Debaten las políticas públicas de seguridad

El gobernador Domingo Peppo encabeza la apertura de la 14º reunión del Consejo Provincial de Seguridad Pública. En este ámbito debaten las políticas públicas a aplicar en este aspecto.

Actualidad - Provincia
Consejo-Provincial-de-Seguridad-Publica-16-10-03-01
Consejo Provincial de Seguridad Pública

El gobernador Domingo Peppo participó de la apertura de la 14º reunión del Consejo Provincial de Seguridad Pública. Los funcionarios provinciales expusieron ante el Consejo las acciones realizadas durante los primeros meses de gobierno y se debatió sobre las políticas públicas a aplicar para dar respuestas en materia de seguridad, con recursos específicos incluidos en el Presupuesto 2017. "Desde el Estado se garantizará al ciudadano la tranquilidad de vivir en una sociedad segura", expresó.


Peppo destacó que el Consejo de Seguridad brinda el marco propicio para generar nuevos aportes en materia de seguridad; en esta línea agradeció a los ciudadanos que participaron de los Foros. "Los aportes que realicen cada uno de los ciudadanos son indispensables para marcar el camino a seguir", aseveró.


Remarcó que desde el Estado Provincial se trabaja en la mejora de la seguridad, desarrollando todas las acciones que apunten a proteger a cada chaqueño. Reconoció que existe un déficit en materia de seguridad y aseguró que se trabajará en la prevención como eje fundamental. "Desde el Estado se garantizará al ciudadano la tranquilidad de vivir en una sociedad segura", expresó.


Hizo hincapié en la importancia de la articulación de las áreas de un gobierno: "Hoy no se concibe el trabajo solitario de los sectores, y es necesario plantear un trabajo conjunto que tenga metas y objetivos", dijo. En ese sentido, llamó a los ciudadanos a cumplir las leyes y las normas vigentes que hacen a la seguridad.


El Consejo Provincial de Seguridad Pública fue creado por la Ley 6.976 (sancionada el 9 de mayo del año 2012), y se instituye como un órgano de asesoramiento y consulta del Poder Ejecutivo en todo lo referido a la elaboración, implementación y evaluación de las políticas y estrategias de seguridad pública. Crea un ámbito de debate y coordinación entre los diferentes organismos públicos y actores sociales con competencia o incidencia en la seguridad pública.


Estuvieron presentes el ministro de Seguridad, Martín Nievas, juntos a los subsecretarios de su gabinete: Daniel Chorvat (Políticas de Seguridad y Planificación), Marcelo Domeq (Seguridad Vial), José Luis González (Prevención y Lucha contra el Narcotráfico), Cristina Aboitis (Planificación y Género). Además estuvo la cúpula de la Policía del Chaco encabezada por el jefe, Ariel Acuña; el defensor general de la Provincia, Jorge Canteros; la defensora general de la provincia, Alicia Alcalá; la presidenta del Instituto del Aborigen Chaqueño, Andrea Charole, el jefe del Servicio Penitenciario Jorge Ibarola. Además de los intendentes, Jorge Capitanich (de Resistencia); Claudia Gronda (de Tirol); Rafael Carrara (de Corzuela); Juan Manuel García (de Machagai), entre otros jefes comunales; funcionarios provinciales, municipales y diputados provinciales.

Te puede interesar
Sergio-Rodriguez-25-07-03-01

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Rodolfo-Schwartz-Repudio-a-declaraciones-de-Zdero-25-06-25-01

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.