
Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.
Diputados provinciales, encabezados por la la presidenta del Poder Legislativo del Chaco Élida Cuesta, recorren el Impenetrable chaqueño. Entregan donaciones en los parajes Wichí El Pintado, Nueva Población y El Sauzal.
Actualidad - Provincia
Con la premisa de interiorizarse sobre las necesidades del Chaco profundo, la presidenta Elida Cuesta y los diputados María Elena Vargas, Andrea Charole, Marita Fonseca, Nadia García Amud y Rubén Aquino continúan recorriendo El Impenetrable chaqueño. En los parajes Wichí El Pintado, Nueva Población y El Suazal, los legisladores entregaron donaciones, dialogaron con la comunidad y se interiorizaron de las problemáticas de las comunidades originarias. “Ojalá nuestra visita sirva para motivar a otras instituciones y a la clase política para que visiten el interior. Entre todos debemos solucionar las necesidades que son muchas y no saben de razas, credos o partidos políticos”, aseguró Cuesta.
Cabe destacar que la comitiva de legisladores visitó el Juzgado de Paz y entregó mesas, sillas, ropa y alimentos a una Asociación Civil del Paraje Wichí El Pintado y un kit de medicamentos al Centro de Salud. Además, recorrieron el templo de la Iglesia Evangélica Mu-i del Paraje El Sauzal donde analizaron la actual de la institución y sus principales necesidades.
En este sentido, Cuesta destacó la calidez humana y el respeto de la gente a pesar de las necesidades. “El pueblo chaqueño es siempre muy acogedor y cuando uno visita el interior provincial se da cuenta de la calidez humana de nuestra gente, que nos recibe de la mejor manera a pesar de las necesidades que están sufriendo”, aseguró.
Por otro lado, la presidenta de la Legislatura afirmó que “palpar de cerca las necesidades y tener un trato directo con los chaqueños no sólo mejora la relación del pueblo y sus representantes, sino que además fortalece la gestión de cualquier gobierno”.
Vargas: “Llevamos pedidos y solicitudes para trabajar en conjunto con el Ministerio de Educación”
La presidenta de la Comisión de Educación del Poder Legislativo, María Elena Vargas, manifestó que “hoy nos vinimos varios integrantes de la Comisión a tomar conocimiento sobre las demandas de la EPGC Bilingüe e Intercultural N° 4 y nos llevamos pedidos para trabajar en conjunto con el Ministerio de Educación como la situación de los comedores, pedidos de intervención del Área de Infraestructura Escolar, además de la situación salarial y laboral de los docentes. Esperamos que junto a los otros integrantes de la comisión y el Gobierno Provincial podamos traer respuestas a esta comunidad”.
El agua, un derecho humano fundamental
Por último, los legisladores recorrieron la obra de la planta potabilizadora del Acueducto de El Impenetrable, en el Paraje El Wichí El Pintado. Dicha obra permitirá que las distintos comunidades de la zona tengan un salto cualitativo en su calidad de vida a partir de la llegada del agua potable. “El agua es un derecho humano fundamental, que el Estado llegue de esta manera dignifica tanto la vida de los criollos, como de nuestros pueblos originarios”, aseveró la diputada Andrea Charole.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.