
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
La Comisión de Legislación General y Justicia elige por mayoría a 41 postulantes para el cargo de Defensor del Pueblo y su Adjunto. La decisión fue a partir de una reunión por videoconferencia y de que cada inscripción pasara por el análisis y evaluación de los legisladores y legisladoras.
Actualidad - ProvinciaEl encuentro, que se concretó en la Sala 1 del Anexo Legislativo “Alfredo Palacios”, cumplió con el protocolo de bioseguridad establecido en el marco de la pandemia. Presidido por la titular de la comisión Nadia García Amud, contó con el quórum presencial de Juan José Bergia y Gladis Cristaldo, y en forma virtual Teresa Cubells, Nicolás Slimel, Jessica Ayala, Clara Pérez Otazú, Carmen Delgado, Livio Gutiérrez, Alicia Digiuni y Débora Cardozo.
“Del estudio de los perfiles, hemos determinado cuáles era los que reunían los requisitos para poder competir para la Defensoría del Pueblo”, indica García Amud, titular de la comisión, quien además precisó que “en ese marco también analizamos que uno de los perfiles no reunía los requisitos necesarios, por ser menor a la edad requerida, y por supuesto se le comunicó a la parte interesada que no podrá formar parte de los postulantes”.
“La comisión, por mayoría, ha resuelto admitir a 41 de los postulantes”, expresó en cuanto al dictamen de la comisión que definió la lista definitiva que será sometida a la opinión de la ciudadanía.
A partir del miércoles 10 de junio del año en curso y por el plazo de tres días hábiles se recepcionarán las opiniones de la ciudadanía chaqueña en cuanto a las calidades personales, profesionales, laborales y de idoneidad, éticas y morales de los postulantes, que deberán acreditarse con firma, aclaración y número de Documento Nacional de Identidad.
El lugar de recepción es la Dirección de Mesa de Entradas y Salidas de 8 a 13, por escrito digitalizado, y por vía correo electrónico dirigido a: [email protected]
Nómina de postulantes:
1. ALARCÓN CABRAL, Delia Alicia.
2. ALEGRE, Ricardo César.
3. ALEGRE RHAN, Paola Johana.
4. ALVAREZ PEDRINI, Leonardo Exequiel.
5. ARIAS, María Celeste.
6. BENITEZ, José Valentín.
7. BARICHEVAL, Olga Sofía.
8. BENOIST, Mercedes Luján Itatí.
9. BUFFONE, Adrian Angel Alberto.
10. CANTEROS, Silvina Amalia.
11. CARO, Jessica Leonor.
12. CASAS, Luis Eduardo.
13. DE RÓVERE, Guillermo Leonardo.
14. DIEZ, Pablo Marcos.
15. ESCALANTE GODOY, Rolando Antonio.
16. FINOS, Noelia Silvina.
17. FORNIES, Jorge Daniel.
18. FRUTOS, Ramona Libertad.
19. GARCÍA, Julio César.
20. GONZALEZ, María Angélica.
21. IFRAN, Marcos José Ramón.
22. MALDONADO, Víctor Hugo.
23. MARCONI, María Lourdes Belén.
24. MARTINEZ FIDANI, Carlos Omar.
25. MAURAZOS, Gustavo Javier.
26. OBREGÓN, Débora Elizabeth.
27. PARE, Luis Carlos Ariel.
28. PEREZ, Lilian Belén.
29. PUCHETA, Verónica Concepción.
30. QUARIN, Nahuel.
31. RIVERO, Cecilia Rosa.
32. RODRIGUEZ, Alfredo Jose.
32. ROMAÑUK, Héctor Eduardo.
34. SANCHEZ, Maribel Silvina.
35. SILVA, Ramona Cepriana.
36. SOTELO, Roberto Claudio Luis.
37. STACCHIOTTI, Ricardo Armando.
38. VILLA, Raúl Edgardo.
39. VILLAFAÑE, Mario Gerardo.
40. VOLOJ, Bernardo Damián.
41. ZACARIAS, María Cecilia.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich recibe el respaldo del Centro Empleados de Comercio. Le acercan su apoyo los secretarios generales del sindicato mercantil de Resistencia; Sáenz Peña; Villa Ángela y Quitilipi.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.