Zimmermann impulsa ampliación de la Ley de Nanobiotecnología

El senador Víctor Zimmermann propone una ampliación de la Ley de Nanobiotecnología, por el cual propicia la creación de un fondo equivalente a 10 millones de dólares. Propicia la asignación de 10 millones de dólares, con recursos del Presupuesto Nacional.

Actualidad - ProvinciaAlejandro VargasAlejandro Vargas
Victor-Zimmermann-21-05-27-03
Senador Víctor Zimmermann

El senador por el Chaco, Víctor Zimmermann, presenta una ampliación a la Ley de Nanobiotecnología que crea un Fondo Estímulo para nuevos emprendimientos y un régimen especial de importaciones para la incorporación de tecnología no fabricada en el país. 

 

 

El legislador radical recuerda que “cuando aprobamos la Ley original, que prorrogó la norma original que sancionamos en 2.007, el oficialismo asumió el compromiso de acompañar nuestras propuestas”, explicando que “ante este compromiso, presentamos este proyecto de ampliación que busca subsanar las falencias que advertimos”. 

 

 

“Un punto fundamental, que sí tenía la norma original, es el financiamiento”, indica Zimmermann. A lo que acota que “por eso impulsamos la creación del Fondo de Estímulo a Nuevos Emprendimientos en Biotecnología Moderna y Nanotecnología, con recursos que se asignarán anualmente por el Presupuesto Nacional, con el equivalente a 10 millones de dólares para que no pierda vigencia por efecto de la devaluación del peso”. 

 

 

“También proponemos un régimen especial para la importación de bienes de capital requeridos para los proyectos, con incentivos que promuevan la importación de tecnología, entendiendo que los mismos son de alta tecnología y no se fabrican en el país”, explica el dirigente radical que cuenta con el acompañamiento de otros 17 senadores que firman su presentación. 

 

 

Finalmente, Zimmermann recuerda que “durante el tratamiento de la Ley, la presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología confirmó que existía el aval y la voluntad del propio Ministerio para acompañar nuestras propuestas”, agregando que “incluso el presidente Fernández, durante la promulgación de la Ley, reconoció nuestro aporte que reflejamos en este proyecto complementario, por lo que esperamos que en breve lo estemos aprobando en el recinto”.

 

Te puede interesar