Panzardi sobre el acoso callejero

La legisladora provincial Claudia Panzardi recuerda que en Chaco el acoso sexual está penado con severas multas, tras un caso que se conociera por redes sociales pero luego fuera formalizada ante las autoridades competentes.  

Actualidad - Provincia
Claudia-Pamzardi-21-12-30-02
Diputada provincial Claudia Panzardi

La diputada provincial Claudia Panzardi, recuerda que en Chaco este tipo acciones abusivas se encuentran previstas tras la modificación del Código de Faltas de la provincia. Allí se indica que quienes acosen sexualmente en la vía pública o en lugares privados de acceso público a otras personas serán penados con severas multas, que van hasta 5 salarios mínimos, y arrestos de hasta 30 días siempre que no constituya delito.

 

 

 

La normativa 2.927-J, prevé también la posibilidad de que el juez interviniente pueda ordenar a la persona que incurra en este tipo de  faltas a rehabilitarse socialmente a través de la prestación de tareas comunitarias.

 


El objetivo es “resguardar el derecho que tiene cualquier persona a circular y/o permanecer libremente”, indica; y a la vez destaca que, “si bien la ley se refiere a personas en general, más del 80 por ciento de las personas que sufren este tipo de faltas, son mujeres”.

 


“No son casos aislados, son muchas las mujeres que deben soportar a diario este tipo de avasallamiento a su libertad y a su dignidad.  Durante estos últimos años pudimos observar varios casos que gracias a las redes sociales se pueden exponer públicamente, cabe recordar el de una mujer que  en 2.020 fue agredida por calle Echeverría, o el de otra joven en abril de este año, quien fue perseguida durante varias cuadras por un hombre, increpándola y humillándola para luego tocarla y huir, Ahora, nos encontramos con este nuevo caso de gran similitud con el del mes de abril,  la justicia deberá encontrar al agresor y actuar con fuerza de Ley”

 


A su vez, manifiesta la importancia de que todas las personas conozcan sus derechos y que este tipo de hechos están contemplados normativamente en nuestro Código de Faltas. “Es importante que cada mujer de nuestra provincia sepa que contamos con una ley que las ampara, que  les permite actuar en su defensa y que debemos exigir justicia cada vez que sintamos que nuestros derechos han sido avasallados” dice Panzardi.

 

 

 

“Cuando trabaje el proyecto, muchos me criticaron, críticas que  no fueron solo de varones sino que también involucraba a mujeres, a pesar de ello la normativa fue sancionada, y hoy sirve para que este tipo de abusos a las personas en lugares públicos o privados de acceso públicos, puedan ser castigados con el peso de la ley”, reflexiona sobre el tratamiento de la ley.

 

 

 

“Cuando tratábamos el proyecto, me decían que iba a ser muy difícil comprobar este tipo de abusos, y es otro mito que ha caído en este y en muchos otros casos gracias a los testimonios y a cámaras de seguridad”, indica Panzardi.

 

 

 

“Repudio absolutamente este ataque y me solidarizo con la joven. Entiendo su dolor y su bronca y espero que la justicia actúe con el peso de la ley”, expresa la diputada a la víctima de una conducta misógina y violenta en la ciudad de Resistencia, hecho que trascendió primero por redes sociales, pero que luego, la denuncia fue formalizada ante autoridades competentes.

 

 

Te puede interesar
Sergio-Rodriguez-25-07-03-01

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.