Recomendaciones para resguardar la información en internet
Con 10 sencillas recomendaciones técnicos informáticos ofrecen pistas para fortalecer la información que se deja en internet. A partir de estas, cobra mayor importancia el cuidado celoso de las claves.
La migración de los servicios tradicionales a las plataformas web impone cada vez más la necesidad de generar credenciales seguras. Asimismo, existen muchos riesgos de que la información privada sea vulnerada. En este marco, algunas recomendaciones para armar claves seguras y de fácil recordación.
En la actualidad un usuario administra múltiples contraseñas distintas, entre correo electrónico, redes sociales, banca electrónica, tiendas de e-Commerce, etc. Si bien la tecnología busca simplificar las tareas diarias, implica un esfuerzo el poder administrar las credenciales (nombres de usuario y claves) de manera segura y efectiva. En este sentido, son válidas las siguientes recomendaciones:
- Hacer claves de una longitud mínima de 8 caracteres. Los caracteres vuelven a la contraseña más robusta.
- Realizar combinaciones alfanuméricas. Estas son más difíciles de descubrir teniendo en cuenta las diversas posibilidades de combinación de los caracteres.
- Utilizar distintas claves para cada servicio. De esta manera, si la contraseña es revelada será más difícil para el atacante acceder al resto de las plataformas del usuario.
- Evitar palabras comunes. Quienes conocen de informática, pueden revelar una clave en cuestión de segundos.
- Tener especial cuidado al elegir la pregunta secreta que solicitan en algunas plataformas. En las redes sociales hay mucha información personal que se vuelve pública y puede ser utilizada para descifrarla.
- Prestar atención cuando se accede a los servicios desde espacios públicos. Existen ciertos programas que facilitan la interferencia de las plataformas y pueden almacenar las pulsaciones del teclado.
- Cambiar periódicamente las claves. Esto aumenta el nivel de seguridad de las credenciales.
Te puede interesar
Inaugurarán el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina
El jueves 3 de julio, en avenida Arribálzaga 2000, Resistencia, se inaugurará el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina. Estarán el apóstol Guillermo Maldonado y los anfitriones serán los pastores Jorge y Alicia Ledesma.
¿Qué significa caminar descalzo sobre brasas encendidas?
Esta costumbre, arraigada en la tradición popular, que consiste en caminar descalzo sobre un lecho de brasas encendidas es una muestra de fe para atraer buena suerte. En Resistencia, Chaco, la celebración de la festividad de San Juan Bautista se realiza en la noche del 23 de junio.
Celebrarán la festividad de San Juan Bautista
Hoy, lunes 23 de junio se desarrollará una nueva edición de la celebración de la festividad de San Juan Bautista. Esta tradicional fiesta popular honra la fe, la cultura y las costumbres cristianas en la comunidad de Villa San Juan.
Sinergia Marathon Fest 2025: Este fin de semana, el patín de velocidad, tendrá su tercera edición
El mayor evento de patín de velocidad del NEA, Sinergia Marathon Fest 2025, tendrá su tercera edición. Será este fin de semana, en el Parque de la Democracia, con la participación de alrededor de 400 competidores.
Estimulan la donación de sangre
A razón de celebrarse el Día del Donante, este sábado 14 de junio, profesionales de la salud promueven la donación de sangre. Ya desde el viernes se ha iniciado la conmemoración.
Chaqueño reclama por trabajo a Zdero
La falta de trabajo golpea fuerte a las familias chaqueñas, más aún aquellas que tienen un integrante con discapacidad, que requiere asistencia. En esta oportunidad Oscar Obregón quiere dar a conocer, en una nota concedida a Chaco On Line su pedido de auxilio, por un trabajo digno.