Capitanich en cierre de campaña en Machagai: "Hay que tener lealtad y coraje para no dejarse extorsionar"
El precandidato a senador, Jorge Capitanich valora el respaldo de los intendentes que lo acompañan, en el acto de cierre de campaña realizado en Machagai. Destaca “la lealtad y coraje para no dejarse extorsionar”.
Los vecinos de Machagai recibieron a Jorge Milton Capitanich para su acto de cierre de campaña, luego de pasar por en Villa Ángela, Castelli y San Martín, en la previa de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del próximo domingo 11 de agosto. En la oportunidad, el precandidato a senador nacional ofreció un fuerte respaldo a los jefes comunales del interior de la provincia del Chaco destacando que “no es fácil ser intendente y acompañar nuestra lista”, en referencia a la boleta de la lista 501 “R” “17 de Octubre”.
“Hay que tener coraje para no dejarse extorsionar y eso tiene un valor innegociable. En la vida y en la política siempre hay que tener coherencia porque los que se arrastran una vez se arrastrarán siempre”, disparó Capitanich destacando el posicionamiento político de cada uno de sus pares.
El dos veces gobernador del Chaco recordó que durante su gestión al frente de la administración provincial "se hicieron la ruta 16, los accesos 1 y 2 a Machagai, casi 100 cuadras de pavimento, y que de las 529 escuelas refaccionadas la primera fue en esa localidad. También se construyó uno de los 17 centros culturales, se ampliaron las redes de agua potable y se generaron las condiciones para tener fibra óptica y el ramal secundario de gas", en relación a esto último, puntualizó las obras de infraestructura que aún restan por hacerse.
Cierre de campaña de la lista "17 de Octubre" "R" del Frente de Todos, en Machagai
Compromiso para el futuro
“Aquí nos tenemos que comprometer para el futuro: vamos a hacer el máximo esfuerzo y vamos a exigirle al gobierno de Alberto Fernández el financiamiento para la ruta 10 y todo lo que aún resta para lograr la universalización de las redes de cloacas, de fibra óptica y las conexiones de gas que deben pasar al parque industrial y a los domicilios”, concluyó Capitanich.
En ese sentido, el intendente de Machagai, “Juanchi” García, valoró el acompañamiento de los vecinos: “una población a la que le debemos lo que somos, trabajando todos los días”. Luego expresó: “no nos vamos a resignar a vivir como un pueblo de cuarta como quiere Mauricio Macri, no nos interesa la rosca política, nos interesa la felicidad de los chaqueños y las chaqueñas, no los vamos a defraudar nunca”.
Capitanich pide el acompañamiento para la fórmula presidencial Fernández- Fernández, en su paso por Machagai
“Encender la mecha de la esperanza”
“En el último mes recorrimos 70 localidades y la verdad es que no pudimos hablar con nuestro pueblo sin recoger sus frustraciones”, indicó el precandidato a senador nacional por el Frente de Todos. A partir de esto, pidió “poner fin a la frustración”. “No podemos fallar ni defraudar a nuestro pueblo, tenemos que encender la mecha de la esperanza”, dijo Capitanich a las organizaciones y vecinos en general que lo acompañaron en la fresca noche de este lunes frente a la sede partidaria.
“Tenemos la responsabilidad de sostener el mensaje, ese mensaje es la necesidad de recuperar un entorno de felicidad”, manifestó luego de caracterizar el modelo de gobierno de Mauricio Macri. "Macri eliminó el ministerio, destruyó los salarios y los empleos: entre 25 y 50 pymes se destruyen por día, y 190 mil empleos de la industria nacional ya se perdieron”, expuso.
Capitanich estuvo acompañado por los precandidatos de la lista 17 de octubre: María Inés Pilatti Vergara, Lucila Masín, Aldo Leiva, Antonio Rodas, Claudia Panzardi, Gladys Beatriz López, Fabricio Bolatti, Andrea Marisol Gálvez y Raúl Germán Bittel.
Exigencias, propuestas y representación
“Tengan la tranquilidad de que vamos a exigirle al gobierno de Alberto Fernández las obras inconclusas que necesitamos”, aseguró, y detalló: “puente Chaco-Corrientes, que ni siquiera se licitó; la autovía 16 desde Makallé hasta Sáenz Peña que aún no fue licitada; la autovía de la ruta 11; la ruta 7 actualmente paralizada; acceso al puerto de las Palmas; y las rutas que unen El Impenetrable”.
Así también mencionó “las 2 mil viviendas que no se hicieron en los últimos cuatro años, a diferencia de las 60 mil soluciones habitacionales logradas durante las dos gestiones como gobernador; obras de pavimento urbano en Resistencia que fueron desfinanciadas por 250 millones de dólares; sistemas de defensa del barrio Pedro Pescador sin iniciar; puerto de Barranqueras; el canal 16; los trenes de Sefecha; las obras energéticas del Impenetrable en alta, media y baja tensión, las de Puerto Bastiani y Puerto Vilelas y la línea de 500 kw desde Rincón Santa María hasta Puerto Bastiani”.
Luego expresó: “A eso se le suman otras obras paralizadas como el segundo acueducto del interior, para el que faltan 100 millones de dólares no ejecutados en los últimos 4 años; el acueducto del Impenetrable uniendo Río Bermejo - Nueva Pompeya - Fuerte Esperanza con redes de agua potable. Las propuestas de abordaje desarrolladas a lo largo de los últimos 30 días son empleo y empleabilidad, reducción de la pobreza y mejor seguridad ciudadana”, remarcó el precandidato a una banca en el Senado de la Nación.
.
A su turno, la precandidata a diputada nacional, Lucila Masín, aseguró: “esta será la lista que los va a representar cuando nos sentemos en una banca en el Congreso, serán todos ustedes los que estarán ahí sentados, porque son ustedes los constructores de su propio destino”.
Próximos cierres
Este martes 6 habrá dos actos: en Las Breñas a las 19, en el auditorio del Inmigrante, y a las 20 en Charata, en el club Hércules. En tanto que el miércoles 7 se cerrará en Sáenz Peña en el club Acción a la misma hora.
Finalmente , Capitanich encabezará el gran cierre en Barranqueras el jueves 8 a las 20 en el club Don Orione para luego dar inicio a la veda electoral.
Te puede interesar
Patricia Bullrich llega a Chaco para apoyar a los candidatos de Chaco Cambia + Juntos por el Cambio
La presidenta del PRO nacional, Patricia Bullrich, arribará este lunes 1 de noviembre a Resistencia para dar su respaldo a los candidatos de Chaco Cambia + Juntos por el Cambio, Lista 503.
García Plichta destaca la participación para mejorar ciudad
El candidato a concejal de Resistencia por el Frente Integrador, Atilio García Plichta, enfatiza en la importancia de la participación ciudadana. Menciona propuestas que van desde la prevención de accidentes viales; el control estatal al transporte de pasajeros a una planta de reciclaje para residuos.
Zdero: “Como intendente voy a acompañar incondicionalmente a quienes trabajan para que los sueños se hagan realidad”
El candidato a intendente de Resistencia por el frente Chaco Somos Todos, Leandro Zdero mantiene un encuentro con el titular de la fundación Ciudad Limpia, Carlos Alabe. Evalúan la situación de los proyectos de esta institución así como las propuestas de gobierno del aspirante a gobernar la capital chaqueña.
El Frente Integrador finaliza su campaña para las elecciones municipales
El Frente Integrador, que lleva a Andrés López como candidato a intendente finalizará su actividad de campaña para la elección municipal, con un acto en avenida Alberdi 1.944, que comenzará a las 21 horas. Subraya que “en los días restantes tendremos tiempo para decidir entre los mismos de siempre y nosotros”.
López dona elementos deportivos a la Escuela Primaria Nº880 del barrio Santa Inés
El candidato a intendente de Resistencia por el Frente Integrador Andrés Héctor López junto a su equipo de trabajo político entrega elementos deportivos para estudiantes del Nivel Primario en la Escuela Nº 880 del barrio Santa Inés. También se compromete a la entrega de certificados RH.
Caminata por la peatonal para el cierre de Consenso Joven
Consenso Joven finalizará su campaña electoral con una caminata en la peatonal de Resistencia. Esta actividad, comenzará a las 18 horas, en la intersección con Vedia e irá de un extremo a otro y para luego concentrar en la esquina de Alberdi.