
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
Dirigentes de Encuentro Cívico- UCR disparan contra el gobernador Capitanich, afirmando que “llevan 14 años en el poder y el Chaco está cada vez más pobre”. Dicen que la situación sanitaria, educativa, productiva y seguridad está muy complicada y que solo se centra en la interna partidaria.
Actualidad - ProvinciaReferentes de Encuentro Cívico UCR, integrantes de Evolución Chaco, salen al cruce del Gobernador Jorge Capitanich tras lo que consideran un “ataque a la oposición” política en el Chaco. El ex legislador Hugo Domínguez y el actual concejal de Resistencia Carlos Salom, indican que el mandatario provincial y sus socios políticos “gobiernan hace 14 años la provincia y el Chaco está cada vez más pobre” y le recomiendan “ocúpese de resolver los problemas de los ciudadanos y deje su interna partidaria y la campaña electoral de lado”.
Domínguez y Salom afirman que la situación sanitaria, educativa, productiva, de seguridad, entre muchos otros problemas “está muy complicada en la provincia” y lamentan que Capitanich “sólo se centre en su interna partidaria y en la campaña electoral, cuando el pueblo necesita que atiendan sus demandas las 24 horas del día, con miles de chaqueños enfermos y otros tantos fallecidos”, aseguran.
En tal sentido, desde Encuentro Cívico UCR - Evolución Chaco destacan que el concejal Carlos Salom “se puso a disposición para integrar el comité de crisis, junto con otros concejales del bloque UCR, para la atención de la pandemia, en el inicio de la misma (2.020), pero nunca fue convocado para sumar su aporte y experiencia en el diseño de planes de atención de la crisis. Sin embargo, el médico chaqueño sí fue convocado por el Gobierno de la Provincia de Corrientes por el mismo tema”.
“Está atascado en su interna partidaria”
Destacan la “agresividad política descalificadora” del Gobernador y lo asignan a que está atascado en su interna partidaria y en ser fiel ejecutor de las políticas del gobierno de Cristina Kirchner y Alberto Fernández, aunque ello perjudique a los ciudadanos”, afirman los dirigentes y aclaran que “Capitanich y sus socios no son los únicos inteligentes y que saben gobernar, sólo han tenido el apoyo del pueblo que creyó en ustedes, Gobernador, y hasta el momento se dedicó a gobernar para los propios, dejando de lado a la gran mayoría de los chaqueños”, resaltan.
“Los docentes, el personal sanitario, entre muchos otros sectores imprescindibles en esta crisis necesitan respuestas que no llegan y el Gobernador pierde el tiempo con su campaña electoral”, indican.
Por último, ratifican que desde el espacio Encuentro Cívico UCR - Evolución Chaco “con profesionales experimentados y solidarios siempre estaremos a disposición para trabajar juntos, en el marco de la pandemia, para minimizar la crisis que hoy está destruyendo al Chaco”.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.