
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
“Tortugas” es el primer lanzamiento del joven cancionista chaqueño Lalo Aguilar, una canción con un poco de pop y mucho de litoral. La canción ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales (Spotify, Deezer, Apple Music, etc) y el videoclip se puede ver en el canal de YouTube "Lalo Aguilar Canciones".
Espectáculos - Música“Tortugas es una canción que escribí en Córdoba, en la pensión donde vivía allá por el 2.006. Siempre le tuve cariño, pero muchos años fue solo para mí, no la cantaba en público, hasta que hace unos años, empecé a mostrarla y me di cuenta que me seguía identificando; por eso siempre al cantarla pienso que es mi carta de presentación. Por eso también fue la elegida para el primer lanzamiento”, comenta el cancionista chaqueño al presentar su obra.
“Tortugas” es parte del primer disco solista de Lalo Aguilar, grabado en el Estudio Güe con la producción musical de Esteban Peón y la producción ejecutiva de Esto También Está Sonando. La grabación cuenta con la participación de Luis Piedrabuena en bajo y el video fue filmado por Federico Ramírez y editado por Francis Martina.
El artista
Lalo Aguilar es cancionista del litoral argentino con sensibilidad hacia la canción como disparador de sus composiciones que nacen a partir del juego, el humor y la imaginación, parodiando singularidades de su vida cotidiana. La urbanidad prevalece en su poesía, y en sus canciones confluyen sonidos nacidos de diversos géneros de la música latinoamericana.
En el camino, compartió escenarios con referentes como Jorge Drexler, Seba Ibarra, Ana Prada, Martín Buscaglia, Loli Molina, entre otros. En estos años de proyecto solista, realizó giras por diferentes provincias de Argentina, Paraguay y Uruguay, y está planeando otras por diferentes países de Latinoamérica y Europa.
El cantante de folclore Lázaro Caballero se presentará en la Peña Nativa Martín Fierro. Promete un recital exclusivo con la música del monte para el viernes 31.
En conferencia de prensa, presentan en forma oficial el Certamen Pre Laborde, selectivo Chaco. Se realizará en Puerto Tirol, el sábado 6 de septiembre próximo.
Alumnos del Espacio de Arte Cajal ofrecerán un concierto en Sala 88. El sábado 16, a las 21, repasarán las mejores canciones del rock nacional argentino.
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.
Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.
El cantante argentino Paz Martínez vuelve a al NEA con su gira “El último romántico” para presentarse el sábado 24 de mayo, en el Domo del Centenario (Resistencia, Chaco) y el domingo 25 llega al Salón Gran Paraná (Corrientes).
Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.