Entidades profesionales universitarias exponen preocupación a Educación por la competencia de títulos
La ministra de Educación, Marcela Mosqueda, se reúne con dirigentes de la Federación de Entidades Profesionales Universitarias del Chaco, para tratar la competencia de títulos para ejercer como profesores de escuelas secundarias. La funcionaria provincial aclara que los titulares que ya vienen desempeñándose frente al aula tienen derechos adquiridos.
La ministra de Educación, Marcela Mosqueda, recibió este jueves a representantes de la Federación de Entidades Profesionales Universitarias del Chaco (FEPUCh), quienes solicitaron la reunión para plantear su preocupación a raíz de un comunicado de SITECh Federación cuestionando la competencia de títulos de los integrantes de este sector para ejercer como profesores en escuelas secundarias.
“Este planteo surge, como consecuencia de que, en la Mesa Técnica de Competencia de Títulos, se analiza la competencia de títulos y la mayoría de las organizaciones gremiales consensuó que: ‘se considere el título de los profesionales universitarios con formación docente’ y que ‘lo único que se debe tener en cuenta es para qué espacio están habilitados o no’, de acuerdo con la compensación curricular y que ‘sí se lo consideren con título docente de acuerdo con los saberes desarrollados en su título base’”, detalló la coordinadora de Juntas de Clasificación y Mesas Técnicas, Dora López.
Asimismo, explicó y comentó que también les aclararon a los integrantes de FEPUCh que “los profesionales titulares que ya vienen desempeñándose frente al aula en escuelas secundarias tienen derechos adquiridos. Eso hoy lo aclaramos a FEPUCh; además que esa entidad sindical solamente objetó eso, pero que la posición de la mayoría de los sindicatos docentes en la Mesa Técnica fue positiva respecto a que se respeten los derechos de los profesionales con la titulación obtenida”, dijo López.
La ministra de Educación, Marcela Mosqueda junto a integrantes de la Federación de Entidades Profesionales Universitarias del Chaco
La funcionaria aclaró que “no porque obtengan un título de profesor van a tener la posibilidad de obtener la competencia de título en el Ministerio de Educación para desempeñarse en cualquier espacio, sino que se debe tener en cuenta los saberes que ellos poseen”.
Además estaban presentes, las subsecretarias de Educación, Nélida Wisner, y de Calidad y Equidad, Sonia Krilich, el subsecretario de Gestión Administrativa Financiera y Recursos Humanos, Christian Jovanovich; y la coordinadora de Juntas de Clasificación y Mesas Técnicas, Dora López.
La ministra de Educación, Marcela Mosqueda junto a parte de su gabinete con integrantes de la Federación de Entidades Profesionales Universitarias del Chaco tratan la competencia de títulos
En la oportunidad, el presidente de la FEPUCH, Ricardo Urturi, agradeció la predisposición de las autoridades del Ministerio de Educación por recibirlos y explicarles sobre la competencia de títulos para transmitir tranquilidad a este sector. “La verdad es que nos preocupamos mucho por las declaraciones de Federación SITECH”, señaló Urturi, manifestando que las autoridades explicaron bien la situación y se explayaron en el trabajo que se realiza en las mesas técnicas con los sindicatos docentes.
Urturi dijo que acordaron con los funcionarios continuar analizando en una próxima reunión la situación de los psicopedagogos y psicólogos para atender sus particularidades en relación con las tecnicaturas que surgen a fin de entender los alcances para desempeñarse dentro del sistema educativo.
Te puede interesar
Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"
Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff
El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha sido promovida por los sindicatos docentes.
Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”
Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.
Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.
FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?
La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.
Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente
Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.