Cátedra de Derechos Humanos "Alberto Zamudio" repudia declaraciones de Carrió

La Cátedra Libre de Derechos Humanos “Carlos Alberto Zamudio”repudia declaraciones de la diputada nacional Elisa Carrió, en las que se manifestó en defensa de los condenados por crímenes de lesa humanidad. La acusa de respaldar con sus dichos a los responsables de los secuestros, torturas, desapariciones y muerte.

Cátedra de Derechos Humanos "Alberto Zamudio"

"Una vez más, la legisladora macrista Lilita Carrió vuelve a abofetearnos con sus declaraciones en beneficio de los genocidas argentinos. En un reportaje en la señal TN, Carrió se manifestó en defensa de los condenados por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar: ‘Me gustaría una ley que pueda habilitar la revisión de muchos juicios injustos, sin debido proceso legal, contra militares que no tuvieron nada que ver’, proponiendo una ley para revisar la situación de los militares condenados ‘sin pruebas’. ‘En la tortura excluyo totalmente, pero los derechos humanos son para todos. No creo en la venganza, no puede ser que haya gente tan grande en la cárcel…’”, expuso la Cátedra Libre de Derechos Humanos “Carlos Alberto Zamudio”.

 

 
Ante esta manifestación, desde la Cátedra Libre de Derechos Humanos "Carlos Alberto Zamudio", repudia “a esta señora que viene respaldando con sus dichos a los responsables de los secuestros, torturas, desapariciones y muerte de 30 mil compañeros. Como así también omite nuestro orden legal de derechos humanos que ha otorgado jerarquía constitucional a la ‘Convención sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y de los Crímenes de Lesa Humanidad’ y ha sancionado la Ley 25.779 que declara insanablemente nulas las Leyes 23.492 y 23.521 – de Punto Final y Obediencia Debida-; permitiendo que luego de casi 30 años de impunidad, los genocidas sean juzgados a partir del año 2.005, juicios que gracias a la lucha de los organismos de derechos humanos, se vienen realizando de manera continua aunque lentamente. Por ello es que, al decir de Carrió, la ‘gente tan grande’ recibe las condenas y van a la cárcel; algunos, lamentablemente, a sus domicilios particulares gozando del beneficio de prisión domiciliaria que, por el tipo de delitos aberrantes cometidos, deberían cumplir su sentencia en una cárcel común”, sostiene.

 


“En el contexto de inicio, este 4 de julio, del Juicio por la complicidad civil del terrorismo de Estado, no podemos menos que dar por ciertas tantas sospechas levantadas sobre la actuación de nuestra vergonzante ex representante chaqueña en el Congreso Nacional”, expresa. 

Te puede interesar

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura

El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.

Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública

Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.

Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas

El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios

Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.