Chaco es la segunda provincia en cantidad de femicidios, durante este año

Un estudio realizado por el “Observatorio MuMaLá. Mujeres Disidencias, Derechos” revela que se han registrado 149 femicidios desde el inicio del año hasta el 31 de julio. Chaco ocupa es la segunda provincia donde más se han producido, con un promedio de 1,82 cada 100 mil víctimas.

Infografía de los femicidios ocurridos en 2.019

De acuerdo con el relevamiento que realizó el “Observatorio MuMaLá. Mujeres, Disidencias, Derechos”, que se elabora a partir de publicaciones en medios gráficos y digitales de todo el país, se registró que desde el 1 de enero al 31 de julio de 2.019 hubo 149 femicidios en nuestro país: 127 fueron directos, 9 vinculados de mujeres y niñas, 9 vinculados de varones y niños y 4 trans/travesticidios.

 

 

De esta manera se produce un femicidio cada 34 horas como consecuencia de la violencia machistaChaco es la segunda provincia donde más casos de femicidios hubo con un promedio de 1,82 cada 100 mil víctimas. Chubut en cambio mostró la cifra más alta con 1,97, le siguen Catamarca con 1,45, Formosa con 1,3 y la Pampa con 1,16.

 

 

Desde MuMaLa (Mujeres de la Matria Latinoamericana) exigen al Estado Nacional “la declaración de emergencia por violencia machista, ya que es de carácter urgente que se tomen medidas concretas y efectivas para la prevención, asistencia y erradicación de las violencias contra las mujeres e identidades disidentes”.

 

 

 “Ante la grave situación que atravesamos no se obtuvieron respuestas por parte del gobierno de Mauricio Macri, como así tampoco de las instituciones encargadas de ejecutar políticas públicas para abordar esta problemática. Ni Macri ni Cristina tuvieron la decisión política de hacerle frente a esta problemática”, expresaron desde la organización.

 

 

Asimismo, agregaron que “desde la sanción de la Ley 26.485 hasta la fecha no se ha destinado un presupuesto acorde para efectivizar las políticas públicas necesarias. La situación se complejiza aún más porque nunca se alcanzó el 0,01 por ciento del presupuesto total y considerando que las mujeres representamos más del 50 por ciento de la población”.

 

 

Otros datos importantes

 

 

El 40 por ciento de los femicidios se da en la pareja, el 28 por ciento como ex pareja, el 15 por ciento con conocidos, el 10 por ciento con familiares y un 5 por ciento con desconocidos.

 

“Uno de los datos que más nos preocupa y nos ocupa es que el 17 por ciento de mujeres víctimas denunció a su agresor. Esto viene a ratificar lo que venimos exigiendo hace tiempo, necesitamos políticas públicas efectivas para prevenir, asistir y erradicar la violencia machista”, informaron desde MuMaLá.

 

Te puede interesar

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Cybermoday: Crecen las ventas online un 20%

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

Rumbo a los 100 años de Central Norte

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Por supuesta violación, detienen a "moto-Uber"

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Cambio climático: 8 de cada 10 argentinos cree que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación

Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.