
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
Chaco adhiere al Duelo en todo el país definido para los días 25, 26 y 27 de noviembre. Las banderas nacional y de la provincia serán izadas a media asta en todos los edificios públicos.
Actualidad - Provincia
A través del Decreto N° 1.636, la provincia adhiere al Decreto Nº 936 del Ejecutivo Nacional. Los días 25, 26 y 27 de noviembre las banderas nacional y provincial serán izadas a media asta en todos los edificios públicos como reconocimiento y homenaje a quien fuera figura y "acervo cultural de nuestro país".
A través del Decreto Provincial N° 1.636, con fecha del 25 de noviembre de 2.020 el Gobierno del Chaco adhiere al Duelo Nacional en todo el territorio de la República Argentina debido al fallecimiento del ícono deportivo mundial, Diego Armando Maradona. Con el izamiento de los pabellones nacional y provincial a media asta, la medida tendrá vigencia durante los días 25, 26 y 27 de noviembre.
En su artículo 2, el Ejecutivo Provincial dispone que durante las 3 jornadas las Banderas Nacional y Provincial permanezcan izadas a media asta en todos los edificios públicos de la Provincia.
Mientras que en el artículo 3, invita a los Poderes Legislativo y Judicial, organismos autárquicos y/o descentralizados, empresas del Estado o con participación estatal mayoritaria y a todos los municipios de la Provincia a adherir a los términos del Decreto.
La adhesión a la disposición nacional se basa, entre otras cuestiones, en la afirmación de que “sin dudas la figura del astro futbolístico es y será parte de la memoria del pueblo argentino y del acervo cultural de nuestro país” y “que a lo largo de su carrera deportiva se ha consagrado en la cúspide a nivel personal y del mismo modo ha llevado a distintos clubes a la gloria del triunfo en diversas oportunidades”.
El instrumento legal rescata además como “aspecto sobresaliente de su talento y capacidad”, la representación de Diego Armando Maradona a la República Argentina como capitán de la Selección Nacional en distintos eventos deportivos, destacándose su participación como campeón del Mundial Juvenil en 1.979, en México en el año 1.986 y subcampeón en Italia en 1990, además de obtener entre otros logros la Copa Artemio Franchi de 1.993.
Asimismo, la disposición provincial destaca el destello de Maradona como jugador del clásico club italiano Napoli, donde se consagra con una copa de la UEFA y los únicos dos scudettos que posee dicha institución, así como su desempeño en reiteradas temporadas como director técnico en clubes de diversas latitudes mundiales.
El Decreto expresa, además, que “el Gobierno y el Pueblo de la Provincia del Chaco no olvidarán su presencia en nuestras tierras, precisamente en la Isla del Cerrito en el año 2.012” y reza finalmente que “el barrilete cósmico”, Diego, "Pelusa", perdurará en el corazón del pueblo argentino que lo vio triunfar y al que tantas alegrías le brindó con su magia e idoneidad deportiva”.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral visitan la Escuela de Educación Técnica Nº 21 “General Manuel Belgrano” para dar a conocer la oferta académica que se dicta en la sede Resistencia. Exponen sobre la propuesta de la Licenciatura en Estudios Internacionales.

La Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Resistencia se reúne con concejales de la comisión de Hacienda y Presupuesto. Ofrece especificaciones acerca de la conformación del Presupuesto 2026 de la ciudad.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.