Monotributo: El CPCE en desacuerdo con recomendación de la AFIP

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Chaco califica de “aventurado” al mensaje de la AFIP que recomienda a los contribuyentes efectuar por sus propios medios la recategorización del Monotributo. Sostiene que hacerlo con tutoriales “podrían traer aparejadas consecuencias económicas gravosas y difíciles de superar a largo plazo”.

Página web de la AFIP

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Chaco advierte sobre los riesgos de prescindir de los profesionales para realizar trámites, como recomienda AFIP.


Desde el Consejo Profesional de Ciencias Económicas advierten  que es “aventurado” el mensaje de la Administración Federal de Ingresos Públicos  (AFIP) que “invita” a los contribuyentes a efectuar por sus propios medios la recategorización de Monotributo


Desde el CPCE explican que el procedimiento de recategorización es una declaración que se efectúa ante el fisco, la cual resulta de un proceso de análisis que atiende las particularidades de cada contribuyente. 

“Es por ello que nunca, una aplicación ni una página web, van a reemplazar la capacidad de análisis e interpretación de la realidad que puede hacer un profesional para encuadrar cada actividad en el marco normativo vigente", aclaran. 


Así es que en el CPCE considera que “es fundamental que la sociedad entienda que los  posibles errores y omisiones, producto de seguir tutoriales y propagandas de este estilo, podrían traer aparejadas consecuencias económicas gravosas y difíciles de superar a largo plazo, hasta el punto de comprometer la continuidad de la actividad económica y el patrimonio de los contribuyentes; sobre todo, el de los más pequeños. 

Te puede interesar

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.