
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
Gran concurrencia tuvo la jornada “Las Violencias que no se ven”, a cargo de Sandra Miérez, docente, militante feminista y escritora en la sede del Partido Justicialista. El objetivo fue visibilizar la brecha salarial que existe en el plano laboral para las mujeres.
Actualidad - Provincia
La presentación del libro de Sandra Miérez “las Violencias no se Ven”, fue en el Salón 17 de octubre, del Partido Justicialista del Chaco. Invitada por la CGT y las 62 organizaciones a través de la secretaria de Siceach Alicia Torres realizó la presentación de su libro interpelando a los y las presentes sobre cuestiones de género que están socialmentes aceptadas y naturalizadas.
Miérez hizo su aporte ante algunos interrogantes como las calles tienen nombre de mujeres? Los hombres solo se sientan a la cabecera de la mesa? o por qué los cambiadores de pañales están en los baños de mujeres.
Pensando en la brecha salarial que aún existe y en las mujeres que aquel 8 de marzo murieron intentando salir a visibilizar esa desigualdad interpeló a las presentes con la siguiente reflexión: “Las mujeres tenemos que capacitarnos porque el mercado nos exige y en una entrevista laboral generalmente se nos pregunta,si tenemos hijos, si pensamos tenerlos y con quien se van a quedar, cosa que a los hombres no les pasa.
Históricamente las mujeres fuimos relegadas de la participación politica y pública desandar ese camino es el desafío empoderarnos ser Sororas y trabajar en conjunto es el compromiso remarco la escritora.
La historia de Olympe de gouges ,de Julieta Lanteri de Eva Peron y de tantas mujeres se escucharon en la sala,el público fue concurrido y contó con la asistencia de compañeros del espacio sindical que aceptaron el desafío de participar en un encuentro donde prevaleció la camaradería pensando en construir una sociedad más justa y en la responsabilidad desde los espacios sindicalistas.
Participaron mujeres sindicalistas de UPCN, ATSA;UDA, SiCEACh,Judiciales, CAMIONEROS ; Acompañó La Delegada de CGT Chaco, Graciela Aranda, el diputado Enrique Paredes representante de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas el subsecretario de Relaciones Sindicales Maidana Santiago, también participó la secretaria de inversiones y asuntos internacionales y Promoción de la provincia del Chaco, María Elena Serrano.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.