Entregarán tres excavadoras

En la reunión de los Consorcios Camineros, en Makallé, se anuncia la próxima entrega de tres excavadoras de gran porte. Serán destinadas a las Zonas I, II y IV, para obras de alteos de caminos en las áreas de emergencia hídrica.

Reunión de la Asociación de Consorcios Camineros- Zona 1-Makallé

Durante la reunión de la Zona I- Makallé llevada a cabo el miércoles pasado, se anunció que próximamente se entregarán tres excavadoras de gran porte para las Zona I, II y IV, las que se sumarán a la ya adquiridas para General San Martín y Villa Ángela para encarar obras de alteos de caminos en las áreas de emergencia hídrica y eventuales trabajos de apertura y limpieza de canales. 

 

 

La compra de las nuevas maquinarias se realizó conjuntamente entre la Asociación de Consorcios Camineros y la Dirección de Vialidad Provincial. Dos se adquirieron  con recursos  del Fondo B  de la Ley Nº 666  K  de creación de los Consorcios Camineros  y la restante por la DVP con fondos genuinos de ese organismo. En ese sentido, recientemente ya se realizó la apertura de licitación con un presupuesto oficial es de 29.970.000 pesos.   Finalmente la operación fue cerrada con una cotización de 24.309.345 pesos.

  

Se dio a conocer además que la Asociación de Consorcios Camineros de la Provincia del Chaco (ACC) junto a la Dirección Vialidad Provincial (DVP) ya culminaron con la confección y entrega de las documentaciones para adquirir cuatro excavadoras pesadas a través de fondos no reintegrables provenientes de la Secretaría de Agroindustria de la Nación. La gestión conjunta comenzó en el mes de febrero del corriente año y se aguarda la aprobación de la documentación y la posterior transferencia de los fondos correspondientes. 

 

 

La reunión realizada en la Zona I de Makallé convocada por la Asociación de Consorcios Camineros a los presidentes de los 15 Consorcios Camineros que pertenecen a esa jurisdicción, se llevó a cabo para tratar la Memoria y el Balance General de las erogaciones del presupuesto de funcionamiento de la ACC año 2.018 y el presupuesto de Gastos de Funcionamiento e Inversiones de la Asociación  y del Fondo "B" Ley 666 "K" de creación del Sistema de Consorcios Camineros para el año 2.019. 

 

 

Fue presidida por el presidente de la Asociación de Consorcios Camineros, Raúl Kloster, acompañado por el Delegado Titular de la Zona I, Juan Carlos Plozzer . Estuvieron además el subadministrador general de la DVP, ingeniero Carlos Alberto Navarro, el jefe de zona de la DVP, ingeniero Enrique Viola;  el Jefe División Técnica I - Área Consorcios Camineros de la DVP de Makallé, Luis Alvarez y los miembros de la Comisión Directiva de la Asociación de Consorcios Camineros:  el secretario,  Jorge Alberto López; el delegado titular de la Zona V y tesorero, Eladio Gómez; el delegado Titular de la Zona III de la ACC, Víctor Covach; el delegado suplente  de la Zona V, Javier Valenzuela; el delegado suplente de la Zona ,I Julio César Fantín. Se contó además con la asistencia de los representantes de los Consorcios Camineros de la Zona I - Makallé y del contador, José De Bortoli. 

 

 

Trabajo conjunto para la recuperación de la Red Terciaria 

 

 

En la reunión se explicó a los presidentes de los Consorcios Camineros  que se trabaja en conjunto entre la Dirección de Vialidad Provincial y la Asociación de Consorcios Camineros para la recuperación y reacondicionamiento de los caminos de la Red Terciaria en las diferentes zonas afectadas por la emergencia hídrica, principalmente en áreas del sudoeste provincial. “Se necesitan aproximadamente 67 millones de dólares para la reparación total de la Red Terciaria y debido a la falta de recursos, estamos gestionando fondos y líneas de financiamiento ante organismos nacionales para poder encarar las obras que serán necesarias para poner en condiciones los caminos”, señaló el subadministrador general de la DVP, ingeniero Carlos Alberto Navarro

 

 

“A pesar de la crisis económica-financiera que atravesamos, estamos trabajando para asistir de la mejor manera posible a los productores de las zonas afectadas por la emergencia hídrica e independientemente de las maquinarias que hemos adquirido, vamos a disponer de un cupo  de combustible para distribuir entre  los Consorcios Camineros de cada zona, con el objetivo de aliviar el gasto que demanda la tarea de recuperación de los caminos, mientras esperamos que el suelo este en condiciones para que también podamos encarar la construcción de obras hidráulicas de acuerdo con los recursos disponibles”, expresó el ingeniero Navarro, entre otros conceptos.

 

 

 

 

Te puede interesar

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.