Recomendaciones para resguardar la información en internet

Con 10 sencillas recomendaciones técnicos informáticos ofrecen pistas para fortalecer la información que se deja en internet. A partir de estas, cobra mayor importancia el cuidado celoso de las claves.

claves en internet - claves, internet, seguridad informática

La migración de los servicios tradicionales a las plataformas web impone cada vez más la necesidad de generar credenciales seguras. Asimismo, existen muchos riesgos de que la información privada sea vulnerada. En este marco, algunas recomendaciones para armar claves seguras y de fácil recordación.


En la actualidad un usuario administra múltiples contraseñas distintas, entre correo electrónico, redes sociales, banca electrónica, tiendas de e-Commerce, etc. Si bien la tecnología busca simplificar las tareas diarias, implica un esfuerzo el poder administrar las credenciales (nombres de usuario y claves) de manera segura y efectiva. En este sentido, son válidas las siguientes recomendaciones:


- Hacer claves de una longitud mínima de 8 caracteres. Los caracteres vuelven a la contraseña más robusta.


- Realizar combinaciones alfanuméricas. Estas son más difíciles de descubrir teniendo en cuenta las diversas posibilidades de combinación de los caracteres.


- Utilizar distintas claves para cada servicio. De esta manera, si la contraseña es revelada será más difícil para el atacante acceder al resto de las plataformas del usuario.


- Evitar palabras comunes. Quienes conocen de informática, pueden revelar una clave en cuestión de segundos.


- Tener especial cuidado al elegir la pregunta secreta que solicitan en algunas plataformas. En las redes sociales hay mucha información personal que se vuelve pública y puede ser utilizada para descifrarla.


- Prestar atención cuando se accede a los servicios desde espacios públicos. Existen ciertos programas que facilitan la interferencia de las plataformas y pueden almacenar las pulsaciones del teclado.


- Cambiar periódicamente las claves. Esto aumenta el nivel de seguridad de las credenciales.

Te puede interesar

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Cybermoday: Crecen las ventas online un 20%

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

Rumbo a los 100 años de Central Norte

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Por supuesta violación, detienen a "moto-Uber"

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Cambio climático: 8 de cada 10 argentinos cree que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación

Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.