
Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.
El senador Víctor Zimmermann propone una ampliación de la Ley de Nanobiotecnología, por el cual propicia la creación de un fondo equivalente a 10 millones de dólares. Propicia la asignación de 10 millones de dólares, con recursos del Presupuesto Nacional.
Actualidad - Provincia
Alejandro Vargas
El senador por el Chaco, Víctor Zimmermann, presenta una ampliación a la Ley de Nanobiotecnología que crea un Fondo Estímulo para nuevos emprendimientos y un régimen especial de importaciones para la incorporación de tecnología no fabricada en el país.
El legislador radical recuerda que “cuando aprobamos la Ley original, que prorrogó la norma original que sancionamos en 2.007, el oficialismo asumió el compromiso de acompañar nuestras propuestas”, explicando que “ante este compromiso, presentamos este proyecto de ampliación que busca subsanar las falencias que advertimos”.
“Un punto fundamental, que sí tenía la norma original, es el financiamiento”, indica Zimmermann. A lo que acota que “por eso impulsamos la creación del Fondo de Estímulo a Nuevos Emprendimientos en Biotecnología Moderna y Nanotecnología, con recursos que se asignarán anualmente por el Presupuesto Nacional, con el equivalente a 10 millones de dólares para que no pierda vigencia por efecto de la devaluación del peso”.
“También proponemos un régimen especial para la importación de bienes de capital requeridos para los proyectos, con incentivos que promuevan la importación de tecnología, entendiendo que los mismos son de alta tecnología y no se fabrican en el país”, explica el dirigente radical que cuenta con el acompañamiento de otros 17 senadores que firman su presentación.
Finalmente, Zimmermann recuerda que “durante el tratamiento de la Ley, la presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología confirmó que existía el aval y la voluntad del propio Ministerio para acompañar nuestras propuestas”, agregando que “incluso el presidente Fernández, durante la promulgación de la Ley, reconoció nuestro aporte que reflejamos en este proyecto complementario, por lo que esperamos que en breve lo estemos aprobando en el recinto”.

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Una selección de cortometrajes se podrá disfrutar en la tercera edición de la muestra Güe Play en el Cine del Guido Miranda. Con entrada libre y gratuita, el jueves 27, a las 19.30 horas, se exhibirán proyectos creados en el ámbito estudiantil y desde la escena independiente local.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

Una selección de cortometrajes se podrá disfrutar en la tercera edición de la muestra Güe Play en el Cine del Guido Miranda. Con entrada libre y gratuita, el jueves 27, a las 19.30 horas, se exhibirán proyectos creados en el ámbito estudiantil y desde la escena independiente local.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.