Sotelo acerca de la coparticipación: "La conducción política del gobernador Domingo Peppo tendrá que jugársela"

El diputado del ParlaSur, Julio Sotelo, considera que los cambios de Alfonso Prat Gay y Carlos Melconian significan una ratificación a una economía de cambios fuertes. En tanto, estima que la conducción política del gobernador Domingo Peppo tendrá que jugársela en la reorganización de la distribución de la coparticipación.

El diputado por el ParlaSur, Julio Sotelo

El diputado del ParlaSur por la provincia del Chaco, Julio René Sotelo, brindó en primer lugar un análisis y a su vez una opinión sobre la actualidad del Gobierno Nacional en relación a los cambios de funcionarios que surgen.

 

 

“La unificación de criterios que se da en Nación es haber cerrado filas con sectores que piensan exactamente igual que Macri, siendo una ratificación política al tridente macrista encabezado por el jefe de gabinete de la Nación, Marcos Peña, y en la cual en su momento el que era presidente del Banco Nación (Carlos Melconian) había deslizado algunas críticas sobre la conducción económica no estando de acuerdo con algunas cuestiones que estaban destinadas al gradualismo o medidas económicas que se estaban implementando”. En este sentido, remarcó que “el cambio de Alfonso Prat Gay y Carlos Melconian significa una ratificación a una economía de un cambio no gradual, sino fuerte”.                        

 

 

Por otra parte, el legislador hizo referencia a la coparticipación destinada al Chaco para este 2017. “La provincia del Chaco va a tener que tener mucho cuidado, la conducción política de Domingo Peppo va a tener que jugársela fuerte, porque es evidente que en la reorganización de los montos a distribuir nuestra provincia va a estar en la mira”, consideró Sotelo. A lo que seguidamente precisó que “no hay que olvidarse que nosotros somos la cuarta provincia con relación a la divisoria de los índices de coparticipación, estamos muy bien posicionados con un índice de coparticipación que no es enviado a otras provincias y que seguramente más de una va a intentar buscar algún punto más (en relación a porcentajes de coparticipación) que el Chaco”.                        

 

 

Además, Sotelo señaló que “evidentemente lo que se recibe en algunas provincias porcentualmente es más en relación a otras, son provincias que históricamente no estuvieron bien, no son las más fuertes industrialmente. Estamos cuartos en el índice de coparticipación, tenemos que cuidarlo, habrá que hacer números muy finitos, no dejarse extorsionar, se vienen tiempos difíciles, de negociaciones”.

 

                        

Dentro de todo este contexto que involucra al Gobierno Nacional en base a su relación con las distintas provincias, Sotelo dio su perspectiva acerca de los nuevos funcionarios que entraron al gabinete nacional. “No soy muy optimista, ya que son un escenario del mismo estilo político nacional, profundizante del modelo de Mauricio Macri, poniendo más gente de confianza”.

 

 

En esa línea, el legislador del ParlaSur expresó su visión sobre el Presidente Mauricio Macri. “Es un hombre que tiene las convicciones muy fuertes en su afán de dar buena impresión a los organismos multilaterales, fundamentalmente al sector concentrado de poder y esto hizo que el Presidente fuera rechazado en muchos lugares”, apuntó.                        

 

 

Por último, Sotelo explicó la modalidad parlamentaria a seguir para este año. “En marzo empieza la actividad legislativa, pero el 22 de febrero tenemos reunión de Mesa Ejecutiva donde vamos a definir el cronograma de actividades para este año”.

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.