
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
Chaco adhiere al Duelo en todo el país definido para los días 25, 26 y 27 de noviembre. Las banderas nacional y de la provincia serán izadas a media asta en todos los edificios públicos.
Actualidad - Provincia
A través del Decreto N° 1.636, la provincia adhiere al Decreto Nº 936 del Ejecutivo Nacional. Los días 25, 26 y 27 de noviembre las banderas nacional y provincial serán izadas a media asta en todos los edificios públicos como reconocimiento y homenaje a quien fuera figura y "acervo cultural de nuestro país".
A través del Decreto Provincial N° 1.636, con fecha del 25 de noviembre de 2.020 el Gobierno del Chaco adhiere al Duelo Nacional en todo el territorio de la República Argentina debido al fallecimiento del ícono deportivo mundial, Diego Armando Maradona. Con el izamiento de los pabellones nacional y provincial a media asta, la medida tendrá vigencia durante los días 25, 26 y 27 de noviembre.
En su artículo 2, el Ejecutivo Provincial dispone que durante las 3 jornadas las Banderas Nacional y Provincial permanezcan izadas a media asta en todos los edificios públicos de la Provincia.
Mientras que en el artículo 3, invita a los Poderes Legislativo y Judicial, organismos autárquicos y/o descentralizados, empresas del Estado o con participación estatal mayoritaria y a todos los municipios de la Provincia a adherir a los términos del Decreto.
La adhesión a la disposición nacional se basa, entre otras cuestiones, en la afirmación de que “sin dudas la figura del astro futbolístico es y será parte de la memoria del pueblo argentino y del acervo cultural de nuestro país” y “que a lo largo de su carrera deportiva se ha consagrado en la cúspide a nivel personal y del mismo modo ha llevado a distintos clubes a la gloria del triunfo en diversas oportunidades”.
El instrumento legal rescata además como “aspecto sobresaliente de su talento y capacidad”, la representación de Diego Armando Maradona a la República Argentina como capitán de la Selección Nacional en distintos eventos deportivos, destacándose su participación como campeón del Mundial Juvenil en 1.979, en México en el año 1.986 y subcampeón en Italia en 1990, además de obtener entre otros logros la Copa Artemio Franchi de 1.993.
Asimismo, la disposición provincial destaca el destello de Maradona como jugador del clásico club italiano Napoli, donde se consagra con una copa de la UEFA y los únicos dos scudettos que posee dicha institución, así como su desempeño en reiteradas temporadas como director técnico en clubes de diversas latitudes mundiales.
El Decreto expresa, además, que “el Gobierno y el Pueblo de la Provincia del Chaco no olvidarán su presencia en nuestras tierras, precisamente en la Isla del Cerrito en el año 2.012” y reza finalmente que “el barrilete cósmico”, Diego, "Pelusa", perdurará en el corazón del pueblo argentino que lo vio triunfar y al que tantas alegrías le brindó con su magia e idoneidad deportiva”.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.