frente Integrador finaliza su campaña para las elecciones municipales
El Frente Integrador, que lleva a Andrés López como candidato a intendente finalizará su actividad de campaña para la elección municipal, con un acto en avenida Alberdi 1.944, que comenzará a las 21 horas. Subraya que “en los días restantes tendremos tiempo para decidir entre los mismos de siempre y nosotros”.
López dona elementos deportivos a la Escuela Primaria Nº880 del barrio Santa Inés
El candidato a intendente de Resistencia por el Frente Integrador Andrés Héctor López junto a su equipo de trabajo político entrega elementos deportivos para estudiantes del Nivel Primario en la Escuela Nº 880 del barrio Santa Inés. También se compromete a la entrega de certificados RH.
Caminata por la peatonal para el cierre de Consenso Joven
Consenso Joven finalizará su campaña electoral con una caminata en la peatonal de Resistencia. Esta actividad, comenzará a las 18 horas, en la intersección con Vedia e irá de un extremo a otro y para luego concentrar en la esquina de Alberdi.