Entidades profesionales universitarias exponen preocupación a Educación por la competencia de títulos
La ministra de Educación, Marcela Mosqueda, se reúne con dirigentes de la Federación de Entidades Profesionales Universitarias del Chaco, para tratar la competencia de títulos para ejercer como profesores de escuelas secundarias. La funcionaria provincial aclara que los titulares que ya vienen desempeñándose frente al aula tienen derechos adquiridos.
La ministra de Educación, Marcela Mosqueda, recibió este jueves a representantes de la Federación de Entidades Profesionales Universitarias del Chaco (FEPUCh), quienes solicitaron la reunión para plantear su preocupación a raíz de un comunicado de SITECh Federación cuestionando la competencia de títulos de los integrantes de este sector para ejercer como profesores en escuelas secundarias.
“Este planteo surge, como consecuencia de que, en la Mesa Técnica de Competencia de Títulos, se analiza la competencia de títulos y la mayoría de las organizaciones gremiales consensuó que: ‘se considere el título de los profesionales universitarios con formación docente’ y que ‘lo único que se debe tener en cuenta es para qué espacio están habilitados o no’, de acuerdo con la compensación curricular y que ‘sí se lo consideren con título docente de acuerdo con los saberes desarrollados en su título base’”, detalló la coordinadora de Juntas de Clasificación y Mesas Técnicas, Dora López.
Asimismo, explicó y comentó que también les aclararon a los integrantes de FEPUCh que “los profesionales titulares que ya vienen desempeñándose frente al aula en escuelas secundarias tienen derechos adquiridos. Eso hoy lo aclaramos a FEPUCh; además que esa entidad sindical solamente objetó eso, pero que la posición de la mayoría de los sindicatos docentes en la Mesa Técnica fue positiva respecto a que se respeten los derechos de los profesionales con la titulación obtenida”, dijo López.
La ministra de Educación, Marcela Mosqueda junto a integrantes de la Federación de Entidades Profesionales Universitarias del Chaco
La funcionaria aclaró que “no porque obtengan un título de profesor van a tener la posibilidad de obtener la competencia de título en el Ministerio de Educación para desempeñarse en cualquier espacio, sino que se debe tener en cuenta los saberes que ellos poseen”.
Además estaban presentes, las subsecretarias de Educación, Nélida Wisner, y de Calidad y Equidad, Sonia Krilich, el subsecretario de Gestión Administrativa Financiera y Recursos Humanos, Christian Jovanovich; y la coordinadora de Juntas de Clasificación y Mesas Técnicas, Dora López.
La ministra de Educación, Marcela Mosqueda junto a parte de su gabinete con integrantes de la Federación de Entidades Profesionales Universitarias del Chaco tratan la competencia de títulos
En la oportunidad, el presidente de la FEPUCH, Ricardo Urturi, agradeció la predisposición de las autoridades del Ministerio de Educación por recibirlos y explicarles sobre la competencia de títulos para transmitir tranquilidad a este sector. “La verdad es que nos preocupamos mucho por las declaraciones de Federación SITECH”, señaló Urturi, manifestando que las autoridades explicaron bien la situación y se explayaron en el trabajo que se realiza en las mesas técnicas con los sindicatos docentes.
Urturi dijo que acordaron con los funcionarios continuar analizando en una próxima reunión la situación de los psicopedagogos y psicólogos para atender sus particularidades en relación con las tecnicaturas que surgen a fin de entender los alcances para desempeñarse dentro del sistema educativo.
Te puede interesar
Fuerte rechazo de Federación Sitech al Decreto 340
Federación Sitech rechaza el Decreto 340, con el que considera hay una nueva pretensión del gobierno nacional de eliminar el derecho a huelga. Expresa preocupación ante un nuevo intento de avanzar con la reforma previsional.
Inicia semana de protesta en las universidades nacionales
Adiunne inicia una semana nacional de visibilización y protesta, en las universidades nacionales. El reclamo es “por apertura de la paritaria y la inmediata recuperación del salario”.
Fesich Sitech Castelli denuncia "supuesta mala liquidación de la cláusula gatillo"
Fesich Sitech Castelli apela a los docentes por una “supuesta mala liquidación de la cláusula gatillo”. Denuncian que “le hicieron descuentos por días de paro inexistentes y a más del 70 por ciento le descontaron el ítem del aula cuando nunca lo pagaron”.
Federación Sitech también adhiere al paro nacional
Federación Sitech anuncia su adhesión al paro nacional convocado por las centrales obreras. Participará de las actividades programadas para el miércoles 9 y jueves 10.
Sindicatos docentes y la idea de un pedido de interpelación
Sindicatos docentes expresan malestar por la actitud de los diputados del oficialismo que integran la comisión de Educación. Plantean que una interpelación de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff es el camino más adecuado ante “estas irregularidades”.
Día de la Memoria: Con Honoris Causa, homenajearán a Fernández Meijide, este miércoles 26
La provincia del Chaco conmemorará el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia con un acto en la Casa de las Culturas. La presentación contará con un conversatorio junto a Graciela Fernández Meijide, quien recibirá también la distinción Honoris Causa de la UNNE.