
La Junta de Clasificación de nivel Inicial realiza esta semana actos de ofrecimiento de cargos de maestros/as de sección, en el Domo del Centenario. Corresponden a los concursos de Traslado y Reincorporaciones Nº 53 y de Ingreso a la Docencia N°52.
En vísperas de los festejos por Navidad y Año Nuevo, el Ministerio de Salud Pública recuerda la importancia de prevenir las conductas de riesgos en torno a la pirotecnia y el consumo de alcohol. Los especialistas precisan que los niños y jóvenes son los más afectados por secuelas graves tras el uso indebido de estos elementos de festejos.
Actualidad - Provincia
La subsecretaria de Promoción de la Salud, Miriam Machado, desalentó el uso de pirotecnia en los hogares durante las fiestas, por el riesgo que representa para la salud en la mayoría de los casos. En cuanto al consumo de alcohol, instó a los conductores a evitar manejar si se ingirió bebidas alcohólicas o cualquier otra sustancia que altere la atención y los reflejos o designar otro conductor. “Con sólo tomar los recaudos necesarios las familias podrán disfrutar con sus seres queridos unas armoniosas fiestas”, expresó.
PIROTECNIA Y NIÑOS
Machado indicó que con los accidentes de pirotecnia las manos, los ojos, la cabeza y el rostro son las partes del cuerpo que suelen resultar más afectadas, muchas veces requiriendo intervención médica de urgencia. “La manipulación incorrecta de estos artefactos puede ocasionar graves lesiones físicas, como quemaduras, problemas auditivos y daños oculares irreversibles, que pueden discapacitar a la persona de por vida”, explicó la funcionaria y aconsejó a los adultos evitar que los niños usen pirotecnia y no exponerlos a este tipo de elementos.
Por su parte, la jefa de la Unidad de Quemados del hospital Pediátrico “Avelino Castelar”, María del Mar Mora y Araujo, explicó que durante las fiestas aumenta el ingreso de niños de entre 7 y 14 años con lesiones graves por la manipulación de pirotecnia. “Más de 10 niños llegan a la guardia, de los cuales por lo menos 3 quedan con secuelas y tratamientos crónicos”, aseveró y remarcó que el equipo sanitario promueve “pirotecnia cero” para los niños, porque garantiza su bienestar y evitan lesiones de todo tipo.
La especialista indicó que en caso de ocurrir un incidente como fuego sobre la ropa de una persona, se debe sofocar envolviendo al afectado con una manta o haciéndolo rodar sobre el suelo. La víctima no debe caminar ni menos aún correr; lavar la zona lesionada con agua fría pues calma el dolor y frena la acción calórica; no colocar nunca cremas, pomadas, ungüentos caseros y hielo; cubrir la zona afectada con paños limpios, toallas o sábanas.
Asimismo acotó que si el incidente comprometió el área ocular, el accidentado no debe tocarse los ojos. En todos los casos, debe concurrir inmediatamente al centro de salud más cercano.
ACCIDENTES DE TRÁNSITO Y EL ALCOHOL
El director de Emergencia Médicas, Nicolás Ivancovich indicó que la cifra de accidentados fue en aumento en el año y gran parte de los afectados son jóvenes que fallecen o quedan con graves secuelas. “Desde Salud en estas fiestas y todos los días del año alentamos a la comunidad a ser partícipe del cuidado y bienestar de todos, principalmente de nuestra población joven que tiene toda una vida productiva por delante”, enfatizó.
En el mismo sentido reiteró la importancia de evitar conducir si se ingirió alcohol o cualquier otra sustancia que altere la atención y los reflejos; y optar por un conductor designado. En la actualidad, según informó, en el área Metropolitana se registra un promedio de 16 a 20 personas accidentadas por día (en su mayoría jóvenes). Durante las celebraciones de fin de año, aumenta el número de casos en la franja horaria de madrugada.
Es fundamental que todos tomemos conciencia de la relevancia de respetar las normas de tránsitos, cuidar nuestra vida y la del otro, porque gran parte de las muertes son evitables”, expresó y ponderó que la consigna “alcohol cero” para los conductores es para proteger su vida y la de terceros.

La Junta de Clasificación de nivel Inicial realiza esta semana actos de ofrecimiento de cargos de maestros/as de sección, en el Domo del Centenario. Corresponden a los concursos de Traslado y Reincorporaciones Nº 53 y de Ingreso a la Docencia N°52.

En el Centro de Educación Física N°1 de Resistencia se realiza la Jornada Participativa para la Transformación de la Escuela Secundaria. Participan estudiantes de diversas trayectorias escolares; docentes, padres y tutores.

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.