
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
El gobernador Domingo Peppo encabeza la apertura de la 14º reunión del Consejo Provincial de Seguridad Pública. En este ámbito debaten las políticas públicas a aplicar en este aspecto.
Actualidad - Provincia
El gobernador Domingo Peppo participó de la apertura de la 14º reunión del Consejo Provincial de Seguridad Pública. Los funcionarios provinciales expusieron ante el Consejo las acciones realizadas durante los primeros meses de gobierno y se debatió sobre las políticas públicas a aplicar para dar respuestas en materia de seguridad, con recursos específicos incluidos en el Presupuesto 2017. "Desde el Estado se garantizará al ciudadano la tranquilidad de vivir en una sociedad segura", expresó.
Peppo destacó que el Consejo de Seguridad brinda el marco propicio para generar nuevos aportes en materia de seguridad; en esta línea agradeció a los ciudadanos que participaron de los Foros. "Los aportes que realicen cada uno de los ciudadanos son indispensables para marcar el camino a seguir", aseveró.
Remarcó que desde el Estado Provincial se trabaja en la mejora de la seguridad, desarrollando todas las acciones que apunten a proteger a cada chaqueño. Reconoció que existe un déficit en materia de seguridad y aseguró que se trabajará en la prevención como eje fundamental. "Desde el Estado se garantizará al ciudadano la tranquilidad de vivir en una sociedad segura", expresó.
Hizo hincapié en la importancia de la articulación de las áreas de un gobierno: "Hoy no se concibe el trabajo solitario de los sectores, y es necesario plantear un trabajo conjunto que tenga metas y objetivos", dijo. En ese sentido, llamó a los ciudadanos a cumplir las leyes y las normas vigentes que hacen a la seguridad.
El Consejo Provincial de Seguridad Pública fue creado por la Ley 6.976 (sancionada el 9 de mayo del año 2012), y se instituye como un órgano de asesoramiento y consulta del Poder Ejecutivo en todo lo referido a la elaboración, implementación y evaluación de las políticas y estrategias de seguridad pública. Crea un ámbito de debate y coordinación entre los diferentes organismos públicos y actores sociales con competencia o incidencia en la seguridad pública.
Estuvieron presentes el ministro de Seguridad, Martín Nievas, juntos a los subsecretarios de su gabinete: Daniel Chorvat (Políticas de Seguridad y Planificación), Marcelo Domeq (Seguridad Vial), José Luis González (Prevención y Lucha contra el Narcotráfico), Cristina Aboitis (Planificación y Género). Además estuvo la cúpula de la Policía del Chaco encabezada por el jefe, Ariel Acuña; el defensor general de la Provincia, Jorge Canteros; la defensora general de la provincia, Alicia Alcalá; la presidenta del Instituto del Aborigen Chaqueño, Andrea Charole, el jefe del Servicio Penitenciario Jorge Ibarola. Además de los intendentes, Jorge Capitanich (de Resistencia); Claudia Gronda (de Tirol); Rafael Carrara (de Corzuela); Juan Manuel García (de Machagai), entre otros jefes comunales; funcionarios provinciales, municipales y diputados provinciales.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

La Municipalidad de Resistencia realiza una serie de reuniones preparatorias para la celebración del Día del Peatonal. Esa fecha se conmemorará el 5 de diciembre, oportunidad en la que se revisará el estado de las esculturas y, de ser necesario, se las restaurará.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.