Egresados penitenciarios insisten en ser incorporados

Los egresados del IV Curso de Formación de Agentes Penitenciarios del año 2.019 del Chaco reclaman al Gobierno Provincial la incorporación al Servicio.

Actualidad - Provincia
Aumnos-penitenciarios-21-05-31-01
Alumnos penitenciarios

98 agentes penitenciarios egresados en julio del 2.020 del  IV Curso de Formación de Agentes Penitenciarios del año 2.019 de nuestra provincia, este lunes vuelve a reclamar públicamente al Ejecutivo del Chaco, la incorporación al Servicio Penitenciario provincial. “El gobernador Capitanich no  asume la responsabilidad institucional comprometida por la gestión anterior  de su mismo signo político. Hasta el día de hoy solo nos han dado migajas a través de una beca (Nº 1771/20) con un monto irrisorio que a partir de este mes quedó sin efecto” afirman.

 

“Nosotros, junto a nuestros padres, venimos reclamando con insistencia que el gobernador firme el Decreto de incorporación al servicio y nadie nos da una respuesta. El expediente E 36-2019-1029-E  y con fecha 03/07/2.020 después de circular por las oficinas de la administración pública, ahora se encuentra encajonado en la Secretaría General de Casa de Gobierno”. exponen.

 

“Este mismo reclamo hicimos a varios legisladores provinciales y solo obtuvimos la respuesta del diputado Roy Nikisch quien presentó la Resolución Nº 1.831/20 haciéndose eco de nuestro pedido, pero hasta hoy todo sigue igual. Estamos enmarañado dentro de un desmanejo de la administración provincial que solo se ocupa de satisfacer los reclamos de los piqueteros como si fuera algo sumamente esencial y prioritario, mientras dejan de lado a personas como nosotros que nos rompimos el lomo estudiando y entrenando para perfeccionar el desarrollo de la profesión con responsabilidad y vocación de servicio”, plantean.

 

“Necesitamos una urgente respuesta a nuestro justo reclamo que tiene que ver con un compromiso institucional de Gobierno Provincial que no se cumple. Para poder estudiar muchos dejamos nuestros trabajos particulares que teníamos en ese momento, para poder ingresar a la Escuela y ahora quedamos sin nada. No tenemos un sustento diario para asistir a nuestras familias y menos aun podemos pretender conseguir alguna otra alternativa de salida laboral, dentro del marco de esta grave pandemia que nos está diezmando a todos por igual. Señor gobernador Jorge Capitanich, confiamos una vez más en que nos dará una respuesta a este pedido de las 98 familias a quieres representamos”, expresan. 

 

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.