Entregarán tres excavadoras

En la reunión de los Consorcios Camineros, en Makallé, se anuncia la próxima entrega de tres excavadoras de gran porte. Serán destinadas a las Zonas I, II y IV, para obras de alteos de caminos en las áreas de emergencia hídrica.

Reunión de la Asociación de Consorcios Camineros- Zona 1-Makallé

Durante la reunión de la Zona I- Makallé llevada a cabo el miércoles pasado, se anunció que próximamente se entregarán tres excavadoras de gran porte para las Zona I, II y IV, las que se sumarán a la ya adquiridas para General San Martín y Villa Ángela para encarar obras de alteos de caminos en las áreas de emergencia hídrica y eventuales trabajos de apertura y limpieza de canales. 

 

 

La compra de las nuevas maquinarias se realizó conjuntamente entre la Asociación de Consorcios Camineros y la Dirección de Vialidad Provincial. Dos se adquirieron  con recursos  del Fondo B  de la Ley Nº 666  K  de creación de los Consorcios Camineros  y la restante por la DVP con fondos genuinos de ese organismo. En ese sentido, recientemente ya se realizó la apertura de licitación con un presupuesto oficial es de 29.970.000 pesos.   Finalmente la operación fue cerrada con una cotización de 24.309.345 pesos.

  

Se dio a conocer además que la Asociación de Consorcios Camineros de la Provincia del Chaco (ACC) junto a la Dirección Vialidad Provincial (DVP) ya culminaron con la confección y entrega de las documentaciones para adquirir cuatro excavadoras pesadas a través de fondos no reintegrables provenientes de la Secretaría de Agroindustria de la Nación. La gestión conjunta comenzó en el mes de febrero del corriente año y se aguarda la aprobación de la documentación y la posterior transferencia de los fondos correspondientes. 

 

 

La reunión realizada en la Zona I de Makallé convocada por la Asociación de Consorcios Camineros a los presidentes de los 15 Consorcios Camineros que pertenecen a esa jurisdicción, se llevó a cabo para tratar la Memoria y el Balance General de las erogaciones del presupuesto de funcionamiento de la ACC año 2.018 y el presupuesto de Gastos de Funcionamiento e Inversiones de la Asociación  y del Fondo "B" Ley 666 "K" de creación del Sistema de Consorcios Camineros para el año 2.019. 

 

 

Fue presidida por el presidente de la Asociación de Consorcios Camineros, Raúl Kloster, acompañado por el Delegado Titular de la Zona I, Juan Carlos Plozzer . Estuvieron además el subadministrador general de la DVP, ingeniero Carlos Alberto Navarro, el jefe de zona de la DVP, ingeniero Enrique Viola;  el Jefe División Técnica I - Área Consorcios Camineros de la DVP de Makallé, Luis Alvarez y los miembros de la Comisión Directiva de la Asociación de Consorcios Camineros:  el secretario,  Jorge Alberto López; el delegado titular de la Zona V y tesorero, Eladio Gómez; el delegado Titular de la Zona III de la ACC, Víctor Covach; el delegado suplente  de la Zona V, Javier Valenzuela; el delegado suplente de la Zona ,I Julio César Fantín. Se contó además con la asistencia de los representantes de los Consorcios Camineros de la Zona I - Makallé y del contador, José De Bortoli. 

 

 

Trabajo conjunto para la recuperación de la Red Terciaria 

 

 

En la reunión se explicó a los presidentes de los Consorcios Camineros  que se trabaja en conjunto entre la Dirección de Vialidad Provincial y la Asociación de Consorcios Camineros para la recuperación y reacondicionamiento de los caminos de la Red Terciaria en las diferentes zonas afectadas por la emergencia hídrica, principalmente en áreas del sudoeste provincial. “Se necesitan aproximadamente 67 millones de dólares para la reparación total de la Red Terciaria y debido a la falta de recursos, estamos gestionando fondos y líneas de financiamiento ante organismos nacionales para poder encarar las obras que serán necesarias para poner en condiciones los caminos”, señaló el subadministrador general de la DVP, ingeniero Carlos Alberto Navarro

 

 

“A pesar de la crisis económica-financiera que atravesamos, estamos trabajando para asistir de la mejor manera posible a los productores de las zonas afectadas por la emergencia hídrica e independientemente de las maquinarias que hemos adquirido, vamos a disponer de un cupo  de combustible para distribuir entre  los Consorcios Camineros de cada zona, con el objetivo de aliviar el gasto que demanda la tarea de recuperación de los caminos, mientras esperamos que el suelo este en condiciones para que también podamos encarar la construcción de obras hidráulicas de acuerdo con los recursos disponibles”, expresó el ingeniero Navarro, entre otros conceptos.

 

 

 

 

Te puede interesar

Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades

Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.